EnergíaLos hogares pagan un 0,1% menos por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 0,1% entre enero y junio de 2019, cuando alcanzó una media de 404,65 euros, lo que supone un descenso de 30 céntimos con respecto a lo pagado en los seis primeros meses de 2018, 404,95 euros
EnergíaLa luz cierra junio un 9% más barata que hace un añoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza 60,27 euros a un día de que termine el mes de junio, lo que supone una caída del 9,1% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 66,32 euros
Las defensas mantienen que en los ordenadores de Bárcenas "nunca hubo nada"Las defensas de la extesorera del PP Carmen Navarro, del responsable jurídico Alberto Durán y del responsable informático Jose Manuel Moreno aseguraron este viernes que los discos duros de los ordenadores que Luis Bárcenas utilizó mientras trabajaba para la formación en su sede central de la calle Génova de Madrid estaban vacíos. "Nunca hubo nada". "Todo es un burdo montaje", afirmaron
MorosidadGestha critica que la lista de morosos no incluya a los administradores responsables de las deudas de las empresasEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) criticó este jueves que la lista de grandes morosos publicada hoy por la Agencia Tributaria no incluye a los administradores responsables de las deudas contraídas por las empresas, por lo que pide que se acometa la modificación legal del artículo 95 bis de la Ley general tributaria para sacar a la luz los datos confidenciales de esas personas
ACF y la fintech October se alían para liderar el mercado del 'direct lending' en EspañaEl Grupo Ahorro Corporación Financiera (ACF) y la fintech October han sellado una alianza para liderar en España el mercado del llamado ‘direct lending’, la fórmula para prestar dinero a las empresas, creando una nueva división, denominada ACF Growth, que centrará sus esfuerzos en “cubrir las necesidades de financiación del mid-market y así impulsar su crecimiento”
La industria papelera española facturó 4.779 millones en 2018, un 8,6% másLa industria papelera española facturó el año pasado 4.779 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,6% en comparación con ejercicio previo, según datos proporcionados este martes por la patronal de fabricantes Aspapel
EnergíaLa CNMC multa a Endesa con 5,5 millones por falsear la competenciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con 5,5 millones de euros a Endesa Energía XXI por el uso de un canal de comunicación privilegiado y su actuación engañosa con los consumidores domésticos acogidos a la comercialización de referencia de electricidad o de último recurso de gas natural
El sector de la moda en España facturó 2.316 millones en 2018, un 7,8% másEl sector de la moda en España facturó 2.316,4 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento de 168,1 millones (7,8%) con respecto al ejercicio 2017, con la moda genérica mixta (688,8 millones), la moda femenina (498,8) y moda y complementos (304,8) como los subsectores que más volumen de negocio generaron durante ese período
EnergíaLa luz, cerca de un 9% más barata que hace un año en lo que va de junioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio en España alcanza 43,43 euros en lo que va del mes de junio, lo que supone una caída del 8,8% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 47,63 euros
La exsecretaria de Bárcenas relata que tiró sus agendas porque "desconocía" que pudieran tener relevancia penalLa exsecretaria de Luis Bárcenas declaró este viernes como testigo en el juicio por la destrucción de los discos duros del extesorero del PP. Según relató, no tuvo contacto con Bárcenas después de que este abandonara el partido y se le prohibiera la entrada en la sede, pero sí con su mujer, Rosalía Iglesias, quien le pidió unas agendas en relación al extesorero. Sin embargo, no se las pudo entregar porque cuando Bárcenas dejó el partido las tiró. "Llevo muchos años en el partido, he tenido muchas agendas, las he ido tirando", aseguró, tras indicar que no pensó que pudieran tener relevancia para la investigación de los 'papeles de Bárcenas'. "Lo desconocía", afirmó
Bárcenas: “Si hubiera conocido la ‘operación kitcken’ antes, no habría retirado la acusación en esta causa”El extesorero del PP Luis Bárcenas aseguró este jueves durante el juicio por la destrucción de los discos duros de sus ordenadores portátiles que no habría retirado la acusación particular en esta causa de haber conocido antes la ‘operación kitchen’. “Me retiré por consejo de mi abogado de esta pieza; si la ‘operación kitchen’ se hubiera conocido antes, no me habría retirado”, afirmó
El PP asegura que toda la información de Bárcenas está en los servidores del partidoEl PP aseguró este jueves durante el juicio por la destrucción de los ordenadores de Luis Bárcenas que toda la información del extesorero del PP está, aún a día de hoy, en los servidores del partido y que durante la instrucción de la causa el juzgado pudo acceder a “toda la información” y comprobar, además, que “no se había borrado ni un solo megabyte en relación a Luis Bárcenas”
CataluñaLa Generalitat critica la "infrafinanciación injusta" de la sanidad en CataluñaLa consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Alba Vergés, reclamó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' más control de su departamento sobre todos los aspectos relacionados con la sanidad, en detrimento del Estado, a quien culpó de la "infrafinanciación, crónica e injusta", de la sanidad
TelecomunicacinesLas reclamaciones contra las ‘telecos’ suben un 33% tras tres años de bajadasLas reclamaciones ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones aumentaron en 2018 un 33,39% respecto al año anterior, hasta las 25.633, según el último informe anual de este organismo dependiente de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, del Ministerio de Economía y Empresa
Terrorismo yihadistaDesarticulada una organización delictiva dedicada presuntamente a la financiación del terrorismo y al blanqueo de capitalesAgentes de la Policía Nacional han detenido este martes a 10 personas en un macroperativo antiterrorista por su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, colaboración con organización terrorista, financiación del terrorismo, blanqueo de capitales, fraude fiscal, falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal
TribunalesEl Supremo confirma la condena a Jaume Matas a devolver a Baleares 1,2 millones que cobró Santiago CalatravaLa Sala II del Tribunal Supremo ha condenado al expresidente balear Jaume Matas a siete meses de prisión, 10 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y al pago de una multa de 211.827 euros por delitos de prevaricación y tráfico de influencias cometidos en el encargo en 2007 al arquitecto Santiago Calatrava del diseño de un teatro de la ópera en Palma de Mallorca