SidaLa OMS alerta de que la falta de reservas de antivirales por el Covid-19 pone el peligro la vida de los afectados por el VIHUna encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes de que 73 países corren el riesgo de quedarse sin medicamentos antirretrovirales (ARV) como resultado de la pandemia de Covid-19 y otros 24 aseguran que tienen un 'stock' críticamente bajo de este tipo de fármacos, lo que pone en peligro la vida de las personas afectadas por el VIH
SaludUn experto de la ONU alerta de la "medicalización excesiva" en el tratamiento de la salud mentalEl relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la Salud física y Mental, Dainius Pūras, denunció este lunes el abuso del "modelo biomédico" a la hora de abordar las enfermedades mentales que a su juicio ha conducido a un exceso "de medicalización y de internamientos" de los pacientes
VacunasMás del 60% de las enfermedades infecciosas como la Covid-19 proceden de animalesMás del 60% de las enfermedades infecciosas humanas, como la Covid-19, provienen de los animales y hasta el 75% de las nuevas enfermedades que han afectado a las personas en los últimos 10 años se originaron en ellos, según los datos de Animal Health Europe
ParlamentoLa comisión para la reconstrucción acuerda que España presente a la UE “reformas transformadoras” cuando pida las ayudasLa Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados aprobó este viernes un documento de conclusiones del Grupo de Trabajo de la UE que recoge que, a la hora de negociar en Bruselas las ayudas por el Covid-19, el Gobierno de Pedro Sánchez exhiba las “reformas transformadoras” que ha hecho y seguirá haciendo para adecuar el país a la situación generada por la pandemia
Sanidad registra más de 40 productos sanitarios y test de diagnóstico que incumplen la normativaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha registrado desde el 1 de junio 33 productos sanitarios que no cumplen la normativa, entre mascarillas quirúrgicas, batas, guantes de examen y quirúrgicos, paños y gorros quirúrgicos, monitores de signos vitales, dispositivos de humidificación respiratoria, jeringas, agujas, termómetros, desinfectante de manos o kits quirúrgicos, a los que se unen casi una decena de test de diagnóstico de Covid
PandemiaLa industria farmacéutica europea acuerda simplificar los procesos para acelerar la llegada de nuevos medicamentosEn el marco de la 'DIA Europe Week', la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), uno de los foros sanitarios de referencia en la UE, ha destacado que es necesario adoptar una nueva mentalidad que permita simplificar los procesos y acelerar la llegada de medicamentos a los pacientes, siempre garantizando su calidad, seguridad y eficacia, tras el Covid-19, según informó este jueves Farmaindustria
ReconstrucciónLos partidos presentan 326 enmiendas en el Grupo de Trabajo de Sanidad de la comisión parlamentaria para la reconstrucciónLos grupos parlamentarios defendieron este miércoles las 326 enmiendas presentadas en el Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, en las que reclaman la financiación suciente para sostener el sistema sanitario, el refuerzo de la Atención Primaria y de Salud Pública y el respeto por las competencias sanitarias de las comunidades autónomas, entre otras propuestas
DistintivoILUNION, primer Contact Center acreditado con el identificativo 'Garantía Madrid'ILUNION es la primera compañía del sector del Contact Center acreditada con el identificativo 'Garantía Madrid', que otorga la Comunidad madrileña y reconoce las buenas prácticas adoptadas para garantizar la protección de sus trabajadores frente a los riesgos asociados al Covid-19, según una nota de prensa de la marca de las empresas del Grupo Social ONCE y el señalado sello
Ayuda humanitariaBayer aporta 50 millones de unidades de tratamiento al Programa de Ayuda HumanitariaBayer ha anunciado que contribuirá con 50 millones más de unidades de tratamiento con factor recombinante (FVIII) al Programa de Ayuda Humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (WFH, por sus siglas en inglés) cuyo objetivo es ayudar a paliar la falta de acceso a la atención sanitaria y el tratamiento de personas con trastornos de la coagulación en países en vías de desarrollo
AtaquesAcnur está “extremadamente preocupada” por el aumento de la violencia contra los desplazados en el CongoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) se mostró este martes “extremadamente preocupada” por el incremento de los ataques violentos contra civiles desplazados en el este de la República Democrática del Congo (RDC) a manos de grupos armados e instó a las autoridades a que refuercen la presencia de la policía y de fuerzas militares con el apoyo de la Misión de la Organización de la ONU para la Estabilización en la RDC (Monusco) y a que se lleve ante la justicia a los responsables
TerapiasEl Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas valora 214 solicitudes en un añoEl Grupo de Trabajo del Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas del Sistema Nacional de Salud ha valorado 214 solicitudes para el tratamiento de pacientes con medicamentos CAR-T desde el 8 de marzo de 2019 al 8 de marzo de 2020. Así se refleja en el análisis anual de la gestión de los casos remitidos, presentado este martes
VIHSanidad realiza un estudio sobre la incidencia del Covid-19 en pacientes con VIHEl Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional Sobre el Sida, ha realizado un estudio en el que se recoge la incidencia y severidad de la enfermedad por Covid-19 en personas con el VIH que están recibiendo tratamiento antirretroviral
MadridEl Hospital Niño Jesús participa en un ensayo clínico de una enfermedad incurable de la sangreEl Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid ha participado en un ensayo clínico que mejora el tratamiento de la linfohistiocitosis hemofagocítica, una enfermedad incurable de la sangre y cuyos resultados se han publicado en la revista 'New England Journal of Medicine'
Sánchez parte a Mauritania para asistir a la cumbre del Sahel con ayuda sanitariaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reactiva la agenda internacional con una visita a Mauritania para participar en la cumbre internacional sobre el Sahel, convocada en la capital del país, Nuakchot, por el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, en su calidad de presidencia de turno del G-5 Sahel