CienciaJóvenes investigadores entregan al Gobierno un estudio para mejorar la investigación en EspañaLa Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI/Precarios) trasladó hoy al Gobierno el informe ‘Hacia una carrera investigadora en España. Medidas urgentes a corto y medio plazo’, con el objetivo de hacer llegar las propuestas que el colectivo propone para mejorar las condiciones laborales del personal investigador y de la carrera investigadora en España
Caravana migranteUnicef ofrece ayuda psicosocial a niños y adolescentes de la ‘Caravana migrante’ en MéxicoUnicef ha instalado varias carpas para ofrecer ayuda psicosocial a niños y adolescentes de la ‘Caravana migrante’ que acaba de llegar a la ciudad de México, una ayuda que se concentra en la frontera sur de la capital mexicana y en el estadio Jesús Martínez ‘Palillo’, donde se ha congregado gran parte del grupo
CEAR denuncia trabas para el asilo de palestinos en EspañaLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció este lunes que el Gobierno de España comenzará a exigir el visado de tránsito aeroportuario a palestinos procedentes de Líbano, un trámite que afectará a más de medio millón de personas y que “imposibilitará acceder a un puesto fronterizo de un aeropuerto para formalizar su solicitud de asilo”
CooperaciónBorrell estimula un debate para aprobar una nueva ley de cooperación y desarrollo sostenibleEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, invitó este martes a los miembros de la Comisión Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados a iniciar un "proceso de reflexión y debate" sobre la conveniencia de aprobar una nueva ley de cooperación y desarrollo sostenible que sustituya a la actual, que se desarrolló hace más de 20 años
IgualdadEspaña, en el puesto 22 del Índice de Compromiso con la Reducción de la DesigualdadEspaña ocupa el puesto 22 del Índice de Compromiso con la Reducción de la Desigualdad (CRI), un estudio en el que Oxfam ha analizado políticas tributarias, de gasto social y de derechos laborales de 157 países y que concluye que hay "un escaso compromiso de muchos países en la lucha contra la desigualdad", como Nigeria y Singapur, que encabezan el ranking por su escaso compromiso a la hora de reducir la brecha entre pobres y ricos
CataluñaCSIF convoca una manifestación en Barcelona para exigir a la Generalitat que pague los atrasos salarialesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado a los empleados públicos de la Generalitat de Cataluña a una manifestación este martes, en Barcelona, para exigir la devolución de los retrasos salariales y la reversión de los recortes y las precarias condiciones laborales, aún vigentes desde la crisis, que sufren los empleados públicos de esta comunidad autónoma
CataluñaCSIF convoca una manifestación mañana en Barcelona para exigir a la Generalitat que pague los atrasos salarialesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado a los empleados públicos de la Generalitat de Cataluña a una manifestación mañana, martes, en Barcelona, para exigir la devolución de los retrasos salariales y la reversión de los recortes y las precarias condiciones laborales, aún vigentes desde la crisis, que sufren los empleados públicos de esta comunidad autónoma
Feijóo advierte contra el “efecto perverso del desgobierno” en EspañaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ del “efecto perverso del desgobierno” en España desde que el socialista Pedro Sánchez ha llegado a La Moncloa, una situación que abre la puerta “a las banderas populistas y autoritarias” en respuesta a la “frustración” ciudadana
CataluñaCSIF convoca una manifestación en Barcelona para exigir a la Generalitat que pague los atrasos salarialesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado a los empleados públicos de la Generalitat de Cataluña a una manifestación, el próximo día 18 de septiembre en Barcelona, para exigir la devolución de los retrasos salariales y la reversión de los recortes y las precarias condiciones laborales, aún vigentes desde la crisis, que sufren los empleados públicos de esta comunidad autónoma
Dimisión de Carmen MontónUGT espera que el cambio de ministra de Sanidad no retrase las negociaciones con los agentes socialesLa Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT señaló este miércoles que es importante que el cambio de ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social “no demore el trabajo con los agentes sociales”, ya que aún quedan muchos asuntos pendientes para los profesionales de la sanidad
Sequía en CentroaméricaFAO y WFP, "preocupados" por el impacto de la sequía en CentroaméricaLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) expresaron este viernes su "preocupación" por la sequía que ha provocado pérdidas de cosechas en Centroamérica
MayoresDos de cada 10 ancianos residen en viviendas precariasEn España hay 1.596.675 personas mayores de 65 años que residen en viviendas de “vulnerabilidad residencial extrema” con grandes deficiencias como problemas en el acceso a agua corriente o calefacción, hacinamiento y carencias de accesibilidad, según refleja un estudio del Observatorio Social de ‘la Caixa’
Día del RefugiadoHoy se celebra el Día Mundial de los RefugiadosHoy se celebra el Día Mundial de los Refugiados, una fecha en la que Acción contra el Hambre alerta de que existen estrechos vínculos entre la guerra y el hambre, que más de la mitad de los refugiados son niños y niñas -mucho más expuestos a sufrir desnutrición- y que las malas prácticas de la lactancia materna, el desequilibrio en la dieta y las barreras sociales están entre los principales obstáculos para preservar un buen estado nutricional entre refugiados y desplazados
AmpliaciónSave the Children denuncia que el sistema de acogida trata como “adultos” a los niñosEl director general de Save the Children en España, Andrés Conde, lamentó este lunes que el sistema de acogida “prima la condición de extranjero a la de niño” y “les considera adultos cuando no lo son”, aunque destacó el buen hacer del Gobierno y las organizaciones en la recepción de los niños y niñas que llegaron ayer en el ‘Aquarius’ tras ser rescatados
Día Mundial de los RefugiadosA más refugiados, más hambre en el mundo, alerta Acción contra el HambreAcción contra el Hambre ha alertado, con motivo del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra el miércoles 20 de junio, que existen estrechos vínculos entre la guerra y el hambre, que más de la mitad de los refugiados son niños y niñas -mucho más expuestos a sufrir desnutrición- y que las malas prácticas de la lactancia materna, el desequilibrio en la dieta y las barreras sociales están entre los principales obstáculos para preservar un buen estado nutricional entre refugiados y desplazados