AmpliaciónEl Gobierno permitirá alargar los plazos de los préstamos ICO de 8 a 12 años y fijar quitas de hasta el 75% en deuda con aval públicoEl Gobierno permitirá a empresas y autónomos extender los préstamos recibidos con avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) desde los 8 años máximos a 12 años, ampliar el periodo de carencia en su pago más allá de los dos años e, incluso, acceder a quitas en la financiación con garantía pública de hasta el 75% gracias a la puesta en marcha de un código de buenas prácticas para favorecer la reestructuración de deuda de empresas y autónomos
Reforma de la ConstituciónDía histórico para la discapacidad y lo social en España, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) califica de “día histórico” para la discapacidad y lo social el anteproyecto de ley por el que se reforma el artículo 49 de la Constitución Española, que ha sido aprobado este martes por el Consejo de Ministros y que ahora pasa a las Cortes Generales para su tramitación parlamentaria
Madrid CentralEcologistas en Acción lamenta el auto del Supremo que “tumba” Madrid Central y pregunta a Almeida si es la mejor forma de garantizar la saludEcologistas en Acción mostró este martes su desacuerdo con el auto del Tribunal Supremo que desestima el recurso de casación que la organización interpuso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, a instancias del PP del Ayuntamiento de la capital, anuló algunos artículos de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que promovió el gobierno municipal que entonces dirigía Manuel Carmena y que daban cobertura a Madrid Central para reducir los niveles de contaminación en la ciudad
EconomíaAna de la Cueva deja la Secretaría de Estado de Economía y le sustituye Gonzalo García Andrés, de AFIAna de la Cueva ha decidido dejar la Secretaría de Estado de Economía en la que ha estado en los últimos tres años liderando toda la coordinación de la política económica para encarar la crisis y le sustituirá el experto en macroeconomía y asuntos internacionales Gonzalo García Andrés, que en la actualidad trabaja en Analistas Financieros Internacionales (AFI), según adelanta este martes ‘El País’ y ha confirmado Servimedia
Sector financieroEl Frob deberá votar las retribuciones de CaixaBank en la Junta del viernes tras las quejas del GobiernoEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) tendrá ocasión de votar las retribuciones del Consejo de Administración de CaixaBank en la Junta que celebra el próximo viernes, día 14, de mayo, tras la queja expresada por el Gobierno sobre los sueldos en las cúpulas directivas de los bancos
Bolsas y mercadosEl Ibex conquista los 9.000 puntos tras ganar un 2,77% en la semanaEl Ibex-35 logró este viernes sellar la semana con una revalorización del 2,77% y conquistar los 9.000 puntos que había intentado superar sin éxito en las últimas tres sesiones, gracias al buen tono de las grandes plazas bursátiles mundiales y pese al mal dato de paro en Estados Unidos
TiempoSol y calor de verano hasta el sábado, lluvia y frío casi invernal desde el domingoEl ‘veranillo’ de estos días se intensificará hasta este sábado con sol y calor más propio de comienzos del verano en muchas zonas, pero el domingo se producirá un brusco cambio de tiempo con precipitaciones generalizadas en la península y una caída de temperaturas que devolverá el ambiente invernal a algunos lugares a comienzos de la próxima semana
PSOEAmpliaciónIsaura Leal presidirá la gestora del PSOE de MadridIsaura Leal, diputada y miembro de la Ejecutiva federal, es la persona designada por Ferraz para presidir la gestora que se hará cargo del PSOE en Madrid tras la dimisión de su secretario general, José Manuel Franco, por la debacle electoral del 4-M
Sector financieroAmpliaciónGortázar dice que “escucharán” al Gobierno y sindicatos, pero que deben tomar las decisiones sobre el ERE “conforme a los intereses” de CaixaBankEl consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró este jueves que en el banco van a “escuchar a todo el mundo”, incluido el Gobierno y los sindicatos, en alusión al ajuste previsto de la plantilla, pero que “la obligación” es tomar las decisiones conforme a lo que resulte “mejor para los intereses de la entidad” que encara un futuro con tipos estructuralmente bajos y una competencia en auge por la transformación digital
EleccionesGarcía Egea: “El liderazgo de Casado se demuestra ahora, cuando muchos ven lo que sólo él veía al inicio”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, recalcó este jueves que “el liderazgo de Pablo Casado se demuestra ahora, cuando muchos ven lo que sólo él veía en un inicio”. “Nosotros lo que hemos hecho ha sido ocupar un espacio muy valioso” desde que comenzó la nueva etapa en el partido y “hoy somos fronterizos” con el PSOE, indicó
DiscapacidadCermi y Cermi CV presentan un estudio jurídico que avala la expresión ‘persona con discapacidad’El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) y el Cermi Estatal presentaron este miércoles el estudio ‘El ordenamiento Jurídico español y las personas con discapacidad: entre la autodeterminación y el paternalismo’, durante una jornada enmarcada en los actos de conmemoración de la Convención de la ONU. Un trabajo que avala desde el punto de vista jurídico y sociológico la expresión ‘persona con discapacidad’ como la terminología “más adecuada” para referirse a este colectivo, frente a otras que “invisibilizan y que se corresponden con actitudes paternalistas y eufemísticas”
EleccionesElorza admite que "van a venir problemas" con esta "derrota importante"Odon Elorza, diputado por Guipúzcoa del PSOE, admitió que ahora "van a venir problemas", pero solo "semanas malas", porque el Gobierno de coalición lo encabeza el presidente, Pedro Sánchez, que ha demostrado ser "resistente"
NombramientosVioleta Assiego, nueva directora general de InfanciaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha designado a Violeta Assiego como nueva directora general de Infancia, un nombramiento con el que busca abrir “una nueva etapa en la que el feminismo y la sociedad civil deben jugar un papel clave en el desarrollo de las políticas de transformación y futuro que necesita nuestra sociedad”