TribunalesEl juez Pedraz cede a Guinea la jurisdicción para investigar el secuestro de cuatro opositoresEl juez de la Audiencia Nacional (AN) Santiago Pedraz ha acordado ceder a Guinea la jurisdicción para investigar el presunto secuestro y desaparición de cuatro miembros del Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial-Tercera República en noviembre de 2019, unos hechos por los que estaban siendo investigados en España Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de la República, Teodoro Obiang, y otros dos miembros del Gobierno
TerrorismoCovite denuncia la celebración de 466 actos de apoyo a ETA durante 2023El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha registrado un total de 466 actos de apoyo a ETA a lo largo de 2023, según los datos de su Observatorio de la Radicalización, a través del cual documenta todos los actos relacionados con la radicalización violenta en el ámbito del terrorismo de ETA
AutónomosUPTA valora el dato de autónomos pero pide "medidas directas” para el pequeño comercioLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) valoró este miércoles los datos “positivos” del número de autónomos, que aumentó en el mes de diciembre en 666 y en 15.965 en 2023, pero urgió a “aplicar medidas directas” para el pequeño comercio
Medio ambienteTres especies acuáticas vinculadas a humedales, candidatas a Ave del Año 2024 en EspañaEl avetoro común, el bigotudo y la espátula común, tres especies acuáticas ligadas a los humedales, aspiran a ser Ave del Año 2024, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre la delicada situación de algunas de las especies de la avifauna española
Medio ambienteTres especies acuáticas ligadas a humedales, candidatas a Ave del Año 2024El avetoro común, el bigotudo y la espátula común, tres especies acuáticas ligadas a los humedales, aspiran a ser Ave del Año 2024, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre la delicada situación de algunas de las especies de la avifauna española
IgualdadLa plataforma ‘Ni un paso atrás’ denuncia que Madrid haya “consumado” el “retroceso en derechos” de las personas Lgtbi+La plataforma ‘Ni un paso atrás’, que agrupa a las entidades Lgtbiaq+ de Madrid, denunció este viernes que el Gobierno de esta comunidad autónoma, que preside Isabel Díaz Ayuso, vaya a “consumar” el “retroceso en derechos” de las personas Lgtbi+ en la región después de que la Asamblea de Madrid apruebe este viernes la reforma legislativa que derogará las leyes Lgtbi y trans autonómicas aprobadas en 2016
DefensaMueren dos militares durante unas maniobras en un lago de la Base de Cerro MurianoLos agentes de la Guardia Civil especializados en búsquedas subacuáticas han localizado este jueves los cuerpos sin vida de los dos militares que desaparecieron a primera hora en un lago dentro de la Base de Cerro Muriano (Córdoba) durante unas maniobras
PactosEl PP acusa a Bolaños de ser el “comisario político de Puigdemont”El PP acusó este miércoles al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, de ser el “comisario político de Puigdemont” en el Congreso, al entender que es el encargado de llevar a la práctica lo pactado por el PSOE con el expresidente catalán
Medio ambienteEl salmón está ya casi amenazado de extinciónEl salmón común o del Atlántico está ya en la categoría de especie ‘casi amenazada’ porque su población global disminuyó un 23% entre 2006 y 2020
IzquierdaIU pide a Sumar que no se articule como un "partido clásico" y a Podemos que no impugne por insuficientes los avances del GobiernoIzquierda Unida sugerirá este viernes que Sumar debe aclarar si se constituye como "un espacio amplio con participación de personas y de organizaciones políticas que permita construir procesos de participación popular o si, por el contrario, se pretende reproducir esquemas de partidos clásicos con mecanismos que no favorecen la participación", y, en un mensaje que parece dirigido a Podemos, que "impugnar de antemano cualquier avance positivo por ser insuficiente nos dejaría en una posición de aislamiento e incomprensión por parte de nuestra base social"
XV LegislaturaAmpliaciónArmengol reivindica el "diálogo" y defiende la legitimidad del GobiernoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, hizo este miércoles un llamamiento al “diálogo” y a “ejercer el parlamentarismo de forma leal y honesta” y reivindicó la legitimidad del Gobierno argumentando que “distorsionar la realidad o cuestionar importantes valores democráticos” solo “va a aumentar la desafección de la sociedad hacia las instituciones”
XV LegislaturaAvanceArmengol llama al "diálogo" y reivindica la legitimidad del GobiernoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, hizo este miércoles un llamamiento al “diálogo” y a “ejercer el parlamentarismo de forma leal y honesta” y reivindicó la legitimidad del Gobierno, argumentando que “distorsionar la realidad o cuestionar importantes valores democráticos” solo “va a aumentar la desafección de la sociedad hacia las instituciones”
FiscalidadFedea prevé que la quita de deuda autonómica costará 88.000 millones y agravará la “indisciplina fiscal”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calculado que la condonación de deuda autonómica anunciada por el Gobierno ascenderá a casi 88.000 millones de euros, de los que 16.400 millones corresponderían a Andalucía, 12.900 millones a Madrid y 9.750 millones a la Comunidad Valenciana –además de los 15.000 millones para Cataluña acordados por PSOE y ERC–; y ha advertido de que esta medida agravará la “indisciplina fiscal” de los ejecutivos regionales