Búsqueda

  • Elecciones 23-J Ampliación Yolanda Díaz alerta de que “si gobierna Feijóo va a provocar una recesión” La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, alertó este sábado de que su rival del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, “va a provocar una recesión en nuestro país" si gobierna tras las elecciones del día 23 de julio Noticia pública
  • Elecciones 23-J Espinosa de los Monteros, sobre la gestión económica del PSOE: "Ustedes nos han hundido" El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, criticó este jueves la gestión económica del PSOE y aseguró que los socialistas han "hundido" a España y que el crecimiento que predican, no es suficiente porque la crisis viene de "muy atrás" Noticia pública
  • Empresas Macsa id vende un 3% más en 2022 y llegará a 49 millones en 2023 Macsa id, especializado en fabricación de equipos de codificación industrial y marcaje laser, cerró el ejercicio 2022 con una cifra de negocio de 44,1 millones de euros, con un crecimiento del 3 % respecto al año anterior en un contexto de contracción de los mercados internacionales, especialmente en el mercado chino Noticia pública
  • Elecciones 23-J Sánchez y Feijóo ofrecieron datos falsos en el debate Las dos horas de cara a cara entre el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular y aspirante a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, ofrecieron más de 150 afirmaciones susceptibles de ser contrastadas en las ha estado trabajando Comprobado.es, una alianza de verificadores y medios de comunicación entre los que se encuentra Servimedia Noticia pública
  • Cara a cara 23-J Ampliación Sánchez se compromete con el pleno empleo y Feijóo le reprocha ser el tercer presidente que menos empleo ha creado El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes al “pleno empleo” en la próxima legislatura mientras el líder del Partido Popular y aspirante a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, le reprochó que es “el tercer presidente del Gobierno que menos empleo ha creado” Noticia pública
  • Macroeconomía Fedea hace balance positivo de la economía española en el primer semestre: “Ha aguantado mejor de lo esperado” La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) hizo este lunes un balance positivo en términos generales de la marcha de la economía española en el primer semestre del año, que considera que “ha aguantado mejor de lo esperado, tanto en términos de actividad como de precios” Noticia pública
  • Elecciones 23-J Feijóo quiere “un gobierno sin condicionantes” y pide no dar “ni un voto por ganado” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recalcó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que su objetivo es conformar “un gobierno sin condicionantes” para “un cambio cordial, tranquilo” y “sensato”, al tiempo que pidió no dar “ni un voto por ganado” hasta las elecciones generales del próximo 23 de julio Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación La Airef eleva al 2,3% su previsión de crecimiento del PIB para este año, pero mantiene el déficit en el 4,1% La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB en 2023 y la ha incrementado desde el 1,9% anterior hasta el 2,3%, un cálculo que ya mejora el 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo mantiene sus dudas en torno a la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y deja intacta su estimación de déficit para este año en el 4,1% Noticia pública
  • Macroeconomía Avance La Airef eleva al 2,3% su previsión de crecimiento del PIB para este año, pero mantiene el déficit en el 4,1% La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB en 2023 y la ha incrementado desde el 1,9% anterior hasta el 2,3%, un cálculo que ya mejora el 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo mantiene sus dudas en torno a la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y deja intacta su estimación de déficit para este año en el 4,1% Noticia pública
  • Desigualdad Las empresas del Ibex ganaron 18.000 millones de euros en "beneficios caídos del cielo" en 2022 Las 28 principales empresas del Ibex-35 obtuvieron 15.800 millones de euros en “beneficios caídos del cielo” en 2021 y 18.400 millones durante 2022, según el informe publicado este jueves por Oxfam Intermón y actionAid a partir de la lista ‘Global 2000’ de Forbes Noticia pública
  • Elecciones 23-J Garamendi critica a Sumar por proponer un impuesto a inmobiliarias y constructoras: “¿Por qué no son los quioscos?” El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este miércoles la propuesta de Sumar de imponer un impuesto a inmobiliarias y constructoras para contribuir a sufragar su iniciativa de pagar 20.000 euros a quienes cumplan 18 años para que puedan invertir en formación o en emprendimiento e ironizó sobre los gravámenes que se van aplicando por sectores preguntándose: “¿Por qué no son los quioscos?” Noticia pública
  • Energía Teresa Ribera pregunta al PP si las empresas dejarán de financiar el bono social La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, criticó este martes la falta de concreción de algunas medidas recogidas en el programa electoral del PP, como la reforma del bono social eléctrico, de la que se preguntó si el objetivo es que dejen de financiarlo las compañías eléctricas Noticia pública
