El sindicato ANPE lamenta que la reforma educativa sea “parcial” con el profesoradoEl sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE considera que la reforma educativa que impulsa el Gobierno “no es la reforma global y profunda que necesita la educación en España”. “Es una reforma parcial que no aborda, entre otras cuestiones, la situación del profesorado”
DiscapacidadEl PP presenta en el Senado una reforma de la Ley de Discapacidad para regular la accesibilidad cognitivaEl Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Senado, mayoritario en esa Cámara, ha registrado una proposición de Ley de Reforma de la vigente Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, para regular por vez primera en España la accesibilidad cognitiva, una dimensión de la accesibilidad universal que carece de ordenación legal
2.207 eurosLos cargos de Podemos se congelan el sueldo pese al aumento del SMILos cargos públicos estatales y autonómicos de Podemos no disfrutarán de una subida de sueldo pese al aumento del Salario Mínimo Interprofesional, índice al que hasta ahora estaban referencias sus retribuciones, y seguirán percibiendo como máximo 2.207 euros al mes
DiscapacidadReservadas 177 plazas para personas con discapacidad en el empleo público de estabilización de 2018La oferta de empleo público para la estabilización del empleo temporal en la Administración General del Estado para 2018, aprobada ayer en Consejo de Ministros, ha reservado 177 plazas para personas con discapacidad, según el real decreto regulador de esta oferta publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado
Borrell subraya el compromiso de España con la Corte Penal InternacionalEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, reafirmó este viernes el compromiso de España con la Corte Penal Internacional (CPI), "único antídoto" del multilateralismo contra el "uso excesivo de la fuerza"
CEOE critica la cotización por prácticas académicasCEOE criticó hoy la imposición de la obligación de cotizar a la Seguridad Social por las prácticas académicas, porque considera que no ha sido abordada en el marco del diálogo social, tal como estaba comprometido en la composición de las diferentes mesas tripartitas y en el Plan de Choque de Empleo Joven, y por no haberse cumplido el compromiso de analizar de manera conjunta y global la figura del estatuto del becario
Cultura baraja la “traumática” opción de quitar licencias a la SGAEEl Ministerio de Cultura y Deporte iniciará el proceso para intervenir la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en un plazo aproximado de dos semanas, y baraja la “traumática” opción de retirar temporalmente sus licencias para el reparto de derechos de autor, después de que la entidad no aprobara la reforma de sus Estatutos en arreglo a la ley
El PP defiende el uso del castellano mientras Bauzá lo abandona por su política lingüísticaEl Partido Popular presentó este miércoles una iniciativa en el Congreso para “garantizar el uso del castellano en términos de libertad e igualdad en el conjunto del Estado español”, justo el mismo día en el que el expresidente de Baleares José Ramón Bauzá abandonó el partido por su política lingüística en las islas
PensionesEl Gobierno saca adelante el decreto de pensiones, tras pactar con Podemos un incremento en la invalidez permanenteEl Gobierno logró este martes sumar el apoyo de Unidos Podemos al real decreto-ley de revalorización de pensiones y de medidas laborales, tras pactar un incremento en la cuantía mínima de las pensiones por invalidez permanente total en un 22% y que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no afecte a la cotización de los jornaleros por cuenta ajena
El Congreso aprueba por unanimidad las medidas urgentes del Estatuto del ArtistaEl Congreso de los Diputados convalidó este martes el decreto de medidas de urgencia sobre la creación artística y la cinematografía recogidas en el Estatuto del Artista que, además, se tramitará como proyecto dr ley por la vía de urgencia para reducir impuestos a artistas y mejorar su marco laboral
El Congreso convalidará hoy la reducción de impuestos a los artistasEl Congreso de los Diputados convalidará previsiblemente este martes el decreto de medidas de urgencia sobre la creación artística y la cinematografía recogidas en el Estatuto del Artista, encaminadas a reducir impuestos a artistas y mejorar su marco laboral con la tributación en el IVA al 10% o que puedan continuar en el régimen de la Seguridad Social en tiempos de inactividad
PSOE de AndalucíaLastra dice que “no hay debate” sobre el PSOE andaluz pero subraya que “la máxima autoridad es la militancia”La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, aseguró este lunes que “no hay debate” en el seno de la dirección del partido sobre el futuro del PSOE andaluz tras la pérdida del gobierno de la Junta de Andalucía y recordó que “la máxima autoridad de este partido es la militancia y la militancia es la que decide en cada momento"
El Congreso convalida mañana la reducción de impuestos a los artistasEl Congreso de los Diputados convalidará previsiblemente mañana el decreto de medidas de urgencia sobre la creación artística y la cinematografía recogidas en el Estatuto del Artista, encaminadas a reducir impuestos a artistas y mejorar su marco laboral con la tributación en el IVA al 10% o que puedan continuar en el régimen de la Seguridad Social en tiempos de inactividad
Elecciones autonómicasPodemos se coaligará con IU para competir con ErrejónLa coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, avanzó este lunes que el partido se presentará a las elecciones autonómicas de Madrid como Unidos Podemos; es decir, en coalición con Izquierda Unida, como revalidaron los inscritos del partido el año pasado
Consejo de MinistrosEl Gobierno aprueba la reforma constitucional de los aforamientos para remitirla al CongresoEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el anteproyecto de reforma de los artículos 71.3 y 102.1 de la Constitución para limitar los aforamientos judiciales de diputados, senadores y miembros del Gobierno de España. Esta medida la anunció el presidente Pedro Sánchez en un acto en septiembre en el que se conmemoraban sus primeros 100 días al frente del Ejecutivo
Consejo de MinistrosEl Gobierno aprobará mañana la reforma constitucional de los aforamientos para remitirla al CongresoEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el anteproyecto de reforma de los artículos 71.3 y 102.1 de la Constitución para limitar los aforamientos judiciales de diputados, senadores y miembros del Gobierno de España. Esta medida la anunció el presidente Pedro Sánchez en un acto en septiembre en el que se conmemoraban sus primeros 100 días al frente del Ejecutivo