Búsqueda

  • Consumo La Junta Arbitral Nacional de Consumo recibió 555 solicitudes de arbitraje en 2019 por ofertas erróneas o falta de productos La Junta Arbitral Nacional de Consumo, dependiente del ministerio del ramo, recibió a lo largo del año 2019 un total de 555 solicitudes de arbitraje por parte de los consumidores y, en cuanto a los motivos de reclamación, la mayoría de los procedimientos tuvieron como causa principal un error en la oferta presentada a través de las páginas web Noticia pública
  • Salud El insomnio provoca cambios cerebrales relacionados con etapas tempranas del alzhéimer Las personas con insomnio presentan cambios en el rendimiento cognitivo y la estructura cerebral, especialmente en la sustancia blanca y algunas regiones que se afectan en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, según lo demuestra un nuevo trabajo del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles crean un nuevo biomaterial para la liberación controlada de medicamentos Investigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), el Instituto de Biotecnología y de Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (IBB-UAB) y el Institut de Recerca del Hospital de Sant Pau han desarrollado un nuevo tipo de biomaterial proteico que permite la liberación de fármacos continuada en el tiempo Noticia pública
  • Justicia El Consejo de Europa constata que España está "a la vanguardia europea" en digitalización de la Justicia El Consejo de Europa considera que “España ha hecho un progreso increíble con la tramitación electrónica para todo tipo de casos judiciales, posicionándose a la vanguardia de la ciber-justicia en Europa” Noticia pública
  • Salud Identifican una proteína clave para entender la aparición de una fibrosis cardíaca Investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado la participación de la proteína ‘conexina 43’ (Cx43) que podría ser clave para entender los mecanismos por los que se produce la fibrosis cardíaca que aún no se conocen en su totalidad y no existen terapias eficaces para revertirlo Noticia pública
  • Comercio Adicae denuncia el “consumismo exacerbado” del ‘Black Friday’ La Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) denunció este sábado que el ‘Black Friday’ supone un “consumismo exacerbado que traspasa el nivel de cualquier tipo de rebajas” Noticia pública
  • Salud Crean una estrategia de liberación de fármacos antitumorales contra el cáncer de mama Investigadores del Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) de la Universidad Autónoma de Barcelona, del Vall d’Hebrón Instituto de Investigación y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han diseñado gránulos no tóxicos de la liberación de fármacos antitumorales que se administran localmente contra el cáncer de mama con un efecto terapéutico prolongado Noticia pública
  • Laboral Randstad prevé que el ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’ generen 32.000 empleos en el comercio y la logística La empresa de recursos humanos Randstad estima que el ‘Black Friday’ (traducido como ‘Viernes negro’) y el ‘Cyber Monday’ (‘Ciber lunes’) generarán en España 32.000 nuevos puestos de trabajo en los sectores del comercio y la logística, un 4,8% más que en 2018 Noticia pública
  • Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz hallan una posible diana terapéutica para el tratamiento de la anafilaxia Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), con la participación de la red temática de investigación cooperativa en salud de asma, reacciones adversas y alérgicas (Retics ARADyAL) y del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), han estudiado el papel que desempeña la ruta molecular TWEAK/Fn14 en la anafilaxia y han logrado demostrar la inhibición de la interacción de la misma Noticia pública
  • Salud Descubren la implicación de una nueva proteína en el cáncer de hígado Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han descubierto la “implicación crucial” de una proteína de la membrana celular en el desarrollo y progresión del cáncer de hígado, según un artículo publicado en la revista ‘Journal of Hepatology’ Noticia pública
  • Apuntan una nueva estrategia que podría reducir la lesión por reperfusión tras un infarto Investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-Universidad Autónoma de Madrid, del Instituto de Investigación Sanitaria de La Princesa y del Vall d'Hebron Institut de Recerca han propuesto nuevas dianas terapéuticas relacionadas con los mecanismos cardioprotectores para prevenir el daño miocárdico causado en la restauración del flujo sanguíneo tras la isquemia Noticia pública
  • Salud Relacionan la obesidad con el descenso de testosterona en hombres Científicos del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), adscritos a la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga), pertenecientes al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), han relacionado la obesidad con el descenso de los niveles de testosterona en hombres Noticia pública