  • Rentabilidad bruta Los márgenes empresariales recuperan niveles prepandemia y se disparan en el sector energético Los márgenes empresariales se situaron en el primer trimestre de este año en niveles cercanos a los prepandemia “en la mayoría de sectores”, aunque se dispararon de forma significativa en el energético, que registró una rentabilidad bruta sobre ventas que se acercó al 17% Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas Los economistas mejoran su previsión de crecimiento para España hasta el 2,1% en 2023 El Consejo General de Economistas revisó este lunes al alza la previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1%, tres décimas mas que en su última estimación, gracias que el sector exterior está aportando “un saludable balón de oxígeno” y la revisión estadística del INE del año pasado Noticia pública
  • Elecciones 23-J ‘¡A ver a qué pájaro votas!’, mensaje de SEO/BirdLife en una lona gigante en Madrid La organización conservacionista SEO/BirdLife desplegó este jueves una lona gigante de más de 270 metros cuadrados en un edificio de Madrid con el mensaje ‘¡A ver a qué pájaro votas!’, en el marco de una campaña de concienciación social para que la naturaleza sea tenida en cuenta en las elecciones generales del próximo 23 de julio Noticia pública
  • Pobreza La suma de crisis empuja a 220.000 personas a acudir a Cáritas para pagar la vivienda o los suministros Cáritas alertó este miércoles que la crisis humanitaria desencadenada tras la guerra en Ucrania y la consecuente subida del coste de la vida marcó su labor en 2022. El año pasado invirtió la cifra récord de 457,2 millones de euros, 54 millones de euros (13,4%) más que el anterior, tanto dentro como fuera de España y más de 220.000 personas acudieron a la entidad porque no podían pagar la vivienda o los suministros Noticia pública
  • Empresas Los gastos de las pymes se disparan un 27% en dos años y el coste de los créditos se duplica en seis meses Los costes de las pequeñas y medianas empresas se incrementaron un 2,2% interanual en el primer trimestre de 2023, lo que hace que, en los últimos dos años, el aumento acumulado alcance el 27%, y todo en un contexto en el que solo en los últimos seis meses las pymes han visto que el coste de acceso al crédito se ha duplicado a consecuencia de la subida de los tipos de interés Noticia pública
  • Elecciones 23-J Sordo afirma que sería un “error histórico” que tras el 23-J se rompiese el diálogo social por “sectarismo ideológico” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó este miércoles que sería un “error histórico” tras las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio “dinamitar” el papel que los agentes sociales, “particularmente los sindicatos”, han desempeñado durante “toda la democracia” y se rompiese el diálogo social por “sectarismo ideológico” Noticia pública
  • Madrid Nace Madrid Solar para convertir a la ciudad en la capital del autoconsumo energético Madrid Futuro, asociación privada sin ánimo de lucro, pone en marcha Madrid Solar, la iniciativa con la que quiere fomentar el autoconsumo energético en la capital para convertir a Madrid en una ciudad más sostenible y referente en la aplicación de políticas energéticas sostenibles, en línea con la ‘Hoja de Ruta’ del Ayuntamiento madrileño hacia la neutralidad climática y de los objetivos del convenio Madrid360 Solar del que Madrid Futuro es partícipe Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Toda España respiró aire insalubre en 2022 por el cambio climático y el auge del tráfico La contaminación atmosférica afectó el año pasado a casi 47,5 millones de habitantes en España, lo que supone toda la población del país y un nuevo récord histórico, gracias al efecto del cambio climático y el aumento del tráfico de vehículos Noticia pública
  • Macroeconomía El Banco de España mejora al 2,3% su previsión de crecimiento para este año y prevé una menor inflación El Banco de España ha elevado en siete décimas su previsión de crecimiento del PIB, desde el 1,6% que auguró en marzo hasta el 2,3% actual, por la “resiliencia notable” que la economía española demostró en el primer semestre. En paralelo, ha anticipado que la inflación se reducirá más de lo estimado y cerrará el ejercicio en una media del 3,2%, medio punto menos que en su anterior cálculo Noticia pública
  • Banca Calviño insta a la banca a remunerar los depósitos La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este lunes que no le cabe “ninguna duda de que el sector bancario español tiene que empezar a transmitir la subida tipos de interés en beneficio de los clientes y los ciudadanos” y "empezar a remunerar adecuadamente los depósitos" Noticia pública
  • Elecciones 23-J Una enfermera de la Marea Blanca y un profesor acompañan a Tesh Sidi y Errejón como candidatos de Más Madrid en Sumar La enfermera y portavoz de la Marea Blanca Alda Recas y el profesor de instituto José Iniesta Lorente son los dos candidatos de Más Madrid en la lista de Sumar por la provincia madrileña que irán en los puestos 7 y 10, acompañando a la activista saharaui Tesh Sidi y al ya diputado Íñigo Errejón, que van respectivamente en el 3 y el 4 Noticia pública
  • Energía Iberdrola y Birdlife firman una alianza para proteger la biodiversidad desde el despliegue renovable Iberdrola y la organización ecologista Birdlife International suscribieron este miércoles un acuerdo para trabajar durante los próximos tres años en iniciativas en favor de un despliegue de energías renovables que potencie la contribución a la biodiversidad Noticia pública
  • Solidaridad El Tercer Sector recuerda que el 30 de junio acaba el plazo para marcar la ‘X Solidaria’ La Plataforma de ONG de Acción Social advirtió este martes de que el plazo para presentar la declaración de la Renta concluirá el próximo 30 de junio y, con él, la posibilidad que asiste a los contribuyentes de marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social o ‘X Solidaria’ para destinar, sin cargo añadido, un 0,7% de sus impuestos a proyectos sociales Noticia pública