Búsqueda

  • Educación La Comunidad de Madrid registra el mejor dato histórico de la tasa de abandono escolar La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid señaló este viernes que la región ha registrado el dato histórico más bajo en la tasa de abandono escolar, al recortarlo hasta el 10,4% en su sistema educativo, según indica la última Encuesta de Población Activa (EPA) que ha difundido el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Venezuela España no nombrará nuevo embajador en Venezuela sino un encargado de negocios al no considerar "justas" las elecciones de 2018 El Gobierno español ha decidido que no nombrará a un nuevo embajador que sustituya al diplomático Jesús Silva, sino que se limitará a designar a un encargado de negocios con cartas de gabinete porque la Unión Europea y sus Estados miembros no consideran que las elecciones celebradas en 2018 –que elevaron al poder a Nicolás Maduro- fueran “justas y transparentes” Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ no se pronuncia sobre la reforma de la elección de sus miembros por la paralización anunciada por el Gobierno El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunido este miércoles en sesión extraordinaria, ha aprobado por mayoría una declaración en la que no se pronuncia sobre la propuesta de reforma del sistema de renovación de sus miembros impulsada por los dos partidos en el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, que han anunciado la paralización de su tramitación en espera de lograr un acuerdo con el PP Noticia pública
  • Venezuela Leopoldo López: “Venezuela será libre” El líder opositor venezolano Leopoldo López proclamó este martes su confianza en que “Venezuela será libre”, para lo cual dejó claro su compromiso de promover e incentivar la celebración de unas elecciones “libres, justas y verificables” que permitan a su país liberarse del yugo de la “dictadura” de Nicolás Maduro, a quien acusó de ser un “asesino” Noticia pública
  • Venezuela El líder opositor venezonalo Leopoldo López ya está en Madrid El dirigente opositor venezolano Leopoldo López ha llegado este domingo a Madrid pudiéndose reunir con su familia, según ha confirmado hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Noticia pública
  • RENOVACIÓN CGPJ Ampliación El PP replica a Sánchez que aún le falta aceptar la “despolitización” y que Podemos no cuente para renovar el CGPJ El PP replicó de inmediato al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aún le falta cumplir con “dos condiciones” para sentarse con la principal formación de la oposición a negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En primer lugar, aceptar “la despolitización” del proceso y, en segundo término, que Podemos quede al margen Noticia pública
  • Comercio Planas: “Los afectados por los aranceles de EEUU tienen razón y tenemos que apoyarles con medidas efectivas" El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves que los sectores agroalimentarios afectados por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos tienen razón en sus quejas por estar pagando las consecuencias del contencioso sobre ayudas aeronáuticas entre Bruselas y Washington, y hay que “apoyarles” con “medidas efectivas” Noticia pública
  • CGPJ González Laya: “España respeta el Estado de derecho a la letra y en su espíritu” La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, trasladó este miércoles al Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco), órgano dependiente del Consejo de Europa, que “no hay lugar para la preocupación” por la reforma en el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que “España respeta el Estado de derecho a la letra y en su espíritu” Noticia pública
  • ECTA advierte sobre las consecuencias adversas para la UE de vetar a los proveedores chinos en el despliegue del 5G La Asociación Europea de Telecomunicaciones Competitivas (ECTA, European Competitive Telecommunications Association), asociación sectorial panaeuropea que representa a más de 100 de los principales operadores de telecomunicaciones y proveedores de soluciones digitales de toda Europa, ha denunciado en un comunicado de prensa cualquier prohibición de proveedores chinos de 5G por razones geopolíticas y subraya que tales decisiones sólo pueden justificarse sobre la base de hechos bien establecidos Noticia pública
  • CGPJ Campo, al PP, sobre la independencia judicial: “¿Creen de verdad que sin ella tendríamos una sentencia como la de la Gürtel?” El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, defendió este martes ante el PP que España se configura como “un Estado social y democrático de derecho en el que la independencia no está en juego, sea el que sea el sistema de reforma del CGPJ”, lo que le sirvió para preguntar a los integrantes de esta formación “¿creen de verdad que sin ella tendríamos una sentencia como la de la Gürtel?” Noticia pública
  • RENOVACIÓN INSTITUCIONAL La reforma del PP busca eliminar “la mácula de sospecha sobre la parcialidad” del fiscal general del Estado y “los rasgos de politización” del CGPJ La reforma del Partido Popular para reforzar la independencia judicial en España persigue acabar con “los rasgos distintivos de politización” en la composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y eliminar “la mácula de sospecha sobre la parcialidad” del fiscal general del Estado, para lo que plantea que quien haya ocupado un cargo político en los últimos diez años no pueda acceder a este puesto y que también se imponga esta exigencia en la designación de vocales del Consejo Noticia pública
  • Renovación institucional El TSJ de Madrid muestra su profunda preocupación por la reforma del sistema de elección del CGPJ La Sala de Gobierno de Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) manifestó este lunes su profunda preocupación por la propuesta del Gobierno para modificar la mayoría necesaria para elegir y nombrar a los vocales judiciales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). A su entender, la reducción de las mayorías necesarias para la elección “no se ajusta a la Constitución al eludir el necesario consenso parlamentario y dejar en manos de la mayoría política la formación del órgano llamado a velar por la independencia judicial” Noticia pública
