MadridEl dispositivo de seguridad de Navidad termina con 263 detenidos y 360 denuncias por drogasEl dispositivo de seguridad con motivo de la Navidad en Madrid concluyó con 236 detenciones y 360 denuncias por consumo y tenencia de drogas, aunque ninguno de los incidentes registrados ha sido de "especial gravedad", según la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz
AfiliaciónEspaña crea 501.952 empleos en 2024 y rebasa la barrera de los 21,3 millones de ocupadosLa Seguridad Social ganó en el conjunto de 2024 501.952 afiliados medios (+2,41%), hasta totalizar 21.337.962, de modo que logra terminar el año por encima de los 21,3 millones de ocupados, consolidando, además, la cifra récord de los 21 millones de cotizantes en España. Este dato se registra tras un diciembre en el que España creó 35.500 empleos, impulsado sobre todo por el comercio, coincidiendo con la campaña de Navidad
PacientesLa Fundación Farmaindustria dará “más y mejor servicio” a las asociaciones de pacientes en EspañaLa Fundación Farmaindustria renueva su proyecto ‘Somos Pacientes’ para dar “más y mejor servicio” a las asociaciones de pacientes en España, mediante el que será un espacio de encuentro, comunicación y participación “más accesible para los pacientes, sencilla, intuitiva y con información de valor y herramientas de utilidad” para las organizaciones
Discurso de fin de añoAyuso ensalza a Madrid como “la región más solidaria” y exige “preservar” sus competencias frente a las “amenazas”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este martes que la región tiene por delante varios “desafíos” y “amenazas” para Madrid, entre ellos “preservar” sus competencias mientras sigue “siendo la región más solidaria”. Al mismo tiempo, afirmó que su Ejecutivo ama “con pasión la libertad y la vida”, “los dos bienes más valiosos”, y despidió el 2024 poniendo a la capital “al servicio de España” porque “sería suicida privar a cada español de un activo que ha costado siglos y que resuena en el mundo entero”
Farmacia1.500 farmacias de guardia abrirán esta NocheviejaEsta Nochevieja más de 1.500 farmacias comunitarias de España permanecerán de guardia para atender a los ciudadanos, que podrán disponer de tratamientos olvidados o medicamentos que resuelvan indigestiones típicas de estas fechas, síntomas y dolencias menores o para atender a pacientes procedentes de urgencias, que son algunas de las demandas de una farmacia en Nochevieja, según informó el Consejo General de Colegios Farmacéuticos
OMSEliminar enfermedades, prevenir la salud mental y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, metas de la OMS en 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace balance de 2024, un año caracterizado por la eliminación de enfermedades infecciosas y transmitidas por vectores como el caso de Egipto que quedó libre de malaria, así como el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial, la promoción de las vacunas y la lucha contra la desinformación y los bulos
MadridLa Comunidad de Madrid ha gestionado más de 130.000 trámites con Cuenta Digital en un semestreLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este jueves que la administración autonómica ha gestionado más de 130.000 trámites en los primeros cinco meses de funcionamiento de Cuenta Digital, la herramienta tecnológica que puso en marcha el pasado mes de julio y que unifica más de 100 servicios para que ciudadanos y empresas puedan acceder a la administración de manera rápida y sencilla
SanidadMadrid incrementa un 420% el número de gestiones de petición de cita médica realizadas con la Tarjeta Sanitaria VirtualLa Comunidad de Madrid ha incrementado en 2024 en más de un 420% el número de gestiones de petición de cita médica realizadas a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) respecto al ejercicio anterior, pasando de 1,4 a 7,6 millones de usos, tal y como destacó este jueves la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, tras la reunión del último Consejo de Gobierno del año, donde hizo balance de la implantación de esta herramienta
OMSEliminar enfermedades, prevenir la salud mental y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, metas de la OMS en 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace balance de 2024, un año caracterizado por la eliminación de enfermedades infecciosas y transmitidas por vectores como el caso de Egipto que quedó libre de malaria, así como el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial, la promoción de las vacunas y la lucha contra la desinformación y los bulos
LaboralSeis de cada 10 españoles no lograrán desconectar estas navidades de su trabajoEl 59% de los españoles no logra desconectar de los asuntos laborales durante sus períodos vacacionales, de modo que estas navidades realizarán actividades como responder correos mientras comparten tiempo de ocio con sus allegados
OMSEliminar enfermedades, prevenir la salud mental y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, metas de la OMS en 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace balance de 2024, un año caracterizado por la eliminación de enfermedades infecciosas y transmitidas por vectores como el caso de Egipto que quedó libre de malaria, así como el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial, la promoción de las vacunas y la lucha contra la desinformación y los bulos
CóleraYemen registra el mayor número de casos de cólera del mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este lunes que Yemen es el país del mundo que registra más afectados de cólera y hasta el 1 de diciembre notificó 249.900 casos sospechosos, con 861 muertes asociadas desde principios de año
SaludLas listas de espera en la Comunidad de Madrid vuelven a bajar en noviembreLa Comunidad de Madrid ha logrado reducir un mes más sus listas de espera. De acuerdo a los últimos datos correspondientes al mes de noviembre, bajan todos los parámetros analizados, tanto en intervenciones quirúrgicas como en consultas externas y pruebas diagnósticas. En el caso de las listas de espera quirúrgicas, Madrid se sitúa en 46 días, 75 días por debajo de la media nacional de 121 días
Salud PúblicaMás de 8.500 profesionales trabajan en salud pública en EspañaUn total de 8.583 profesionales trabajan en salud pública en España en áreas como la vigilancia epidemiológica, prevención de enfermedades o seguridad alimentaria, entre otras, según el primer informe sobre estos expertos en las comunidades autónomas publicado por el Ministerio de Sanidad y las consejerías de Salud
Covid-19Murcia estudia el impacto de la pandemia en la salud mental de los murcianosLa Consejería de Salud de la Región de Murcia lidera el proyecto ‘Myrtea-EPI (Estudios Poblacionales de Investigación) para analizar el impacto de la pandemia de la covid-19 en la salud mental de los murcianos para analizar los factores de riesgo y protectores asociados al desarrollo de los trastornos mentales
MigraciónMónica García se compromete a viajar a Canarias para “garantizar la atención sanitaria” a los migrantesLa ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometió este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados a viajar a Canarias para reunirse con la consejera de Sanidad y las ONG para buscar soluciones al problema de la migración y “garantizar la atención sanitaria para todos, vengan de donde vengan”
Formación médicaLa OMC presenta una guía para mejorar el abordaje de la miastenia gravisLa Organización Médica Colegial de España (OMC), a través de su Fundación para la Formación (Ffomc), presentó este martes un programa formativo sobre las Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS) referentes a la miastenia gravis, una enfermedad autoinmune crónica y rara que provoca debilidad muscular fluctuante
AbortoMónica García: “Ya no hay excusas para cumplir la ley” con el registro de objetores de conciencia del abortoLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que con la aprobación por parte del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) de la creación del Registro de Personas Objetoras de Conciencia para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), “ya no hay excusas de las comunidades autónomas para cumplir la ley”
MercosurVox exige a Sánchez que “no dé el golpe de muerte” al sector primario y afea el acuerdo MercosurEl jefe de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, exigió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que, con la exvicepresidenta Teresa Ribera dentro de la Comisión Europea "gracias a los votos del Partido Popular y del PSOE, no dé el golpe de muerte” al sector primario, y afeó que el acuerdo Mercosur-Unión Europea “se ha cerrado a oscuras”