CulturaRafael Álvarez ‘El Brujo’, Premio Corral de Comedias del Festival de AlmagroEl actor Rafael Álvarez ‘El Brujo’ recibirá el Premio Corral de Comedias en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, un certamen que se celebrará entre el 4 y el 28 de julio con la presencia de 41 compañías españolas y nueve extranjeras, y en el marco del cual también se homenajeará a la actriz Lola Herrera y a la dramaturga, directora de escena y actriz Laia Ripoll
Elecciones catalanasEl rapero Valtònyc y otras 250 personas piden en un manifiesto el voto para Puigdemont en las elecciones catalanasUn grupo de 250 personas, entre las que se encuentra el rapero Josep Valtònic, el actor Toni Albà, la cocinera Ada Parellada y el escritor y exdiputado de la CUP Julià de Jódar, publicaron este jueves un manifiesto de apoyo a la candidatura del expresidente catalán Carles Puigdemont para las elecciones del próximo 12 de mayo
BiodiversidadEl flamenco enano de África está amenazado por la subida del nivel de los lagosEl flamenco chico o enano, una especie icónica en los lagos de África oriental, corre el peligro de ser expulsado de sus zonas de alimentación históricas por la subida del nivel del agua en esos ecosistemas, lo que conllevaría graves consecuencias para el futuro de la especie
BiodiversidadEl flamenco enano de África corre peligro por la subida del nivel de los lagosEl flamenco chico o enano, una especie icónica en los lagos de África oriental, corre el peligro de ser expulsado de sus zonas de alimentación históricas por la subida del nivel del agua en esos ecosistemas, lo que conllevaría graves consecuencias para el futuro de la especie
CulturaEl Prado llevará a China a Velázquez, Rubens, Goya y El GrecoEl Museo Nacional del Prado y el Museum of Art Pudong coorganizarán entre el 23 de abril y el 1 de septiembre la exposición ‘Ages of Splendor. A History of Spain in the Museo del Prado’, una muestra que ha llevado a Shanghái (China) una selección de 69 obras conservadas en la pinacoteca madrileña, entre tres ellas tres de El Greco, cuatro de Velázquez, seis de Rubens y ocho de Goya
CulturaMás de seis millones de personas visitaron las exposiciones de la Celebración Picasso 1973-2023Más de seis millones de personas visitaron las 46 exposiciones nacionales e internacionales que se celebraron entre 2022 y este mes de abril en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023, iniciativa impulsada por España y Francia con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso (1881-1973)
ValoresLa batería de Miguel Ángel Blanco volverá a sonar en el final del musical del 'Héroe del monopatín'El muchical 'Skate Hero' celebrará la representación final de la gira que ha llevado a este musical sobre el ejemplo heroico de Ignacio Echeverría por España y Gran Bretaña. La propuesta, que narra las últimas 24 horas de vida del joven abogado español y su enfrentamiento con un monopatín a los terroristas yihadistas, contará con la batería del concejal vasco Miguel Ángel Blanco, otra víctima del terrorismo, asesinado por ETA en 1997
CulturaEl Prado reabrirá sus puertas hoy por la noche, primer sábado de abrilEl Museo del Prado celebrará este primer sábado de abril, una nueva jornada de la iniciativa ‘El Prado de noche’ en la que el primer sábado de cada mes, de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado, ofrece “disfrutar de una experiencia única e irrepetible” en el marco de un programa que tiene como objetivo “extender el conocimiento de la institución de manera secuenciada”
CulturaEl Prado reabrirá sus puertas mañana por la noche, primer sábado de abrilEl Museo del Prado celebrará mañana, primer sábado de abril, una nueva jornada de la iniciativa ‘El Prado de noche’ en la que el primer sábado de cada mes, de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado, ofrece “disfrutar de una experiencia única e irrepetible” en el marco de un programa que tiene como objetivo “extender el conocimiento de la institución de manera secuenciada”
CulturaEl Real Jardín Botánico acoge la exposición fotográfica 'La fuente de la vida'El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acogerá desde este viernes la exposición 'La fuente de la vida', de la fotógrafa Maria Regina De Luca, que se podrá visitar hasta el 21 de abril
ARCO 2024Una obra colectiva de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga sorprende en ARCOLa discapacidad intelectual ‘pinta mucho’ por primera vez en los 43 años de historia de ARCOmadrid. Un grupo de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga (UMA) y Fundación ONCE disponen de un espacio dentro de la prestigiosa Feria de Arte Contemporáneo donde se expone la obra colectiva de estos jóvenes en colaboración con los mejores artistas del momento
CulturaLa Biblioteca Nacional mostrará las aportaciones de Agustín de Betancourt a la ingeniería civilLa Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España (BNE) acogerá entre mañana y el 19 de mayo una exposición consagrada al ingeniero y fundador de la Escuela de Caminos y Canales, Agustín de Betancourt (1758-1824), con motivo del segundo centenario de su muerte, en la que se exhibirán algunas de sus aportaciones a la ingeniería civil
Ciclo sobre la ConstituciónMuñoz Machado y el magistrado Pablo Lucas Murillo disertan en el Instituto de España sobre la ConstituciónEl Instituto de España celebra este miércoles su segunda sesión del ciclo inter-académico de esta institución, en la que están integradas diez reales academias, y que tiene como centro la Constitución de 1978, la cual, precisamente, cumplió el pasado 29 de diciembre 45 años desde que entró en vigor
Ciclo sobre la ConstituciónMuñoz Machado y el magistrado Pablo Lucas Murillo disertan mañana en el Instituto de España sobre la ConstituciónEl Instituto de España celebrará mañana, 6 de marzo, su segunda sesión del ciclo inter-académico que celebra esta institución, en la que están integradas diez reales academias, y que tiene como centro la Constitución de 1978, la cual, precisamente, cumplió el pasado 29 de diciembre 45 años desde que entró en vigor
CulturaEl Thyssen acoge desde mañana la primera gran exposición individual de Stephanie ComilangEl Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogerá entre mañana y el próximo 26 de mayo ‘En busca de la vida’, la primera gran exposición individual de la artista filipino-canadiense Stephanie Comilang, una instalación audiovisual de gran formato en la que, a través de dos pantallas enfrentadas, propone una reflexión sobre la historia, la identidad y la conexión entre las distintas formas de vida en el mundo
CienciaEl ADN antiguo desvela la resistencia a la malaria de los árabes orientalesLas personas que viven en la antigua Arabia Oriental -una zona que abarca el sur del golfo Pérsico e incluye el sureste de Iraq, Kuwait, Bahréin, Qatar, el este de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Omán- pueden haber desarrollado resistencia a la malaria tras la aparición de la agricultura en la región hace unos 5.000 años
CienciaEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología participará en la 13ª Feria Madrid es CienciaEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) participará con un puesto, en la 13ª Feria Madrid es Ciencia, que organizará la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento Madrid+D, y que tendrá lugar en Ifema entre el 7 y el 9 de marzo de 10.00 a 20.00 horas, en el marco de la Semana de la Educación con el título ‘Mirando al futuro’