  • RENOVACIÓN CGPJ Ampliación Casado urge a Sánchez a “rectificar” y acordar con el PP que “los jueces elijan a los jueces” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “deje de arremeter contra el Estado para permanecer en el poder” y le urgió a “rectificar” para poder sentarse y llegar a un acuerdo “para que los jueces elijan a los jueces” y que “la despolitización” guíe el proceso para la renovación de instituciones como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Revonación institucional El CGPJ convoca un Pleno para el 28 de octubre con el fin de analizar la reforma del Gobierno El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha convocado un Pleno extraordinario para el próximo 28 de octubre a las 16.00 horas con el fin examinar la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que pretende impulsar el Gobierno para modificar el sistema de elección de los vocales del órgano de gobierno de los jueces que lleva paralizado dos años Noticia pública
  • Renovación institucional Cs celebra la propuesta del PP sobre el CGPJ pese a la tardanza La dirección de Ciudadanos celebró este lunes la propuesta de reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) presentada por el PP, pese a lamentar que haya tardado más de 35 años en presentarla, incluso habiendo ostentado mayorías parlamentarias Noticia pública
  • Sector financiero El presidente de la Asociación Española de Banca denuncia la desventaja regulatoria del sector respecto a “la banca en la sombra” El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, denunció este lunes la desventaja que las entidades bancarias sufren respecto a los nuevos operadores tecnológicos que conforman la llamada “banca en la sombra” debido a la desigualdad en la regulación aplicada a unos y otros Noticia pública
  • Renovación insituticonal El PP avisa a Sánchez de que “no habrá punto de acuerdo” mientras mantenga su reforma del CGPJ El Partido Popular avisó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “no habrá novedad ni punto de acuerdo” hasta que “cumpla” con las condiciones que ya han expuesto “reiteradamente” y que pasan por retirar la reforma de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), excluir a Podemos de la negociación y aceptar “la despolitización” del proceso Noticia pública
  • Renovación institucional Vox propone en el Congreso que la mayoría de los vocales del CGPJ sea elegida directamente por los jueces Vox ha presentado en el Congreso una proposición de ley que plantea volver al sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) anterior a la reforma de 1985, por el que los jueces elegían directamente a 12 de los vocales y los 8 restantes eran seleccionados por el Congreso y el Senado Noticia pública
  • Tribunales El 99% de la Carrera Judicial se siente totalmente independiente para decidir en el ejercicio de su función jurisdiccional Los jueces y magistrados españoles tienen una percepción muy positiva de la Justicia en España, que consideran independiente del poder político pese a que la mayoría -el 83 por ciento- cree que todos los gobiernos, sea cual sea su ideología, muestran más interés en controlarla que en proporcionarle los medios que la hagan más ágil y eficaz. Así, el 99 por ciento de los miembros de la Carrera Judicial afirman sentirse totalmente independientes para tomar decisiones en el ejercicio de su función jurisdiccional Noticia pública
  • Renovación institucional Casado solicita a la Comisión Europea que revise la reforma del CGPJ de Sánchez El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, solicitó este jueves que la Comisión Europea evalúe y revise el proyecto de reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que plantea el Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Poder judicial El Gobierno defiende que la UE pidió renovar el CGPJ y “la única alternativa” es reformar la ley El Gobierno contraargumentó este jueves a la Comisión Europea recordando que le pidió expresamente hace unos días renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y sostuvo que “la única alternativa” ante el bloqueo del PP es la reforma de la Ley del Poder Judicial sobre la que Bruselas ha expresado reparos Noticia pública
  • Renovación institucional Casado expondrá ante sus colegas europeos que Sánchez contribuye a “debilitar la democracia” con su reforma del CGPJ El líder del PP, Pablo Casado, explicó este jueves que en la Cumbre del Partido Popular Europeo compartirá la “preocupación que hay en España” con la reforma de la ley del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) registrada por el PSOE y Unidas Podemos. De esta forma, expondrá ante sus colegas europeos que esta iniciativa del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, contribuye a “debilitar la democracia española” Noticia pública
  • Renovación CGPJ El Gobierno ya contaba con la retahíla de críticas de los jueces a su reforma del CGPJ El Gobierno ya contaba con la retahíla de críticas que le han llegado por parte de asociaciones judiciales a la reforma legal que impulsa el PSOE y Unidas Podemos sobre el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • CGPJ Cs amenaza con llevar a Europa la reforma del Poder Judicial La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, amenazó este miércoles al Gobierno con denunciar ante las instancias europeas la reforma legal impulsada por el PSOE y Unidas Podemos para modificar la forma de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y limitar sus funciones una vez expirado su mandato Noticia pública
  • Venezuela González Laya sostiene que Borrell cumple un mandato de la UE, no de España, sobre Venezuela La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, aseveró este martes que el Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea, Josep Borrell, está mandatado por los 27 Estados miembros para auspiciar un diálogo entre las autoridades y la oposición en Venezuela que permita desencallar la crisis en el país caribeño, lo cual, dijo, descarta la hipótesis de que siga los dictados del Gobierno español sobre esta materia Noticia pública