Transición ecológicaGreenpeace lamenta que Sánchez "desperdicie" la Cumbre del Clima convocada por BidenLa organización ambiental Greenpeace recriminó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haya "desperdiciado" la ocasión de presentarse como "un líder en la escena climática internacional" en la Cumbre de Líderes sobre el Clima al no presentar "propuestas más ambiciosas" de las ya recogidas en el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, actualmente en tramitación en el Senado
SolidaridadUn libro de recetas reúne a 30 chefs contra el desperdicio de alimentosLa asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc ha lanzado ‘Estrellas contra el desperdicio’, un libro solidario de recetas de aprovechamiento en el que participan 30 chefs con estrella Michelin. La obra, además de concienciar para no tirar alimentos a la basura, destinará la recaudación a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal)
PediatríaLos pediatras recomiendan cocinar y comer en familia para frenar la obesidad en niñosLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) recomienda cocinar y comer en familia para frenar la obesidad y el sobrepeso en niños, ya que el 40% de la población infantil española presenta exceso de peso, una situación agravada por la pandemia por Covid-19 y el confinamiento
habitissimo ofrece consejos para ahorrar agua en el hogar y en la facturaLa plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ha ofrecido distintos consejos para ahorrar agua en el hogar y ser respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que se reduce el consumo también en la factura
Elecciones en MadridMás Madrid rechaza ir en coalición con Podemos el 4 de mayoLa diputada del Parlamento regional de Más Madrid y dirigente de esta formación, Mónica García, rechazó este martes la propuesta del líder de Podemos, Pablo Iglesias, que será el candidato de esa formación a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en las elecciones de mayo, para que ambas formaciones concurran juntas a los comicios
Desperdicio alimentarioUn 17% de los alimentos disponibles en el mundo va a la basura, según la ONUCerca de 931 millones de toneladas de alimentos, equivalente a un 17% de los alimentos disponibles para los consumidores, fueron a parar a los cubos de basura de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios en 2019, según una nueva investigación de la ONU realizada en el marco de los esfuerzos mundiales para reducir a la mitad el desperdicio alimentario en 2030
AlimentaciónLa agricultura amenaza al 86% especies en riesgo de extinciónEl sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años
Salud y medio ambienteLa agricultura amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinciónEl sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años
Elecciones catalanasCiudadanos aprobará un “plan de retorno de empresas” si gobierna en Cataluña tras el 14-FLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, afirmó este martes que Cataluña “tiene más impuestos que nadie” y que va a presentar un “plan urgente de retorno de empresas y de rescate industrial” porque quiere que regresen todas las que se fueron y que “no se vaya nadie más”
Balance 2020Consumo destaca la limitación de la publicidad de apuestas y la fiscalidad a productos no saludables entre sus “cumplimientos” en 2020El Ministerio de Consumo destacó este miércoles la limitación de la publicidad de apuestas deportivas y juegos de azar, el aumento del IVA para bebidas azucaradas, el “coto” a los “abusos” de las líneas telefónicas 902, el impulso al etiquetado NutriScore o la garantía de devolución de las cláusulas abusivas hipotecarias entre los principales “cumplimientos” que ha impulsado a lo largo del segundo semestre de 2020
ClimaLas emisiones mundiales de CO2 caerían un 25% con una recuperación verde, según la ONUUna recuperación verde tras la pandemia del coronavirus reduciría hasta un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta en 2030 y acercaría al mundo a limitar el calentamiento global de 2ºC respecto a la era preindustrial, un objetivo recogido en el Acuerdo de París, que este sábado cumplirá cinco años desde su adopción como primer tratado universal de lucha contra el cambio climático
VacunaAmpliaciónEl Gobierno prevé vacunar a 2,5 millones de españoles en eneroEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este martes que el Plan de Vacunación contra la pandemia de Covid-19 contempla vacunar a 2,5 millones de ciudadanos en enero. Serán personas mayores que viven en residencias, el personal sociosanitario que les atiende, personal sanitario que está en primera línea contra la pandemia y personas con gran discapacidad que no estén insitucionalizados
AgriculturaPlanas informa a las comunidades sobre la nueva PAC y les renueva su petición de un pacto de EstadoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió este jueves por videoconferencia el Consejo Consultivo de Política Agrícola, en el que aseguró que el acuerdo para la nueva Política Agraria Común (PAC) es un punto de partida inmejorable para responder a las necesidades del sector en España y para contar con las herramientas precisas para afrontar los retos de la próxima década
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba la estrategia para enterrar los combustibles fósiles en 2050El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes una estrategia que permitirá descarbonizar la economía para que España alcance la neutralidad climática en 2050, es decir, que se entierren los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques