Violencia de género“Lo más importante es denunciar cuando se sufre violencia de género”Carmen Giménez es una atleta paralímpica que preside el club de atletismo inclusivo 'Run for You' de la Comunidad de Madrid. Ella sufrió violencia de género y, como consecuencia, tiene una lesión medular completa, una discapacidad sobre la que piensa que “tiene una connotación positiva” en su vida. Pero a quien pase por algo parecido le advierte de que lo más importante es denunciar
ObesidadUna de cada dos personas convive con la obesidad en EspañaUna de cada dos personas convive con la obesidad en España, por lo que la Sociedad Española de Obesidad (Seedo) abordará en Sevilla los avances en investigación básica y clínica, la aparición de nuevos fármacos, las dietas individualizadas y la concienciación social sobre los riesgos del exceso de peso, lo que permitirá “dar un giro a la historia” de esta enfermedad
IberoaméricaAlmeida celebra que la UCCI “lleve la voz de las ciudades” a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de GobiernoLa XX Asamblea General de la UCCI, que se ha celebrado en São Paulo bajo el lema ‘Iberoamérica: una región diversa para un futuro de prosperidad compartida’, aprobó un acuerdo histórico con la Secretaría General Iberoamericana (Segib) que marcará el futuro de las ciudades capitales de Iberoamérica: la creación del Encuentro Iberoamericano de Ciudades en el marco de la próxima Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno
Salud mentalEspaña elevará al Consejo de la UE la aprobación de un marco estratégico común en salud mentalEspaña elevará el próximo 30 de noviembre al Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la Unión Europea (Epsco) la aprobación de un marco estratégico común sobre salud mental, fruto de los trabajos que se vienen desarrollando durante la presidencia española del Consejo de la UE en esta materia
TabacoLa situación en Panamá obliga a “posponer” a 2024 las conferencias de la OMS sobre tabacoLas protestas que, desde hace semanas, se suceden en Panamá han obligado a “posponer” el décimo período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) y la Tercera Sesión de la Reunión de las Partes (MOP3) del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, que tenían previsto celebrarse del 20 de noviembre al 2 de diciembre y que se llevarán a cabo de forma presencial a “principios” de 2024 en el mismo país
Día DiabetesLa mitad de las personas con diabetes tipo 2 no han sido diagnosticadasLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) aseguró este martes que la mitad de las personas que tienen diabetes tipo 2 no han sido diagnosticadas, por lo que ha lanzado la campaña ‘Poniendo luz en la diabetes oculta’, con el fin de concienciar a la sociedad sobre la importancia de conocer el riesgo de presentar esta enfermedad
AbusosLos obispos piden al Estado abordar "la magnitud" de todos los abusos porque poner "el foco" en la Iglesia discrimina a las demás a "víctimas de segunda"La Conferencia Episcopal Española (CEE) se unió este lunes a la petición del Defensor del Pueblo "que urge al Estado a poner en marcha las recomendaciones" de su informe "a sus distintas instituciones, para asumir su responsabilidad en la tarea conjunta de poner fin a esta lacra que afecta a toda la sociedad", ya que considera que "poner el foco exclusivamente en la reparación de las víctimas de la Iglesia discriminaría a la mayoría de las víctimas, a las que convertiría en víctimas de segunda"
Día del IctusAsí cambia la vida un ictus "en 180 grados" a una mujer que lo sufrió con 39 añosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que el 25% de la población española sufrirá un ictus a lo largo de su vida y cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de esta enfermedad que le cambió la vida “en 180 grados” a Sonia González. Ella lo padeció hace cuatro años, cuando contaba con 39 años. Ahora es la responsable de los proyectos de inclusión de la Fundación Freno al Ictus
HematologíaLa hemorragia posparto se puede reducir con un abordaje precozLa hemorragia posparto, un problema que conlleva graves repercusiones, se puede reducir de forma eficaz con un abordaje precoz, según lo aseguraron los expertos durante el LXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), #Hemato2023, que se celebran en Sevilla hasta el 28 de octubre
FarmacéuticosLos farmacéuticos apuestan por la UE como camino hacia un sistema sanitario eficiente y sostenibleEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, aseguró este martes que esta profesión apuesta por la Unión Europea (UE) “como camino para dotarnos de un sistema sanitario eficiente y sostenible” que, además, refuerce la competitividad europea
DesinformaciónAmpliaciónPP y PSOE se echan en cara la amnistía y el 11-M en un debate sobre la desinformaciónPP y PSOE se echaron este martes en cara la amnistía a independentistas catalanes y el 11-M en un debate sobre la desinformación en el que los dos partidos mayoritarios se reprocharon haber aportado datos falsos sobre estos asuntos para confundir a los españoles
AdiccionesTabaco, alcohol y cannabis son las drogas más consumidas por los solicitantes de asilo de la UEEl tabaco, el alcohol y el cannabis son las sustancias más consumidas por las personas que se encuentran en los centros de acogida de la UE, seguidos de los medicamentos a base de opioides y las benzodiazepinas. Los hombres solteros son identificados como los que corren “mayor riesgo”, así como los menores no acompañados y aquellos que enfrentan “largos tiempos de espera para tomar decisiones sobre sus solicitudes de asilo”
Personas ciegasMiguel y ‘la fábrica de los bastones blancos’ han hecho “más de 35.000 bastones” en 20 añosMiguel Becerra lleva más de dos décadas fabricando bastones blancos en el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE. Hizo su primer bastón con 25 años para su hermano Adolfo, con ceguera total. Desde entonces, su vida se guía por esta fina vara de aluminio, el bastón blanco que ayuda a caminar a personas con baja visión y que este domingo celebra su Día Internacional