Búsqueda

  • Educación El ministro Castells cree "bastante hipotética" la idea de un fin de curso universitario presencial El ministro de Universidades, Manuel Castells, consideró este miércoles que es "bastante hipotética" la idea de que las universidades terminen el curso de forma presencial, pero confirmó que "hay un acuerdo general de que ningún alumno va a perder el curso" como consecuencia del fin de las clases presenciales por la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Educación El Gobierno trabaja en el retorno de 1.000 erasmus españoles El Ministerio de Universidades y el de Asuntos Exteriores tratan de facilitar el retorno de unos 1.000 estudiantes españoles participantes en el programa de intecambio educativo Erasmus+ con motivo de la crisis del coronavirus. De ellos, unos 200 proceden de Italia, uno de los países más afectados por la pandemia Noticia pública
  • Educación Concapa pide al Gobierno que active ayudas a las familias para facilitar el fin de curso La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa) ha pedido al Gobierno que active ayudas a las familias que han visto mermados sus ingresos por la pandemia del coronavirus para, entre otras cosas, facilitar que los alumnos más desfavorecidos finalicen el curso actual sin perjuicio económico tampoco para centros concertados Noticia pública
  • Educación Educadores infantiles piden a Celaá que reconozca la labor de los centros de 0 a 3 años La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (Amei-Waece) ha dirigido una carta a la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, para pedirle “que reconozca públicamente la importancia de todos los centros educativos, no solo los colegios”, en referencia a los centros de educación infantil de 0 a 3 años Noticia pública
  • Coronavirus El PSOE pide a sus parlamentarios que sean activos “desmontando” a “los instigadores” de la derecha La dirección del PSOE ha pedido a sus parlamentarios que no cejen “en la tarea de ser activos desmontando a quienes, con tal de desgastar al Gobierno, y aun a costa de ahondar en la desesperanza de la sociedad, prefieren convertirse en instigadores de la adversidad a arrimar el hombro” Noticia pública
  • Universidades Gobierno y CCAA se emplazan al 15 de abril para hablar sobre cómo terminaría el curso universitario La Conferencia General de Política Universitaria, que reúne al Ministerio de Universidades y a las CCAA, se emplazó este jueves a volver a hablar el 15 de abril para debatir sobre cómo y cuándo se daría por finalizado el curso universitario 2019-2020, que se ha visto afectado por la suspensión de las clases presenciales por la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Educación El Sindicato de Estudiantes pide a Celaá que se pueda acceder a la Universidad sin la EBAU El Sindicato de Estudiantes reclamó este viernes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que se pueda acceder a la carrera deseada "sólo con el aprobado en Bachillerato", sin necesidad de hacer una prueba de acceso a la Universidad (EBAU), pues "lo que hay detrás de las notas de corte es la falta de plazas" Noticia pública
  • Educación Celaá espera que “al menos” los alumnos puedan regresar a las aulas 15 o 20 días para finalizar el curso La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que tiene la “esperanza” que los alumnos puedan regresar “al menos 15 o 20 días” de forma presencial a sus colegios, una vez que se haya superado el estado de alarma para frenar el coronavirus Noticia pública
  • Educación Celaá analizará con las CCAA la posibilidad de volver a las aulas a finales de abril La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, dejó este jueves abierta la posibilidad de que los alumnos puedan regresar a sus clases presenciales a finales de abril, una vez levantado el estado de alarma para frenar el coronavirus que ha conllevado la suspensión de las clases presenciales en los colegios Noticia pública
  • Coronavirus España reclama levantar sanciones a los países para afrontar la lucha contra el Covid-19 El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación apostó este miércoles porque los organismos internacionales levanten las sanciones que pesan sobre ciertos países para que puedan ofrecer a sus conciudadanos todos los servicios sanitarios necesarios para combatir la expansión del Covid-19 Noticia pública
  • Educación Ampliación La EBAU podrá retrasarse hasta el 10 de julio El Ministerio de Educación y Formación Profesional y el de Universidades, además de las CCAA, acordaron este miércoles cambios en el calendario y en las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU), que se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en extraordinaria, según ha aprobado la Conferencia Sectorial de Educación Noticia pública
  • Educación El Gobierno decidirá sobre el fin del curso escolar cuando se suavicen las medidas de cuarentena El Gobierno aplaza la decisión de si el curso escolar se prolongará más allá de junio hasta que se suavicen las medidas del estado de alarma porque “la prioridad” en estos momentos es “preservar la salud” a través del confinamiento en casa de la población, también de los niños Noticia pública
  • Educación CCOO pide que se sustituya "inmediatamente" a los docentes que enferman La Federación de Enseñanza de CCOO ha remitido una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, tras contrastar que los llamamientos para sustituciones del profesorado se han "paralizado" en casi la totalidad de las comunidades autónomas. El sindicato pide al Gobierno que se sustituya "inmediatamente" a los docentes que enferman Noticia pública
