EducaciónCreup reclama al Gobierno que las becas sean “más justas e inclusivas” y “realmente” eliminen las desigualdadesLa Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) ha trasladado al Ministerio de Universidades sus preocupaciones sobre el borrador del Real Decreto de becas y ayudas al estudio para el curso 2021- 2022 y ha hecho una serie de propuestas que las becas sean “más justas e inclusivas y realmente sirvan a su propósito: eliminar las desigualdades socioeconómicas entre el estudiantado para una universidad más equitativa, que no deje a nadie atrás”
Elecciones 4-MSánchez apela a la auténtica libertad para pedir que Madrid no sea “la primera región europea gobernada por la ultraderecha”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desdeñó este domingo el concepto de libertad al que apelan otros partidos, y alertó de que la libertad de unos no puede pasar sobre los derechos de otros. Por ello, enarboló ese concepto de libertad para pedir que después de las elecciones del próximo 4 de mayo Madrid no sea “la primera región de Europa gobernada por la ultraderecha”
TribunalesEl primer fiscal ciego de España cree que a la Justicia solo le falta “experiencia” para integrar personas con discapacidad porque “ganas le sobran”Héctor Melero, con solo 27 años y ciego total de nacimiento, es la primera persona invidente que aprueba la oposición a fiscal. Después de cinco años preparando las oposiciones y tres intentos, está realizando ya las prácticas en la Fiscalía de Valencia. A poco menos de tres meses de tener destino como fiscal, asegura que a la Administración de Justicia sólo le falta “experiencia” para integrar a personas con discapacidad en su estructura porque, tal y como ha podido comprobar, “ganas le sobran”
Violencia de géneroArranca la semana internacional contra el acoso callejeroLa Fundación Mujeres, L’Oréal Paris y la la ONG Hollaback! impulsan en España la semana internacional contra el acoso callejero, que arranca hoy y cuyo objetivo es formar a las personas para que sepan actuar cuando se es víctima o testigo de acoso callejero
Elecciones 4-MGabilondo se compromete a formar el primer Gobierno paritario de la comunidad de MadridEl candidato del PSOE a presidir la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se comprometió este sábado a forma el “primer Gobierno paritario en Madrid” si resulta ganador en las elecciones del próximo 4 de mayo, y a impulsar la aprobación de una ley autonómica de igualdad
Violencia de géneroEl domingo arranca la semana internacional contra el acoso callejeroLa Fundación Mujeres, L’Oréal Paris y la la ONG Hollaback! impulsan en España la semana internacional contra el acoso callejero, que arrancará este domingo 11 de abril y cuyo objetivo es formar a las personas para que sepan actuar cuando se es víctima o testigo de acoso callejero
TribunalesEl PP recurre ante el Constitucional la ampliación de la ley catalana sobre la erradicación de la violencia machistaEl Partido Popular ha presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad contra cuatro artículos (1, 2.j, 3 y 16) incluidos en la modificación aprobada en diciembre del año pasado por el Parlament (Ley 17/2020) de la ley catalana de 2008 sobre el derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista, “por invadir competencias exclusivas del Estado”
Juicio ‘manada de Sabadell’Igualdad dice que el Estado debe “decir institucionalmente ‘yo sí te creo’” a las víctimas de violencia de géneroLa delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, consideró este jueves que el Estado debe “decir institucionalmente ‘yo sí te creo’” a las víctimas de la violencia de género y, en este sentido, estimó “necesario” que el fiscal que interrogó a la víctima de la conocida como ‘manada de Sabadell’ en el juicio que se sigue contra sus supuestos agresores en la Audiencia de Barcelona valore “creíble y convincente” su testimonio
MadridEl Centro de Crisis 24h para víctimas de violencia sexual atendió a 898 personas en 2020El Centro de Crisis 24h de Madrid ha atendido a 898 personas en 2020, de las que 504 son víctimas de violencia sexual, según se desprende de los datos de la Memoria Anual 2020 del Centro de Crisis 24h para víctimas de violencia sexual, abierto en diciembre de 2019 por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, dirigida por Pepe Aniorte
Juicio ‘Manada de Sabadell’La fiscal de violencia de género reconoce “falta de educación en artes psicológicas” en el ámbito jurídicoLa fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, Pilar Martín, reconoció este miércoles que en el ámbito jurídico “falta educación en artes psicológicas”, tal y como, a su entender, pone de manifiesto el interrogatorio realizado por el Ministerio Público a la víctima de la conocida como ‘manada de Sabadell’ en el juicio que se sigue contra sus supuestos agresores en la Audiencia de Barcelona. En este sentido, estimó que hechos de este tipo “no se deberían producir nunca”, si bien se congratuló de que “cada vez se producen menos”
Juicio ‘Manada de Sabadell’Belarra cree que el interrogatorio a la víctima de la ‘manada de Sabadell’ “evidencia” un “sesgo machista y patriarcal”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este miércoles que el interrogatorio del Ministerio Fiscal a la víctima de la conocida como ‘manada de Sabadell’ en el transcurso de la vista oral que se sigue contra sus supuestos agresores en la Audiencia de Barcelona “evidencia, una vez más, que la justicia en España tiene un sesgo machista y patriarcal”
Violencia de géneroLa Comunidad será acusación en los últimos casos de violencia de género de Majadahonda y Torrejón de ArdozLa Comunidad de Madrid va a personarse como acusación popular en las diligencias previas sobre casos de violencia de género seguidas por el Juzgado Mixto número 7 de Majadahonda y el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Torrejón de Ardoz, según explicó este miércoles el portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio
Ley InfanciaAvanceLa 'ley Rhodes' supera su primer trámite en el Congreso sin prohibir el acceso de menores a los torosLa Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales para la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobará este miércoles el dictamen de la ponencia sobre el proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, que elevará la edad a partir de la que empieza a computarse el plazo de prescripción para los abusos sexuales y otros delitos graves contra la infancia cuando el denunciante cumpla 30 años en lugar de 18, edad que contempla la normativa actual
CulturaLa Comunidad de Madrid celebra la XXXVI Muestra del Libro Infantil y JuvenilLa Comunidad de Madrid organiza la XXXVI Muestra del Libro Infantil y Juvenil con el propósito de acercar a lectores, padres, docentes y mediadores una selección de las mejores novedades editoriales destinadas a niños y jóvenes, se expone en una nota de prensa de la Consejería de Cultura
SaludAmnistía denuncia el acaparamiento de vacunas y el cobro de la deuda externa como ataques a los derechos humanosAmnistía Internacional cita el acaparamiento de vacunas contra la Covid-19 por parte de algunos países ricos y el mantenimiento de la deuda externa que "asfixia" a los Estados más pobres entre las principales causas de vulneración de los derechos fundamentales durante 2020, en su Informe Anual sobre la situación de los Derechos Humanos en el Mundo publicado este miércoles
IgualdadEl Gobierno aprueba la creación de centros 24 horas para víctimas de violencia sexual con 19,8 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes una partida de 19,8 millones de euros para crear una red de centros de asistencia integral 24 horas a víctimas de violencia sexual, y que ofrecerán acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial a personas que hayan sufrido cualquier agresión sexual como violaciones o abusos