Búsqueda

  • Universidad El doctor Cavadas da una conferencia en la Universidad CEU San Pablo El doctor Pedro Cavadas, conocido internacionalmente por sus éxitos en trasplantes y reconstrucciones faciales, imparte este martes una ponencia titulada 'Sobre monos, personas y codicias: reflexiones de un mono relativamente sapiens', a las 19.00 horas en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo Noticia pública
  • Universidad El doctor Cavadas dará una conferencia mañana en la Universidad CEU San Pablo El doctor Pedro Cavadas, conocido internacionalmente por sus éxitos en trasplantes y reconstrucciones faciales, impartirá mañana una ponencia titulada 'Sobre monos, personas y codicias: reflexiones de un mono relativamente sapiens', a las 19.00 horas en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo Noticia pública
  • Expertos abogan por aumentar las coberturas vacunales en gripe y neumonía Expertos reunidos en Madrid defendieron hoy aumentar las coberturas vacunales en gripe y neumonía, además de mejorar las estrategias de vacunación para garantizar la mejor protección de la población Noticia pública
  • Salud España e Italia realizan el segundo trasplante renal cruzado internacional España e Italia han llevado a cabo el segundo trasplante renal cruzado internaciona del sur de Europa. Un paciente en España y otro en Italia han recibido un trasplante renal de donante vivo, gracias al intercambio de órganos entre sus respectivos donantes Noticia pública
  • La Comunidad convierte en 'estaciones lunares' las habitaciones de aislamiento de Hemato-Oncología Pediátrica de La Paz El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy que se han remodelado de forma integral las cuatro habitaciones de aislamiento con las que cuenta el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital La Paz, convirtiéndolas en 'estaciones lunares' Noticia pública
  • Salud La ONT insta a acudir al Registro de Donantes de Médula Ósea en vez de promover campañas particulares La Organización Nacional de Transplantes (ONT) abogó este martes por acudir al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) en lugar de promover campañas con llamamientos masivos para un paciente particular a través de las redes sociales y otros medios de comunicación, que suelen producirse de vez en cuando Noticia pública
  • Salud España roza los 120.000 trasplantes de órganos Los hospitales españoles han realizado casi 120.000 trasplantes de órganos en los 30 primeros años de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que se cumplen este mes de octubre Noticia pública
  • La Asociación para el Estudio del Hígado reclama una actualización del plan contra la hepatitis C para conseguir erradicarlo en 2030 La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) presentó este miércoles un documento en el que solicita una nueva fase del Plan Estratégico para la Hepatitis C que incorpore medidas como el cribado poblacional o la simplificación del diagnóstico y del tratamiento, para poder conseguir el objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud de erradicar esta infección para 2030 Noticia pública
  • Día de la Fiesta Nacional Ampliación Los Reyes presiden un desfile marcado por el susto de un paracaidista con la bandera española Los Reyes de España presidieron este sábado en la plaza de Lima de Madrid el desfile militar conmemorativo del Día de la Fiesta Nacional, que estuvo marcado por el incidente que protagonizó el paracaidista que portaba la bandera española y que en su descenso chocó y quedó colgado durante unos minutos de una farola, la interpretación por parte de la soprano Ainhoa Arteta del himno 'La muerte no es el final' y la tradicional salva de silbidos y abucheos al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez Noticia pública
  • España aporta uno de cada tres donantes en asistolia de la Unión Europea España registró el 35,2% de las donaciones en asistolia (donación tras el cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias) del conjunto europeo el pasado año, con 629 donaciones. De esta forma, nuestro país aportó uno de cada tres donantes en asistolia que se contabilizaron en la Unión Europea en 2018 (1.785 en total) Noticia pública
  • Salud La enfermedad renal crónica supera en España las 1.300 personas por millón de población La Sociedad Española de Nefrología (SEN) aseguró este martes que la prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en España supera por primera vez las 1.300 personas por millón de población (pmp) y, en la actualidad, unos 61.000 pacientes se encuentran en Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) de diálisis o trasplante Noticia pública
  • Salud El Hospital La Fe de Valencia realiza 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días El Hospital La Fe de Valencia ha realizado 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días, lo que supone una media de un trasplante cada tres días. Estas cifras demuestran que el Hospital La Fe se encuentra en la vanguardia de trasplantes cardíacos, ya que en España la media de trasplantes por centro hospitalario es, aproximadamente, de dos en un mes. Hasta ahora, el récord lo tenía el mismo Hospital La Fe con ocho trasplantes en 30 días Noticia pública
