Seguridad vialLa DGT colocará otros 16 radares de tramo y 10 fijos en 2022La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto instalar el próximo año 26 nuevos radares, 16 de ellos de tramo -es decir, que controlan la velocidad media en un recorrido concreto- y 10 fijos que irán rotando en 20 cabinas
Medio ambienteLa UE ha perdido 600 millones de aves reproductoras desde 1980El declive de los pájaros en la UE se refleja en que este territorio ha perdido una de cada seis aves reproductoras desde 1980, concretamente cerca de 600 millones, con el mayor descenso de gorriones comunes
Medio ambienteLa UE ha perdido 600 millones de aves reproductoras desde 1980El declive de los pájaros en la UE se refleja en que este territorio ha perdido una de cada seis aves reproductoras desde 1980, concretamente cerca de 600 millones, con el mayor descenso de gorriones comunes
TecnologíaEl investigador Luis Alonso urge al uso de la tecnología en el turismo para no dejar a nadie atrásLuis Alonso, investigador científico del grupo City Science e investigador principal del Andorra Living Lab Project, participó este lunes en la primera sesión del IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad de Fundación ONCE, donde alertó de la necesidad de que la sociedad sea “más colaborativa” y utilice la tecnología en el turismo para que puedan beneficiarse de él todas las personas
AlimentaciónConsumo y la Gasol Foundation lanzan la campaña #LoReconozco para promover los desayunos y meriendas “saludables”El Ministerio de Consumo y la Gasol Foundation, la fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol, presentaron este lunes la campaña #LoReconozco para la “promoción” de desayunos y meriendas “saludables” y cuya misión es la lucha contra la obesidad infantil. A través del humor y de ideas, recetas y consejos, la iniciativa busca fomentar “hábitos saludables” en relación a las dos comidas que la evidencia científica identifica como las “más problemáticas” a nivel nutricional en los niños, según el departamento de Alberto Garzón
RSCIberdrola diseña una herramienta para que sus voluntarios conozcan al dedillo cómo contribuyen a los ODSIberdrola ha puesto en marcha una iniciativa bautizada como ‘Mi Huella Social’ para que sus trabajadores voluntarios puedan conocer de forma pormenorizada el impacto de sus actuaciones solidarias y cómo contribuyen a avanzar en cada uno de los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas
CienciaEntregados los premios CSIC-Fundación BBVA sobre comunicación científicaLa ceremonia de entrega de la edición inaugural de los Premios y Ayudas CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica que tuvo lugar este jueves sirvió para reivindicar el papel imprescindible de la difusión del conocimiento para construir sociedades capaces de afrontar los principales desafíos del mundo actual
AlzheimerLa reina Sofía inaugura la IX edición del Congreso Nacional del Alzheimer en VitoriaLa reina Sofía, como presidenta de honor de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), inauguró este jueves en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz la IX edición del Congreso Nacional del Alzheimer, organizado por la propia confederación de la mano de la Federación de Alzheimer de Euskadi (FAE–Euskadi) y la Asociación Alavesa de Familiares y Amigos de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Afaraba). La cita, que se celebrará hasta el próximo sábado, 13 de noviembre, tiene como lema ‘Cero omisiones. Cero Alzheimer’
Salud y climaMadrid es la ciudad europea con más muertes por aire contaminado de los cochesMadrid y su área metropolitana es el área urbana de Europa con mayor carga de mortalidad atribuible a contaminación del aire por dióxido de nitrógeno (NO2), cuya fuente principal procede del tráfico rodado, sobre todo de los vehículos diésel
Salud y climaMadrid es la ciudad europea con más muertes por aire contaminado de los cochesMadrid y su área metropolitana es el área urbana de Europa con mayor carga de mortalidad atribuible a contaminación del aire por dióxido de nitrógeno (NO2), cuya fuente principal procede del tráfico rodado, sobre todo de los vehículos diésel
EconomíaLa EFCI presenta un estudio que analiza el impacto de la Covid-19 en el sector de la limpieza industrial en EuropaLa Federación Europea de la Industria de Limpieza y Facility Services (EFCI), de la que forma parte la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), presentó este miércoles un estudio que analiza el impacto de la Covid-19 en el sector de la limpieza industrial en Europa basado en las respuestas obtenidas de los miembros de EFCI sobre los efectos de la pandemia
Cumbre del ClimaEl primer borrador de acuerdo de Glasgow insta a acabar con las ayudas a los combustibles fósilesLa Cumbre del Clima de Glasgow -conocida como COP26- afronta su recta final con un primer borrador de decisión, dado a conocer este miércoles, en el que reclama más “ambición y acción” en mitigación, adaptación y financiación climática durante esta década, y que acaben las subvenciones a los combustibles fósiles
Cumbre del ClimaEl calor extremo acecha a 1.000 millones de personas con dos grados de calentamiento globalAlrededor de 1.000 millones de personas se enfrentan al riesgo de estrés por calor extremo -una combinación potencialmente fatal de calor y humedad- si la Tierra se calienta 2ºC más respecto a los niveles preindustriales, un objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático
SaludEspaña, entre los países líderes en investigación del alzhéimer, según la Fundación Pasqual MaragallEspaña se ha situado como uno de los países líderes a nivel mundial en investigación del alzhéimer, tanto en número de publicaciones y colaboraciones científicas, como de impacto y excelencia, según indica el informe bibliométrico ‘España en el mapa mundial de la investigación en Alzheimer’, realizado por ‘Research Marks Analytics’ para la ‘Fundación Pasqual Maragall’, y que, con motivo del ‘Día Mundial de la Ciencia (10N)’, pública sus conclusiones tras analizar 58.849 publicaciones científicas de todo el mundo relacionadas con este ámbito
Salud y climaEspaña y otros 46 países se comprometen a aplicar una atención médica climáticamente inteligenteUn grupo de 47 países, entre ellos España, anunciaron este lunes en la Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) que se comprometen a desarrollar sistemas de salud resilientes al clima y bajos en carbono en respuesta a la creciente evidencia del impacto del cambio climático en la salud de las personas