Búsqueda

  • Ciclón Idai Save the Children activa su operativo de emergencia para unir a menores solos con sus familias Save the Children está recibiendo llamadas de padres y madres “desesperados” tras haber perdido a sus hijos e hijas en las últimas inundaciones en el sureste de África causadas por el ciclón Idai. La organización considera que en estos momentos es “vital” reunir a los niños y las niñas no acompañados con sus familias y darles el apoyo que necesitan Noticia pública
  • Acnur envía ayuda humanitaria a los supervivientes del ciclón Idai en Mozambique, Zimbabue y Malawi Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está trabajando con los gobiernos y sus socios humanitarios en Mozambique, Zimbabue y Malawi para brindar asistencia humanitaria a los supervivientes del ciclón tropical Idai que azotó la costa este del sur de África el 14 y 15 de marzo Noticia pública
  • Enfermeros españoles reclaman formación para erradicar la tuberculosis El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha reclamado que los profesionales sanitarios estén más formados en tuberculosis, con el objetivo de que “sepan enfrentarse a una infección que, hoy por hoy, es más letal que el sida”. Estas declaraciones se enmarcan en el Día Mundial de la enfermedad que se conmemora el próximo domingo, 24 de marzo Noticia pública
  • Iberia sortea un viaje a México para ver los Premios Platino del Cine Iberoamericano Iberia sortea un viaje a México para poder asistir los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que incluye vuelo para dos personas y tres noches de hotel en la Riviera Maya, según informó la aerolínea este viernes Noticia pública
  • La Policía localiza en Senegal 20 fardos de marihuana cuando perseguía a traficantes de personas Una patrulla aérea conjunta de la Policía Nacional española y de la de Senegal ha localizado 20 fardos de marihuana en una playa al sureste de este país africano, hallazgo que se produjo cuando se investigaba una operación de traslado de inmigrantes irregulares a Europa Noticia pública
  • Derecho humano Unos 2.100 millones de personas viven sin agua potable en casa Tres de cada 10 personas en el mundo (unos 2.100 millones) carecen de acceso a agua potable en sus hogares, pese a que las Naciones Unidas reconocieron en 2010 el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano y desde 2015 el derecho humano al saneamiento está reconocido como un derecho independiente Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje Agua, cuidar del presente para preservar el futuro El agua es un bien y un servicio de primera necesidad. Por eso requiere una gestión eficiente y sostenible. Pequeños actos como cocinar, lavar los platos o ducharse constituyen prodigios cotidianos en los hogares de las sociedades desarrolladas. Pero en otros lugares del planeta la historia es muy diferente Noticia pública
  • Medio ambiente Un 32% de los escarabajos saproxílicos del Mediterráneo está en peligro Un 32% de los escarabajos saproxílicos –es decir, que dependen de la madera muerta o senescente de árboles moribundos o muertos, o de hongos de la madera- están en riesgo de extinción debido a la disminución de los bosques Noticia pública
  • #Servimedia30años Vídeo Fundación ONCE pide que los programas de cooperación al desarrollo tengan en cuenta a las personas con discapacidad El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, reclamó este jueves que en los programas de cooperación internacional al desarrollo se tenga en cuenta a las personas con discapacidad y se mida su impacto en este colectivo Noticia pública
  • Vodafone TV incorpora National Geographic+ a su oferta de contenidos National Geographic+, aplicación dedicada al contenido conocido como 'factual', documentales y series de National Geographic que se podrán ver en ‘streaming’ cuándo y cómo quieran todos los clientes de Vodafone TV, estará incluida desde hoy en su paquete de 'Televisión Esencial 'sin coste adicional, según informó hoy la operadora Noticia pública
  • Sector Exterior El déficit comercial alcanzó los 4.483 millones en enero, un 13,9% más El déficit comercial español creció un 13,9% interanual en enero, hasta los 4.483 millones de euros, como consecuencia de la caída de las exportaciones y del incremento de las importaciones Noticia pública
  • Manos Unidas recauda fondos para mandar ayudas a los afectados por el ciclón Idai La ONG Manos Unidas ha abierto este miércoles una cuenta de emergencia específica para recaudar fondos con el objetivo de enviar ayuda a los tres países más afectados por el paso del ciclón Idai: Mozambique, Malawi y Zimbabwe Noticia pública
