UniversidadUn proyecto de 16 universidades españolas analiza las consecuencias del confinamiento sobre la salud de los universitariosUn proyecto de investigación impulsado por 16 universidades españolas analizará las consecuencias del confinamiento sobre el estado de salud de los estudiantes universitarios. En él participarán 20 grupos de investigación de estos centros universitarios, en los que estudian 500.000 alumnos que representan más del 30% de la población universitaria española
MédicosAumentan los médicos que solicitan ayuda psicológica por el Covid-19El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime) del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) aseguró que se ha registrado un aumento de la demanda de estos profesionales sanitarios que solicitan ayuda por ansiedad, problemas emocionales o trastornos del sueño ante la crisis por el Covid-19
DiscapacidadDown España cuenta a la Reina los efectos de la pandemia en este colectivoLa Reina mantuvo este lunes una videoconferencia con responsables y miembros de la organización Down España para saber cómo están afrontando las personas con síndrome de Down la situación creada por el Covid-19
CoronavirusEl Defensor del Pueblo pide al Gobierno que los niños puedan salir durante el confinamientoEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha planteado al Gobierno la posibilidad de que los niños puedan salir a la calle "de manera limitada y tomando las debidas precauciones" durante las semanas que quedan de confinamiento para atajar la crisis del coronavirus en España
SaludLa Red de Mujeres Salud Mental informa a la Reina de los riesgos que sufren por el confinamientoLa Reina dialogó este jueves por videoconferencia con tres integrantes de la Red Estatal de Mujeres Salud Mental España: Elena Briongos, presidenta de Salud Mental Castilla y León; María Isabel García Peña, coordinadora del Comité Estatal Pro Salud Mental, vinculada a la Federación del País Vasco de Salud Mental, y Paloma Rubio, vinculada a la Federación Salut Mental Comunitat Valenciana, que le transmitieron los riesgos que este colectivo sufre por el confinamiento decretado en el estado de alarma por la pandemia del coronavirus
CáncerLa AECC destinará tres millones de euros a pacientes con cáncer con mayor vulnerabilidadLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) destinará una partida extraordinaria de tres millones de euros a familiares y pacientes con cáncer con mayor vulnerabilidad. El objetivo de esta ayuda es que los afectados económicamente por la actual crisis sanitaria y social puedan seguir afrontando pagos como alquileres, traslados a hospital para tratamiento o material ortoprotésico
CoronavirusMás de un tercio del personal sanitario de China tuvo insomnio en el pico de la pandemiaMás de una tercera parte del personal sanitario que respondió al brote de coronavirus durante su apogeo en China sufrió de insomnio y quienes lo experimentaron tenían más probabilidades de sentirse deprimidos, ansiosos y tener un trauma basado en el estrés
CoronavirusMás de un tercio del personal sanitario de China tuvo insomnio en el pico de la pandemiaMás de una tercera parte del personal sanitario que respondió al brote de coronavirus durante su apogeo en China sufrió de insomnio y quienes lo experimentaron tenían más probabilidades de sentirse deprimidos, ansiosos y tener un trauma basado en el estrés
CoronavirusLos Reyes contactan con los hospitales de NavarraDon Felipe y doña Letizia han hablado este jueves telefónicamente con Alfredo Martínez Larrea, director gerente del Complejo Hospitalario de Navarra que comprende seis centros con una capacidad total de 1.158 camas e n toda la Comunidad Foral
DrogodependenciaLa Red de Atención a las Adicciones alerta de “gran tensión” en centros asistenciales por falta de protecciónLa red UNAD de Atención a las Adicciones alertó este lunes de las situaciones de “gran tensión” que se están viviendo estos días en algunos centros asistenciales a personas con problemas de adicción por la falta de equipos de protección y urgió a adoptar “medidas” para atender a una población, que, a su juicio, resulta “muy vulnerable” en esta crisis