Covid-19Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coordinación entre servicios y unidadesLa necesidad de reforzar el sistema sanitario español y de avanzar hacia un modelo que implique una mayor coordinación entre unidades y servicios, así como una atención más personalizada que integre a su vez la consulta no presencial, son algunas de las enseñanzas que deja la pandemia de Covid-19, según expertos de distintas especialidades que forman parte de la lista de Forbes con los mejores médicos de España
Día Derechos HumanosSalud Mental España denuncia el uso de contenciones mecánicas en personas con trastorno mentalLa Confederación Salud Mental España denunció este jueves, coincidiendo con la celebración del Día de los Derechos Humanos, que se celebra hoy, el uso de contenciones mecánicas, así como las situaciones de violencia que, "de forma habitual, sufren las personas con trastorno mental en la atención sanitaria"
IgualdadCs pide que el consenso en torno a la discapacidad inspire otras políticas, como las de igualdad y derechos humanosLa portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez, asegura que el "amplio consenso" que suelen cosechar las leyes sobre discapacidad es "un ejemplo de buena práctica parlamentaria que deberíamos seguir en otros ámbitos, en especial en aquellos referidos a la igualdad", donde el acuerdo no se procura de la misma manera. "Es una forma de trabajo buscando el máximo quorum que debería servir de referencia"
CoronavirusLos deportistas federados pueden moverse por toda la Comunidad de Madrid a partir de hoyLa Comunidad de Madrid incluye la actividad deportiva federada como una de las nuevas excepciones a la movilidad entre zonas restringidas. La medida, que entra en vigor este lunes, contempla la asistencia a entrenamientos, competiciones o ligas organizadas por las federaciones deportivas madrileñas que se acrediten mediante licencia deportiva o certificado federativo y determina que los menores de edad podrán estar acompañados de un adulto en sus desplazamientos
Salud mentalMás del 25% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión en la primera ola de la pandemiaEl 25,4% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, mientras que el 19,5% padeció ansiedad, según un estudio internacional realizado con encuestas en redes sociales en 59 países y liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Covid-19Doce de los mejores médicos de España, según Forbes, analizan las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemiaDoce de los mejores médicos de España, según la lista que Forbes incluye en el libro ‘Best Doctors Spain’, explican las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemia por Covid-19 y cómo el mejor conocimiento del coronavirus, la experiencia adquirida, una mayor dotación de recursos asistenciales y el refuerzo de las plantillas de sanitarios están resultando ahora fundamentales para hacer frente con mejores resultados y más garantías a la nueva enfermedad
DiscapacidadEl Cermi traslada al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil su preocupación por el riesgo de que el IMV “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes en la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trasladó este martes al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, Ernesto Gasco y a su directora general, Carmen Gayo, su preocupación ante el riesgo de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes, como las pensiones no contributivas o la ayuda por hijo a cargo. En este sentido, pidió su mediación para que estos dispositivos no desaparezcan ya que son “el salvavidas” para muchas niñas y niños con discapacidad
CulturaLa pandemia y la polarización política marcan la actualización del diccionario de la RAELa Real Academia Española (RAE) presentó este martes una nueva actualización del diccionario marcada por la pandemia del coronavirus, la polarización política y el lenguaje en las redes sociales. De esta manera, incluye nuevos términos como ‘coronavirus’, ‘desescalada’, ‘fascistoide’, ‘parafascista’, ‘izquierdoso’, ‘emoji’ o ‘trol’