  • Coronavirus Esperanza Aguirre y su marido reciben el alta tras 4 días hospitalizados por Covid-19 La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y su marido, Fernando Ramírez de Haro, recibieron este lunes el alta en el Hospital Fundación Jiménez Díaz tras pasar cuatro días ingresados al dar positivo en la prueba de coronavirus, según confirmaron a Servimedia fuentes conocedoras de su estado de salud Noticia pública
  • Coronavirus Esperanza Aguirre y su marido, hospitalizados por Covid-19 La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y su marido, Fernando Ramírez de Haro, han dado positivo en la prueba de coronavirus, según confirmaron a Servimedia fuentes conocedoras de su estado de salud Noticia pública
  • Covid-19 El coronavirus deja sin clase a la mitad de los estudiantes a nivel mundial Más de 850 millones de niños y jóvenes han visto sus clases suspendidas por las medidas adoptadas por los diferentes países para prevenir la expansión del nuevo coronavirus (covid-19), según una estimación realizada por Naciones Unidas. Estas cifras suponen la mitad de los alumnos y alumnas que hay en el mundo Noticia pública
  • Estado de alarma El Gobierno pide colaboración a los españoles en el extranjero para ayudarles a buscar un “retorno ordenado” La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, reclamó este miércoles a los españoles residentes en el exterior que permanezcan en sus lugares de residencia y pidió a aquellos que están en el extranjero y quieran regresar que se pongan en contacto con la embajada o consulados de aquellos países donde se encuentren para acompañarlos en la “búsqueda de un retorno ordenado y organizado” Noticia pública
  • Educación Los rectores trasladan a las Universidades su preocupación por las limitaciones para la educación superior durante la cuarentena El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), José Carlos Gómez Villamandos, trasladó este lunes al ministro de Universidades, Manuel Castells, su preocupación por la crisis del coronavirus que puede generar importantes limitaciones para la educación superior Noticia pública
  • Universidad El rector de la CJC califica de "injusto" decir que los doctorados españoles están devaluados El nuevo rector de la Universidad Camilo José Cela (CJC), Emilio Lora-Tamayo, considera "injusto" afirmar que los doctorados españoles están devaluados por "casos puntuales" de presuntas irregularidades, en referencia a lo ocurrido al respecto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes, la ex ministra de Sanidad Carmen Montón o el líder del PP, Pablo Casado Noticia pública
  • Educación El Ejecutivo estudiará la posibilidad de retrasar la EvAU para "adaptarla" a las "nuevas circunstancias” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este jueves que su departamento ha convocado el próximo martes 17 una reunión telemática de la Comisión General de la Conferencia de Educación -de la que forman parte todas las comunidades autónomas- junto al Ministerio de Universidades y la CRUE con el fin de explorar la posibilidad de retrasar la prueba de acceso a la universidad (EvAU) de forma que el calendario de matrícula universitaria se adapte a las nuevas "circunstancias" provocadas por la expansión del coronavirus y "ningún estudiante se vea perjudicado" Noticia pública
  • Educación Sánchez recomienda la suspensión de las clases en toda España para frenar el coronavirus El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó este jueves que el Consejo de Ministros extraordinario celebrado por la crisis del coronavirus decidió recomendar la suspensión de las clases en los centros escolares de toda España pero que se continúe con la formación 'online' Noticia pública
  • Educación CCOO pide a Celaá directrices "claras" en la gestión de la situación provocada porel Covid-19 en el sector educativo La Federación de Enseñanza de CCOO se ha dirigido a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, para manifestar su preocupación por la gestión del personal afectado por el cierre de los centros educativos y solicitar que se establezcan unas directrices comunes Noticia pública
  • Coronavirus Avance Sánchez preside el Consejo extraordinario en el que faltan seis ministros además de Iglesias y Montero El Consejo Extraordinario de Ministros que va a aprobar medidas en respuesta al Covid-19 comenzó a las 12.45 horas con la presencia de casi todos los miembros del Ejecutivo, empezando por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Educación La ministra de Igualdad recibe este jueves al Sindicato de Estudiantes Representantes del Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas, convocantes de la huelga estudiantil feminista y antifascista del 6 de marzo y tras "las masivas manifestaciones del 8-M por el día de la mujer trabajadora", han anunciado que se reúnen este jueves con la ministra de Igualdad, Irene Montero, para trasladarle las principales demandas que exigieron en las citadas movilizaciones Noticia pública
  • Uno de cada cinco alumnos del mundo no va a clase por el coronavirus La Unesco convocó este martes una videoconferencia con altos funcionarios de educación para intensificar la respuesta de emergencia y compartir estrategias para reducir al mínimo la interrupción del aprendizaje en todo el mundo, por las medidas implantadas para evitar la propagación del coronavirus. La crisis afecta a casi 363 millones de alumnos de todo el mundo, lo que supone uno de cada cinco estudiantes Noticia pública