DiscapacidadEl Cermi, parte del proceso participativo para la elaboración del Plan Social para el ClimaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha sido invitado a formar parte del proceso participativo para la elaboración del Plan Social para el Clima del Reino de España, iniciado por la Secretaría de Estado de Energía del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AgriculturaEl Gobierno destina 20 millones a una ayuda directa a productores afectados por la sequía en 2024El Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de una ayuda directa por un total de 20 millones de euros, procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea, a los productores de frutos de cáscara en secano ubicados en provincias que han sufrido una pérdida de producción importante debido a la sequía en 2024
DiscapacidadEl Cermi exige una IA "ética y respetuosa con los derechos de las personas con discapacidad"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este lunes una inteligencia artificial (IA) "ética y respetuosa con los derechos de las personas con discapacidad", en su manifiesto con motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se conmemora en España el 3 de mayo
Estatuto de AutonomíaMadrid desea eliminar de su Estatuto términos peyorativos hacia la discapacidad pero no se fía de dejarlo en manos de Sánchez y el CongresoLa consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, remarcó que el deseo del Gobierno regional, que dirige Isabel Díaz Ayuso, es cambiar el Estatuto de Autonomía, para llevar a cabo el cambio normativo que elimine los términos peyorativos relacionados con la discapacidad, pero matizó que “no nos podemos permitir dejarlo en manos de Pedro Sánchez o de la presidenta del Congreso”
TauromaquiaAndalucía estrena nuevo reglamento taurino este Domingo de ResurrecciónEl nuevo reglamento taurino de Andalucía (Decreto 87/2025, de 26 de marzo) entre en vigor este 20 de abril, coincidiendo con la fecha más importante del calendario taurino de la región, el Domingo de Resurrección
Educación infantilLos educadores infantiles reclaman más “control” de las escuelas y mejor formación de los profesionalesUn mayor “control” de las escuelas infantiles, una formación “especializada” y especifica tanto para los educadores infantiles como para quienes tienen cargos superiores en las autoridades de supervisar las tareas de las escuelas, y que la educación infantil de primer ciclo (de cero a tres años) sea gratuita y que se incluya en las consejerías de educación de todas las comunidades autónomas son algunos de los principales reclamos de los educadores infantiles para garantizar una buena educación y seguridad para los menores
LaboralLa Seguridad Social materializa el mayor peso de las mutuas en las bajas de trabajadores con un primer acuerdo con BalearesLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, avanzó este miércoles que ya ha empezado a materializarse el acuerdo alcanzado el pasado año con sindicatos y patronal para dar un mayor peso a las mutuas en la recuperación de trabajadores con enfermedades de origen traumatológico, para lo que son necesarios convenios con cada comunidad autónoma, siendo Baleares la primera con la que se ha rubricado este documento
AsturiasVox cree que el accidente de la mina de Cerredo es “un caso de corrupción” y pide depurar “responsabilidades”El secretario general del Grupo Parlamentario Vox, José Maria Figaredo, aseguró este martes que el accidente sucedido el 31 de marzo en la mina de Cerredo, en Asturias, es “una negligencia o un caso de corrupción que ha costado vidas” y consideró “fundamental depurar las responsabilidades del Gobierno, del Ministerio de Transición Ecológica y de las autoridades regionales”
SenadoEl PP pide reformar el Reglamento del Senado para conocer de antemano futuras ausencias como la de Jessica RodríguezEl presidente de la comisión de investigación del 'caso Koldo' y senador del PP, Eloy Suárez, anunció este lunes que su grupo propondrá introducir en la reforma en curso del Reglamento de la Cámara Alta que se conozcan de antemano las futuras ausencias de los comparecientes en estas comisiones y no como sucedió hoy, que se enteraron diez minutos antes, según explicó, de la ausencia de Jessica Rodríguez, la expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos
MED5Marlaska pide trabajar en una propuesta “aceptable" sobre el reglamento europeo de retorno de migrantesEl Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, abogó este sábado por trabajar con los países del MED5 en una propuesta común y "aceptable" sobre el futuro reglamento de retorno de migrantes de la Unión Europea y reclamó una financiación para la prevención migratoria, que empiece por los países que hacen de frontera de la UE como España
SaludEl PP presenta en el Congreso y el Senado una propuesta para “potenciar” la Atención PrimariaEl PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados y en el Senado por la que se insta al Gobierno a forjar un “consenso real” con las comunidades autónomas y la “coordinación plena” con los profesionales sanitarios y las asociaciones de paciente para “modernizar, reordenar y potenciar” la Atención Primaria y Comunitaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
TerrorismoEspaña lidera una operación policial para eliminar más de 8.000 contenidos terroristas de PinterestEl Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) del Ministerio del Interior ha coordinado una operación internacional que ha permitido retirar más de 8.000 contenidos terroristas de la red social Pinterest, en una acción desarrollada junto a Europol y fuerzas policiales de diez países europeos
LaboralCCOO y UGT alertan del “impacto” de las nuevas tecnologías en la salud mental de los trabajadoresCCOO y UGT consideran que la digitalización y la Inteligencia Artificial en el trabajo están incrementando la exposición a riesgos psicosociales como consecuencia de la intensificación del trabajo, la falta de desconexión, la monitorización y “vigilancia constante” o la reducción de la autonomía para realizar pausas o descansos, por lo que “su impacto en la salud mental de las personas trabajadoras es evidente”