Antonio Huertas (Mapfre) celebra la prolongación de la vida gracias a los avances médicosEl presidente de la Fundación Mapfre, Antonio Huertas, destacó este lunes que “gracias a la ciencia médica, hoy plantamos cara a la mayoría de las enfermedades y hablamos o empezamos a hablar de cómo combatirlas con éxito y eso ha sido gracias fundamentalmente a la labor que realizan sus profesionales”
Carrera solidariaMadrid corre hoy por los niños enfermosProfesionales del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid han organizado para este domingo la octava edición de la carrera solidaria ‘Corre por el Niño’, que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación para la Investigación Biomédica de este centro hospitalario
Carrera solidariaMadrid correrá mañana por los niños enfermosProfesionales del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid han organizado para este domingo la octava edición de la carrera solidaria ‘Corre por el Niño’, que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación para la Investigación Biomédica de este centro hospitalario
Carrera solidariaMadrid correrá el domingo por los niños enfermosProfesionales del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid han organizado para este domingo la octava edición de la carrera solidaria ‘Corre por el Niño’, que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación para la Investigación Biomédica de este centro hospitalario
Carrera solidariaMadrid correrá por los niños en una carrera solidaria del Hospital Niño JesúsLos profesionales del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid han organizado la octava edición de la carrera solidaria ‘Corre por el Niño’, que se celebará el 4 de noviembre, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación para la Investigación Biomédica de este centro
Carcedo anuncia que la prescripción enfermera será aprobada este mesLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que el real decreto que regula la prescripción enfermera para la próxima campaña de vacunación de la gripe “avanza con celeridad y este mes podremos aprobar esta normativa, ya que mañana estará en el Consejo de Estado”
SaludMadrid aglutina algunas de las investigaciones punteras sobre enfermedad neurológicaLa presidenta de la Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas (Femaden) y vicepresidenta de Cermi Madrid, Mayte Gallego, aseguró este martes que algunas de las investigaciones más punteras en daño y lesión cerebral, párkinson y Huntington se desarrollan en la Comunidad de Madrid
SaludComienza en Barcelona el II Congreso Internacional de Pacientes con ArtrosisBarcelona acoge hoy y mañana el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, organizado por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) con el objetivo de dar notoriedad a la enfermedad y visibilidad a las personas con esta patología en vísperas del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (12 de octubre), un conjunto de patologías entre las que se encuentra la artrosis
SaludBarcelona acoge el II Congreso Internacional de Pacientes con ArtrosisBarcelona acogerá mañana y el mércoles el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, organizado por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) con el objetivo de dar notoriedad a la enfermedad y visibilidad a las personas con esta patología en vísperas del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (12 de octubre), un conjunto de patologías entre las que se encuentra la artrosis
SaludBarcelona acoge el II Congreso Internacional de Pacientes con ArtrosisBarcelona acogerá el 9 y 10 de octubre el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, organizado por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) con el objetivo de dar notoriedad a la enfermedad y visibilidad a las personas con esta enfermedad en vísperas del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (12 de octubre), un conjunto de patologías entre las que se encuentra la artrosis
SaludCientíficos españoles descubren las fuerzas que ejercen las células tumorales para esparcirseCientíficos del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y la Universidad de Barcelona (UB), han desvelado las fuerzas que ejercen las células tumorales para esparcirse de forma que la relación entre estas fuerzas y el movimiento celular trasciende las leyes de la física
I+DEl desarrollo de la medicina de precisión dependerá de la colaboración público-privada y las farmacéuticasEl futuro de la denominada medicina de precisión, que ha empezado a dar sus primeros pasos de la mano de las nuevas terapias génicas y celulares, y que transformará la práctica clínica y el abordaje de las enfermedades, dependerá de la colaboración público-privada en materia de I+D y la cooperación entre compañías farmacéuticas
La AECC pide más financiación para la investigación genética contra el cáncerLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) reclama más financiación para la investigación genética contra el cáncer. La petición se produjo este martes en el marco de un desayuno informativo en el que se hicieron públicos los galardonados con los premios de la asociación ‘V de Vida’, este año concedidos a los descubridores de la técnica Crispr
InvestigaciónCelyvir: una nueva terapia celular para luchar contra el cáncerLa Unidad de Biotecnología Celular del Instituto de Salud Carlos III ha demostrado el efecto antitumoral de virus oncolíticos escondidos en células madre mesenquimales y han desarrollado una terapia eficaz en ratones, Celyvir, que consigue activar la respuesta inmune del paciente y lograr una mayor entrada del sistema inmune en el tumor, produciendo el efecto antitumoral
SaludBarcelona acogerá en octubre el II Congreso Internacional de Pacientes con ArtrosisBarcelona acogerá el 9 y 10 de octubre el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, organizado por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) con el objetivo de dar notoriedad a la enfermedad y visibilidad a las personas con esta enfermedad en vísperas del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (12 de octubre), un conjunto de patologías entre las que se encuentra la artrosis
SaludEl trasplante celular podría ser la alternativa al trasplante de órganos sólidosEl jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda-Madrid, Jesús Vaquero, aseguró este viernes que “el trasplante celular podría ser, en muchos casos, una alternativa al trasplante de órganos sólidos”, durante el V Congreso de la Sociedad Española de Trasplante (SET), que se celebra en Madrid
SaludLa genómica y la proteómica protagonizan la revolución de la nueva medicina de precisiónLa genómica y la proteómica protagonizan una nueva revolución de la medicina de precisión que se caracteriza por el desarrollo de terapias moleculares, genéticas y celulares dirigidas a pacientes concretos, según destacaron este martes los expertos que participaron en la jornada ‘Innovación biomédica: una revolución en marcha’, organizada por Farmaindustria
Un compuesto natural de las frutas tiene efectos protectores contra el alzhéimer en ratonesEl resveratrol, un compuesto natural que se encuentra en frutas como las uvas o algunas plantas, tiene efectos protectores contra alteraciones celulares del alzhéimer, según un experimento realizado en ratones de laboratorio dirigido desde el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (centro del CSIC) y el Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer. La investigación fue publicada en la revista ‘Molecular Neurobiology’
SaludUn nuevo tratamiento combate la inflamación en tejidos dañados por la diabetesCientíficos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem), el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descrito un nuevo abordaje terapéutico para combatir la inflamación y el estrés oxidativo en los tejidos dañados por la diabetes
SaludUn estudio sobre los atracones en ratones revela pistas sobre la obesidadCientíficos del Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en Barcelona, han descubierto que los ratones alimentados con una dieta rica en grasas o chocolate muestran alteraciones como el picoteo o los atracones, lo que ayudará a explicar los comportamientos de la obesidad y prevenir el aumento de peso
Comienza en Santander el XXII Congreso de la Sociedad Española de Retina y VítreoSantander acoge hoy y mañana el XXII Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), en el que varios expertos en oftalmología analizarán en el encuentro científico ‘Perlas Retina’, organizado por el Instituto Alcon, las nuevas opciones en el tratamiento de enfermedades retinianas y que son la causa más frecuente de ceguera