  • Salud Descubren el beneficio de los antioxidantes mitocondriales contra la obesidad Investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han descubierto que los antioxidantes mitocondriales cuentan con un efecto beneficioso sobre las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad, como el aumento de peso y la resistencia a la insulina, además de tener consecuencias sobre la función cardíaca Noticia pública
  • Ciencia Identifican 17 especies que pueden transmitir el parásito que causa la leishmaniosis Un equipo con participación de investigadores de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado las 17 especies de vertebrados de cuya sangre se alimentan los flebótomos, insectos considerados los principales vectores del parásito del género Leishmania, causantes de la leishmaniosis Noticia pública
  • Salud Descubren genes asociados a la resistencia a la quimioterapia en el cáncer de pulmón Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) de Cáncer (Ciberonc) del Instituto de Salud Carlos III han detectado diferentes genes que se expresan en las células madre tumorales y que estarían asociados a la resistencia a la quimioterapia, la capacidad de invasión y agresividad en el cáncer de pulmón Noticia pública
  • Sociedad Unos 800.000 animales se utilizan al año en España para experimentación Un total de 792.724 animales fueron empleados en 2017 en España para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia, lo que supone un 43,5% menos que los 1.403.290 individuos empleados en 2009, primer año con datos oficiales recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Salud Cerca de 15.000 españoles podrían tener hipofosfatasia y no saberlo Cerca de 15.000 españoles podrían tener hipofosfatasia, una enfermedad ósea rara, y no saberlo, por lo que investigadores del Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes) han implementado un protocolo para su detección adecuada Noticia pública
  • Salud Prevenir las alteraciones metabólicas en el embarazo, fundamental para el buen desarrollo neurológico del feto Un estudio realizado por el grupo del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem), liderado por Héctor Escobar en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, advierte de que es fundamental prevenir las alteraciones metabólicas en el embarazo para que el desarrollo neurológico del feto sea normal Noticia pública
  • Salud Los niveles altos de un subproducto del colesterol aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de tiroides Investigadores del Institut de Recerca de Sant Pau (IIB Sant Pau) y del Ciber, liderados por Eugenia Mato, del Grupo de Investigación de Endocrinología, Diabetes y Nutrición, y Joan Carles Escolà-Gil, del Grupo de investigación de Bases Metabólicas del Riesgo Cardiovascular, han demostrado el papel que tiene el colesterol y uno de sus principales metabolitos, el 27-hidroxicolesterol (27HC), en el crecimiento del tumor de tiroides, así como en la agresividad de éste Noticia pública
  • Salud Identifican un biomarcador de la coagulación presente en el ictus Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y de la Universidad de Navarra, en Pamplona, y del Ciber Cardiovascular, del Instituto de Salud Carlos III, ha constatado que el factor XIII de la coagulación es un componente importante de los trombos cerebrales Noticia pública
  • Investigación Diseñan un nuevo método no invasivo para detectar el cáncer de vejiga Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS-La Fe) y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha desarrollado un nuevo método no invasivo para ayudar a la detección precoz y seguimiento del cáncer de vejiga con una pequeña muestra de orina Noticia pública
  • Salud Determinan un mecanismo que permitirá tratar los tumores más agresivos Científicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han determinado un mecanismo celular que puede ser clave para el tratamiento de los tumores metastásicos, los más agresivos Noticia pública
  • Investigación Crean mapas 3D del genoma para desarrollar fármacos personalizados en diabetes tipo 2 Investigadores del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas asociadas (Ciberdem) y del Centre de Regulació Genòmica han creado un mapa 3D del genoma que permite localizar mecanismos genéticos asociados al desarrollo de la diabetes tipo 2 (DM2), un estudio que abre la puerta al desarrollo de fármacos personalizados en esta enfermedad Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid invierte 2,5 millones más en el programa Industria 4.0 para pymes madrileñas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy ampliar en más de 2,5 millones de euros (2.531.150) los fondos destinados a las ayudas del proyecto Industria 4.0, destinadas a que las pymes industriales madrileñas apuesten por la transformación digital de sus negocios de cara a mejorar su competitividad y posicionamiento, según explicó el presidente autonómico en funciones, Pedro Rollán Noticia pública
  • Salud El asma aumenta por el cambio climático y la mayor presencia de partículas diésel Los neumólogos advierten de que el asma aumenta “de forma incesante” por el cambio climático y la mayor presencia de partículas diésel y otros contaminantes en el ambiente, según han destacado los expertos en el 52 Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que se celebra en Santiago de Compostela hasta el 16 de junio Noticia pública