Precariedad laboralEl Sindicato de Enfermería denuncia la situación "insostenible" en las residencias de mayoresEl Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que los enfermeros que trabajan en residencias de mayores viven una "situación insostenible" que se agudiza en verano y alerta de que los profesionales tienen, de media, más de 100 residentes a su cargo, lo que conlleva a cargas de trabajo "desproporcionadas e inasumibles"
Olimpiadas científicasLas Sociedades de Física, Química y Matemáticas denuncian que el Gobierno no financie las Olimpiadas CientíficasLos presidentes de las Reales Sociedades de Física (RSEF), Química (RSEQ) y Matemáticas (RSME) han emitido hoy una nota de prensa para manifestar su descontento con el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP), que al no financiar las Olimpiadas Científicas provoca la ausencia de España en las Olimpiadas Iberoamericanas de Física y Química, que se celebrarán en septiembre
ComunicaciónEl PP pregunta al Gobierno por el tratamiento en RTVE de noticias “negativas” para el Ejecutivo de SánchezEl Grupo Parlamentario Popular del Congreso presentó este lunes una batería de 23 preguntas en las que pide explicaciones a la nueva administradora única provisional de RTVE, Rosa María Mateo, sobre el ente público ha abordado distintas informaciones relacionadas con el Gobierno y el entorno del presidente Pedro Sánchez
SanidadLa enfermería internacional alerta del agotamiento de los profesionales y del aumento de la mortalidad de los pacientesEl Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y sus entidades miembros, como el Consejo General de Enfermería de España, reclaman una mayor inversión en niveles de dotación de profesionales de enfermería, "seguros, eficaces y basados en la evidencia", con el fin de mejorar la atención a los pacientes y crear entornos positivos para la práctica clínica. La seguridad del paciente y del propio profesional están "seriamente comprometidas" ante la falta de enfermeras en muchos servicios y centros sanitarios, según estas entidades
El Consejo de Dentistas alerta sobre la expansión de clínicas con la misma estructura que iDentalEl Consejo General de Dentistas ha alertado de que muchas clínicas dentales corporativas con la misma estructura que iDental "se siguen expandiendo y publicitando" en España. Se trata, según la entidad colegial, de centros que están en manos de empresarios ajenos a la odontología y que anteponen su interés económico sobre la salud de las personas
El Consejo de Dentistas alerta sobre la expansión de clínicas con la misma estructura que iDentalEl Consejo General de Dentistas alertó hoy de que muchas clínicas dentales corporativas con la misma estructura que iDental "se siguen expandiendo y publicitando" en España. Se trata, según la entidad colegial, de centros que están en manos de empresarios ajenos a la odontología y que anteponen su interés económico sobre la salud de las personas
LaboralEl Gobierno crea mesas de diálogo social para abordar la igualdad o la lucha contra la economía sumergidaLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, anunció este jueves el inicio del diálogo social con la creación de cinco mesas que abordarán la igualdad, el empleo y las relaciones laborales, la formación, la Seguridad Social y la lucha contra la economía sumergida. Además, un grupo de trabajo se encargará de la redacción de un nuevo Estatuto de los Trabajadores
EducaciónPadres y alumnos católicos piden a Celaá que cuente con las familias para la nueva FPLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Escuela Pública (Ceaaaec) reclamaron este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que cuente con las familias en su deseo de revalorizar la Formación Profesional (FP)
EducaciónCelaá descarta que el catalán vaya a ser asignatura optativa en EspañaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, descartó este martes en el Fórum Europa que el catalán pueda ser una asignatura optativa obligatoria para los alumnos en el sistema educativo español, aunque respetó que algunos centros lo hagan
Albiol destaca el discurso “de presidente del Gobierno” de Pablo CasadoEl presidente de Partido Popular de Cataluña, Xavier García Albiol, reafirmó este sábado su apoyo a Pablo Casado en las primarias de la formación política para elegir un nuevo presidente, y dijo de él que “hizo un discurso de presidente de Gobierno” durante su intevención en el Congreso Extraordinario del PP que se celebra en Madrid
InmigraciónVídeoEl padre Ángel, sobre la actuación de España con los migrantes: “No lo estamos haciendo bien”El padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz, declaró este sábado a Servimedia, al ser preguntado por la actuación del Gobierno de España respecto a los migrantes y refugiados, que “si puedo decir la verdad, sin pensarlo, porque si lo pienso diría otra cosa, no lo estamos haciendo bien, sigue siendo una vergüenza, una barbaridad, a pesar de lo que digan algunos”
Intrusismo profesionalInfecciones y lesiones graves, entre los principales riesgos de ponerse en manos de masajistas callejerosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha advertido, con motivo de las vacaciones de verano, de que ponerse en manos de masajistas callejeros en playas y grandes ciudades puede producir infecciones por falta de higiene y lesiones importantes derivadas de malas manipulaciones
SanidadLa OMC pide a Montón una Oferta Pública de Empleo extraordinariaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, se reunió este miércoles con la directiva de la Organización Médico Colegial (OMC) por primera vez desde que accedió al cargo. Este encuentro, según el presidente de la OMC, Serafín Romero, se ha desarrollado "en un buen ambiente de diálogo y encuentro y hemos abarcado todas las líneas prioritarias del sector"
Sindicatos y empresas de limpieza confían en que la Ley de Contratos Públicos cubra los costes laborales y garantice los derechos de los trabajadoresLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) y los sindicatos UGT y CCOO confían en que la nueva Ley de Contratos del Sector Público contribuya a cubrir los costes laborales y a garantizar los derechos sociales de los trabajadores en todos los procesos de licitación de las diferentes administraciones públicas. Así lo expresaron durante su participación en un encuentro informativo celebrado este martes en la sede de Servimedia, en Torre ILUNION, en Madrid
UniversidadAmpliaciónEl Gobierno revisará el precio de las matrículas universitariasEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, afirmó este jueves que “es una prioridad” para el Gobierno revisar el precio de las tasas de matrícula en la universidad pública, en colaboración con las comunidades autónomas
EducaciónLos centros privados piden a Celaá que no “legisle contra nadie”La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante las palabras de la ministra de Educación sobre una reforma urgente al margen del pacto educativo y pidió que “no legisle contra nadie”
Laura Baena (Malasmadres): “Sigue habiendo mujeres con miedo a decir a sus jefes que están embarazadas”Seis de cada diez mujeres en España renuncian a su carrera profesional por ser madres. Esta cifra pone de manifiesto que, a pesar de avanzar en el terreno de la conciliación y la corresponsabilidad, “sigue habiendo mujeres con miedo a entrar en el despacho de sus jefes y decir que están embarazadas”, según señaló la creadora del Club de Malasmadres, Laura Baena, durante su participación en la jornada ‘El desarrollo de la mujer en la empresa: el reto de la igualdad’, organizada este martes por Mutua Madrileña, en colaboración con 'Soziable.es' en la sede de Servimedia, en Torre ILUNION
El Congreso y el Senado inician el proceso para el concurso público en RTVELas Mesas Conjuntas del Congreso de los Diputados y el Senado iniciaron este martes el procedimiento para el concurso público por el que se debe elegir el Consejo de Administración de RTVE y que deberá estar ejecutado en tres meses