SaludLos farmacéuticos ya cuentan con una guía para detectar la diabetes tipo 2Los farmacéuticos españoles ya pueden acceder a la 'Guía de Actuación para el abordaje multidisciplinar a personas con diabetes mellitus tipo 2', elaborada por médicos de Atención Primaria, enfermeras, farmacéuticos y pacientes para prevenir, detectar y controlar esta enfermedad
SaludPacientes con incontinencia fecal reivindican el acceso a tratamientos que sólo financian cuatro CCAAMás de 70.000 pacientes con lesión medular, espina bífida o esclerosis múltiple en España reivindicaron este miércoles la financiación por parte del SNS de la irrigación transanal para mejorar la calidad de vida de estas personas, una terapia que sólo está financiada en la Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia y País Vasco
SanidadEnfermería expresa su preocupación sobre las condiciones laborales en centros de mayoresLa Asamblea General de la Organización Colegial de Enfermería, celebrada este viernes, ha expresado su preocupación por las condiciones de trabajo de los enfermeros en centros de mayores, así como la necesidad de salvaguardar los cuidados que deben recibir los pacientes e internos, por lo que se creará una comisión de vigilancia de estos centros
SaludEl Consejo de Enfermería insta al Gobierno y a la DGT a prohibir fumar en los cochesCon motivo de las vacaciones de verano, en las que se prevén 90 millones de desplazamientos por carretera en España, el Consejo General de Enfermería (CGE) instó este miércoles al Gobierno y a la Dirección General de Tráfico (DGT) a que se prohíba por ley fumar en el interior de los coches
SanidadApoyo al Colegio de Médicos de Alicante por el desarrollo del RD de Enfermería en ValenciaLa Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) expresó este martes su apoyo al comunicado emitido por el Colegio de Médicos de Alicante, en carta abierta a la Consejera de Salud de la Comunidad Valenciana, por la aplicación del Real Decreto 954/2015 “por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros”
MasridLa Comunidad financia tratamientos dentales especiales a más de 23.000 menoresEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, manifestó hoy que el Gobierno regional ha financiado 68.864 tratamientos dentales especiales a un total de 23.123 menores de 6 a 16 años en los dos últimos años, tras la inclusión en 2017 de nuevas prestaciones en el Plan de Atención Dental Infantil (PADI) de la comunidad
SaludSociedades contra las pseudociencias aconsejan visitar a médicos para dejar de fumarVarias sociedades contra las pseudociencias aconsejan que los fumadores que deseen dejar de fumar acudan a “profesionales sanitarios” como los farmacéuticos, médicos y enfermeros, con el objetivo de evitar “las prácticas fraudulentas de las que pueden ser víctima aquellas personas que recurren a pseudoterapias para dejar de fumar”
El Consejo General de Enfermería entrega los premios FotoEnfermería 2018El Consejo General de Enfermería reconoció este martes al enfermero colegiado en Ciudad Real Ángel Atanasio Rincón, la enfermera de Ceuta Cristina López y el enfermero onubense Francisco Javier Fernández con los premios FotoEnfermería 2018 que el Consejo organiza junto a Novartis para "visibilizar" la "realidad" de la profesión enfermera y que alcanza su tercera edición a la que concurrieron más de 200 trabajos sobre escenas cotidianas de la profesión, su relación con los pacientes en hospitales, sus experiencias en cooperación internacional o su día a día como estudiantes de Enfermería
SaludLos enfermeros son los profesionales sanitarios que más se colegianEl número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 852.481 en 2018, un 3,7% más que en el año anterior. Por sexo, 271.990 eran hombres (un 2,7% más) y 580.491 mujeres (un 4,2% más). Los enfermeros son el colectivo que más se colegia, más de 300.000, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
SaludLos nutricionistas denuncian que "la dieta del cajón" de los centros de salud "no tiene ninguna utilidad"La presidenta del Consejo General de Colegios de Dietistas Nutricionistas de España, Alma María Palau, denunció este miércoles que "la dieta del cajón (la que dan médicos y enfermeras en las consultas de atención primaria) no tiene ninguna utilidad", porque debe de ser un nutricionista quien haga una para "cada paciente"
Educación inclusivaVídeoCelaá anuncia “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa”La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP
EducaciónVídeoCelaá promete dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa”La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP
SolidaridadLos médicos españoles que están en Mozambique piden " más esfuerzos para ayudar donde se nos necesita”El equipo START de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), formado por 71 profesionales, cumplirá el domingo un mes de estancia en Mozambique, un país arrasado por el paso del ciclón 'Idai', que ha dejado más de 1.000 muertos y 1,8 millones de afectados. El doctor Rafael Crespo es uno de los médicos que está trabajando en el hospital de campaña de la Aecid y que demanda "más esfuerzos para ayudar donde se nos necesita”
Una vida de superaciónEntrevistaDe enfermera con coche, a voluntaria invidente que lee para ancianos, niños y enfermos mentalesPaqui Ayllón trabajó de enfermera matrona en el Centro de Salud Alcalá Del Valle (Cádiz) hasta el año 2000. Ahora visita como lectora voluntaria geriátricos, colegios y centros de personas con problemas de salud mental. Antes ponía vías, daba puntos de sutura y tomaba la tensión. Ahora imparte charlas sobre discapacidad y sobre los perros guía en colegios, institutos y escuelas de hostelería. Paqui conducía su propio coche. Ahora no se separa de Meadow, su perro guía, a quien define como "sus ojos"
298 agresiones a profesionales sanitarios en España en 2018La Policía Nacional presentó este miércoles el balance de agresiones a profesionales sanitarios, con un resultado de 298 durante el año pasado en toda España. El 36,57% de estas agresiones, un total de 109, sucedieron en Andalucía, convirtiéndola en la comunidad autónoma en la que los médicos y enfermeros padecen más delitos por parte de los pacientes
Cs pide "una enfermera escolar en las aulas"La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Marta Marbán defenderá en el próximo Pleno una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a “elaborar y desarrollar un programa de enfermería escolar para que, en el menor tiempo posible, todos los centros educativos, especialmente aquellos con alumnos con necesidades especiales, cuenten con un servicio de enfermería a disposición de alumnos”