  • Borrell aboga por una inmigración "ordenada" y "regulada", porque "de nada sirve el aquí no viene nadie o el vienen todos" El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, abogó este miércoles por encontrar "procesos ordenados y regulados" en materia migratoria que posibiliten alcanzar "puntos de equilibrio entre nuestras necesidades y nuestra capacidad de integración", ya que "de nada sirve el aquí no viene nadie o el vienen todos" Noticia pública
  • Más de 15.000 españoles salieron de Venezuela en 2018 Un total de 15.340 españoles residentes en Venezuela salieron de este país en 2018, según se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles, que cifran la población española que aún permanece en territorio venezolano en 151.915, un 9,2% menos que hace un año Noticia pública
  • Informe global Finlandia repite por segundo año seguido como país más feliz del mundo Finlandia encabeza por segundo año consecutivo el ranking mundial de la felicidad, por delante esta vez de Dinamarca, Noruega, Islandia y Países Bajos. España asciende a un histórico 30º puesto y Sudán del Sur ocupa la última plaza Noticia pública
  • España ocupa el puesto 30 Finlandia repite por segundo año seguido como país más feliz del mundo Finlandia encabeza por segundo año consecutivo el ranking mundial de la felicidad, por delante esta vez de Dinamarca, Noruega, Islandia y Países Bajos. España asciende a un histórico 30º puesto y Sudán del Sur ocupa la última plaza Noticia pública
  • Medio ambiente Introducir abejas domésticas perjudica a los polinizadores nativos y los ecosistemas La introducción de abejas domésticas, utilizadas en la apicultura, altera las interacciones entre las plantas y sus polinizadores nativos, según una investigación realizada durante cuatro años por investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Parque Nacional del Teide (Tenerife) Noticia pública
  • Temperaturas Febrero de 2019 fue el quinto más caluroso en la Tierra en 140 años El mes pasado fue el quinto febrero más cálido en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Educación Un concurso impulsará proyectos innovadores en educación digital ProFuturo, programa impulsado por Fundación Telefónica y 'la Caixa', ha lanzado junto con Wayra, la aceleradora de 'startups' de Telefónica, una convocatoria a nivel mundial dirigida a emprendedores con proyectos innovadores en educación digital y de innovación pedagógica, en entornos vulnerables de Latinoamérica, África Subsahariana y Asia Noticia pública
  • Cambio climático El 55% de los cultivos de trigo serán más secos en España en 2040 El 55% de las tierras productoras de trigo en España serán más secas en 2040 debido a que los patrones de lluvia cambiarán en todo el mundo incluso si los seres humanos reducen radicalmente y pronto las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que algunas regiones ya están experimentando nuevos regímenes climáticos respecto a hace una generación Noticia pública
  • Sanidad solidaria Vídeo Fundación Recover opera a 150 pacientes africanos en hospitales españoles La Fundación Recover ha operado a 150 pacientes procedentes de África, principalmente jóvenes y niños, en hospitales españoles que colaboran solidariamente en esta iniciativa. Entre ellos destaca el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, como se ha puesto de manifiesto en el décimosegundo aniversario del programa ‘Pacientes Recover’ Noticia pública
  • Detenidas 32 personas pertenecientes a una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en el marco de la operación conjunta 'Metales', han desarticulado una importante red internacional dedicada al tráfico de hachís entre el norte de África y España, donde han sido detenidas 32 personas y se ha intervenido cerca de una tonelada de hachís Noticia pública
  • 15-M climático Jóvenes de más de 100 países protestan hoy contra el cambio climático La primera gran movilización mundial contra el cambio climático impulsada por los jóvenes llega este viernes a cerca de 1.700 ciudades de más de 100 países, entre ellos España, donde están previstos 62 actos, entre los que figura una concentración frente al Congreso de los Diputados a las 12.00 horas Noticia pública
  • 15-m climático Jóvenes de más de 100 países protestan este viernes contra el cambio climático La primera gran movilización mundial contra el cambio climático impulsada por los jóvenes llega este viernes a cerca de 1.700 ciudades de más de 100 países, entre ellos España, donde están previstos 62 actos, entre los que figura una concentración frente al Congreso de los Diputados a las 12.00 horas Noticia pública
  • Cambio climático El 55% de los cultivos de trigo serán más secos en España en 2040 El 55% de las tierras productoras de trigo en España serán más secas en 2040 debido a que los patrones de lluvia cambiarán en todo el mundo incluso si los seres humanos reducen radicalmente y pronto las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que algunas regiones ya están experimentando nuevos regímenes climáticos respecto a hace una generación Noticia pública