  • Salud La enfermedad renal crónica aumenta en España en un 20% en la última década La Sociedad Española de Nefrología (SEN) ha alertado sobre el aumento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en España y que en la última década ha crecido un 20% por el envejecimiento de la población y el abandono de hábitos saludables, unos datos que se abordarán en su XLIX Congreso que se celebrará en A Coruña del 5 al 8 de este mes Noticia pública
  • Ignacio Garralda, Premio Forbes a la Filantropía 2019 La publicación 'Forbes España' ha reconocido al presidente de la Fundación Mutua Madrileña y del grupo asegurador, Ignacio Garralda, con su Premio a la Filantropía, por la labor social que realiza Noticia pública
  • Hepatitis C Sanidad propone revisar las normas de los centros de tatuajes, 'piercing' y micropigmentación para prevenir la hepatitis C El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social anunció este martes, 1 de octubre, Día Internacional contra la Hepatitis C, que se propone revisar las normas de los centros de estética, tatuajes, 'piercing' y micropigmentación para prevenir la hepatitis C y aconseja que se hagan la prueba de esta enfermedad las personas que "se hayan sometido a intervenciones sanitarias, tatuajes o 'piercings' sin el correspondiente control o que hayan mantenido relaciones sexuales de riesgo" Noticia pública
  • Cumbre del Clima Carcedo aborda en la ONU la inclusión de medicina de precisión en la cobertura sanitaria universal La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, abordó este lunes en Naciones Unidas la necesidad de disponer de sistemas sanitarios de carácter universal que incluyan los medicamentos y terapias de alto valor “pero también de elevadísimo impacto económico” que ofrece la ciencia Noticia pública
  • Salud Cientos de afectados por fibrosis quística exigen que se desbloqueen ya sus fármacos Cientos de afectados por la fibrosis quística se manifestaron este sábado frente a la sede madrileña de la farmacéutica Vertex, titular de dos fármacos que palían los efectos de la enfermedad, para exigir un acuerdo de precios con el Ministerio de Sanidad tras una negociación que lleva ya más de tres años enquistada Noticia pública
  • Salud Sanidad busca varones entre 18 y 40 años como donantes de médula ósea La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, presentó este viernes la campaña ‘Un match x una vida’ para fomentar la donación de médula ósea con “un llamamiento especial a los varones entre 18 y 40 años de edad que es cuando la médula es más útil” Noticia pública
  • Salud El gran reto de la donación de médula ósea es que “aumenten los donantes varones entre 18 y 40 años” El Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) recordó este jueves que el principal reto es que “aumenten los donantes varones de entre 18 y 40 años de edad” con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que tendrá lugar este sábado 21 de septiembre Noticia pública
  • Investigación Fundación Mutua Madrileña apoya 24 nuevos proyectos de investigación de hospitales españoles La Fundación Mutua Madrileña entregó este jueves su XVI Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud con una aportación de algo más de dos millones de euros que se destinarán a apoyar 24 proyectos que se llevarán a cabo en 17 hospitales de 11 ciudades españolas Noticia pública
  • Salud El SNS incluye en su prestación un nuevo fármaco para el mieloma múltiple Un nuevo fármaco para el Mieloma Múltiple (MM) acaba de ser incluido en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) para el tratamiento en primera línea de pacientes adultos con este cáncer hematológico no candidatos para trasplante Noticia pública
  • Casi un centenar de médicos jubilados españoles reciben consejos para un envejecimiento saludable y activo Casi un centenar de médicos de toda España participaron en el VIII Congreso Nacional de Médicos Jubilados, celebrado en el Teatro Ramos Carrión de Zamora, en el que se impartieron diferentes conferencias y mesas redondas sobre la edad y los trasplantes, jubilación y trabajo, cronobiología, envejecimiento saludable y divorcio generacional entre médicos Noticia pública
  • El 90% de los pacientes pueden curarse del linfoma de Hodgkin El Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (Geltamo), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), ha recordado, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que se celebra el 15 de septiembre, que el 90% de los pacientes puede curarse Noticia pública
  • Salud Los pacientes con fibrosis quística reivindican el acceso a los últimos tratamientos La Federación Española de Fibrosis Quística reivindica la necesidad de acceso a los últimos tratamientos de la enfermedad para todas las personas que los necesiten, con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial de esta patología Noticia pública
  • El Hospital Universitario del Sureste realiza su primera donación de órganos para trasplante El Hospital Universitario del Sureste de Arganda del Rey ha realizado su primera donación y extracción múltiple de órganos para trasplante, según explicó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien destacó que este tipo de intervenciones destaca por la gran implicación de profesionales multidisciplinares que participan en él y la colaboración entre equipos de diversos hospitales de la región Noticia pública