El TiempoEl calor da unos días de tregua pero repuntará en la segunda mitad de la semana"Los primeros días de esta última semana de julio bajan las temperaturas e incluso el ambiente será fresco para la época del año en la mitad norte, mientras que el calor estará dentro de la normalidad en el resto del país. Sin embargo, en la segunda mitad de la semana volverán a subir las temperaturas y en la recta final de julio volverá el calor intenso con más de 40º grados en los valles del Guadalquivir y del Guadiana", destacó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo
Elecciones 23-JUn sondeo para 'El Español' da ganador a Feijóo con 140 escaños y sitúa muy ajustado el pacto con VoxEl líder del PP y candidato a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, ganaría las elecciones generales con una horquilla que va desde los 134 a los 140 escaños, según un sondeo elaborado por SocioMétrica para 'El Español', por lo que sería necesario un acuerdo con Vox para alcanzar la mayoría absoluta
Elecciones 23-JLos partidos ofrecen más vivienda protegida, rehabilitación, cambios fiscales y nuevas normas en materia de viviendaLos cuatro principales partidos que se presentan a las elecciones de este domingo presentan distintos enfoques en materia de vivienda. Mientras PP y Vox centran sus medidas en la lucha contra la okupación, la derogación de la Ley de Vivienda y el aumento de oferta de suelo, el PSOE defiende la construcción de vivienda pública y Sumar apunta a ampliar de manera más ambiciosa la norma aprobada hace unos meses
Elecciones 23-JSánchez y Feijóo ofrecieron datos falsos en el debateLas dos horas de cara a cara entre el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular y aspirante a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, ofrecieron más de 150 afirmaciones susceptibles de ser contrastadas en las ha estado trabajando Comprobado.es, una alianza de verificadores y medios de comunicación entre los que se encuentra Servimedia
EmpleoUno de cada cinco trabajadores en España es de origen extranjeroLos trabajadores de origen extranjero, con o sin nacionalidad española, representaban el 19,9% de la fuerza laboral de España en abril de 2023, y si se exceptúan los procedentes de países occidentales, cobraban hasta un 35% menos de media que la población nativa
AhorroLos españoles ahorran 17.385 millones menos que los europeos cada añoLos españoles tendrían que aumentar estructuralmente su adquisición de seguros de ahorro y fondos de pensiones en 17.385 millones de euros al año para alcanzar el esfuerzo ahorrador del conjunto de la zona euro, según concluye el informe ‘Los déficits de aseguramiento en España’ elaborado por ‘Estamos Seguros’, una iniciativa de Unespa, la patronal del sector asegurador
EmpresasEl cupón de la ONCE visibiliza este martes a las pymes y micropymesUnos cinco millones de cupones de la ONCE tienen este martes como protagonistas a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas, coincidiendo con la jornada que conmemora a las compañías de menor tamaño
Partidos políticosMovimiento Sumar no será sólo un partido instrumental y tendrá órganos de dirección y estatutosMovimiento Sumar, el partido liderado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, no será sólo de carácter "instrumental" para aliarse en coalición con el resto de formaciones que se han sumado a la candidatura única a las elecciones generales de julio, como se anunció el 30 de mayo, sino que tendrá órganos de dirección y estatutos como cualquier otro
Comunidad ValencianaAvanceVox manejará en la Comunidad Valenciana una Vicepresidencia con Cultura, Agricultura, Justicia e InteriorEl Partido Popular y Vox publicitaron este jueves su acuerdo conjunto para “un gobierno estable y fuerte” en la Comunidad Valenciana en la que este último partido tendrá una Vicepresidencia primera con las competencias de la Consejería de Cultura, encabezada por Vicente Barrera Simó, la Consejería de Agricultura y la Consejería de Justicia, Interior y Gobernación
TribunalesAumentan casi un 11% las denuncias por violencia machista en el primer trimestreLos principales indicadores de la violencia de género experimentaron en el primer trimestre de 2023 un nuevo incremento, no sólo respecto del mismo trimestre de 2022 sino también en relación con los últimos tres meses de ese mismo año. El número de mujeres víctimas de la violencia machista entre enero y marzo de 2023 fue de 45.154, un 11,54% más que hace un año y un 4% más que entre octubre y diciembre de 2022; el número de denuncias ascendió hasta las 46.327, un 10,92 % más que en el mismo trimestre de 2022 y un 2,7 % más que en los tres últimos meses de ese año