Búsqueda

  • Medio ambiente Cites restringe el comercio de elefantes silvestres vivos La 18ª Conferencia de las Partes (COP 18) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que se clausura este miércoles en Ginebra (Suiza), ha aprobado por una amplia mayoría la adopción de fuertes restricciones para evitar la extracción y el comercio de elefantes silvestres vivos con destino a la cautividad Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento trabaja en mejorar la accesibilidad al parque del Cerro del Tío Pío El Ayuntamiento de Madrid que dirige José Luis Martínez-Almeida trabaja en que acceder a una de las mejores vistas de la ciudad de Madrid sea posible para toda la ciudadanía gracias a la remodelación que se está llevando a cabo en el parque del Cerro del Tío Pío, con lo que los caminos que llegan hasta el mirador serán accesibles y se integrarán en la red de miradores de Puente de Vallecas Noticia pública
  • Salud Los problemas económicos han cambiado la alimentación de uno de cada tres españoles Un 33% de la población española ha cambiado sus hábitos alimentarios por motivos económicos desde la entrada del euro, según precisó este lunes la Sociedad Española de Edocrinología y Nutrición (SEEN), que atribuyó esta circunstancia a que la cesta de la compra “se ha encarecido el triple que los sueldos” Noticia pública
  • Medio ambiente Los machos de perdiz con mayor coloración roja viven y procrean más La coloración roja más intensa en el pico y los anillos oculares durante el primer año de vida en los machos de perdiz implica una mayor longevidad y capacidad reproductiva, por lo que son indicadores de la calidad de vida de estas aves Noticia pública
  • Medio ambiente El incendio de Gran Canaria ha dañado espacios y especies de gran valor ecológico El gran incendio forestal que ha afectado esta semana al interior de Gran Canaria, que ha quemado más de 10.000 hectáreas y obligó a evacuar a unas 10.000 personas de 10 municipios, ha dañado espacios y especies de gran valor ecológico, como el Paisaje Protegido de Las Cumbres, el Monumento Natural Montañón Negro, los parques rurales Doramas y Nublo, el Parque Natural Tamadaba y otros espacios de la Red Natura 2000, además de Áreas Importantes para la Conservación de Aves (IBA) Noticia pública
  • G7 Los transportistas juzgan un "despropósito" el corte de tráfico a camiones por el G7 La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) considera "un absoluto despropósito" el dispositivo de tráfico decretado en la frontera de Irún con motivo de la cumbre del G7 que este fin de semana se celebra en Biarritz (Francia) y denuncia que las medidas son "más severas" que las aprobadas por el país vecino Noticia pública
  • Operación del Seprona Detenidas 10 personas de una organización que traficaba con animales protegidos La Guardia Civil ha detenido a los 10 integrantes de una red internacional dedicada al comercio ilegal de especies por los supuestos delitos de contrabando, comercio ilegal de especies, maltrato animal y falsedad documental. Asimismo, se ha incautado aproximadamente de unos 200 animales entre aves, mamíferos y reptiles Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 2.350 tigres fueron abatidos para el tráfico ilegal en 32 países desde 2000 Un total de 2.359 tigres fueron incautados tras ser abatidos para el tráfico ilegal entre 2000 y 2018 en 32 países y territorios de todo el mundo, lo que significa una media de 2,4 ejemplares por semana o más de 120 por año Noticia pública
  • Medio marino Hallan en el Triángulo de las Bermudas más microplástico concentrado que en la 'isla de plástico' del Pacífico Un equipo científico de Greenpeace ha descubierto en el Triángulo de las Bermudas concentraciones de microplásticos superiores a las de la 'isla de plástico' del Pacífico, en el marco de una expedición que ha llevado a cabo en el mar de los Sargazos, hábitat crítico para las crías de tortugas y otras especies marinas Noticia pública
  • La listeria es mortal en el 13,8% de los casos La listeriosis, infección causada por la bacteria ‘Listeria monocytogenes’, de la que se han infectado alrededor de un centenar de personas que habían consumido carne mechada de la marca ‘La Mechá’ (Magrudis), cuenta con una tasa de mortalidad del 13,8% y, aunque no es muy común en humanos, en 2017 hubo 284 casos confirmados en España, según datos del Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Medio ambiente España apoyará en Ginebra más protección para especies amenazadas por el comercio internacional España mostrará su apoyo "de forma decidida" a cuantas decisiones se propongan en la 18ª Conferencia de las Partes (COP18) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que se celebra en Ginebra (Suiza) hasta el próximo 28 de agosto con el fin de fortalecer el régimen de comercio mundial de la vida silvestre Noticia pública
  • Medio ambiente España pierde un 20% de aves agrícolas y un 12% de aves urbanas en 20 años El descenso poblacional de las aves agrícolas en España se acerca al 20% entre 1998 y 2018, periodo en que el declive de los pájaros urbanos es de cerca de un 12%, según aseguró este martes SEO/BirdLife Noticia pública
  • El mundo debate en Ginebra sobre la protección de rinocerontes y grandes felinos Las 183 partes (182 países y la UE) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) se reunirán desde este sábado hasta el próximo 28 de agosto en Ginebra (Suiza) para adoptar decisiones y resoluciones que amplíen y refuercen el régimen de comercio mundial de especies silvestres, como los rinocerontes, el palo de rosa, las anguilas, los tiburones y los grandes felinos Noticia pública
  • Festejo El Pacma afirma que ha logrado suspender la 'moto torera' en Minglanilla (Cuenca) El Partido Animalista (Pacma) aseguró este viernes que ha conseguido que se suspenda el festejo de ‘moto torera’ que estaba programado para este jueves en Minglanilla (Cuenca), al denunciar que "la introducción de vehículos a motor dentro del recinto taurino supone riesgos y atenta contra la integridad de los animales que son utilizados en los festejos" Noticia pública
  • Madrid Solo el 8% de las esculturas de Madrid están dedicadas a mujeres De las 216 esculturas que hay en las calles de Madrid, solo 18 están dedicadas a mujeres singulares, lo que supone el 8,3% del total, según el portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid, consultado por Servimedia Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan por primera vez microplásticos en el Ártico Diversos estudios han confirmado en los últimos años la presencia de microplásticos en océanos, agua potable e incluso el interior de animales, pero esas partículas diminutas también viajan por la atmósfera y acaban en paisajes de nieve en regiones tan remotas como el Ártico y los Alpes, como han confirmado por primera vez expertos del Instituto Alfred Wegener del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania) Noticia pública
  • La superficie de agricultura ecológica superó los 2,2 millones de hectáreas en 2018, un 8% más que el año anterior La superficie de agricultura ecológica en España se situó en 2.246.474,5 hectáreas en 2018, lo que supone un incremento de un 8% sobre el año anterior, según el avance de datos del informe 'Agricultura Ecológica. 2018' publicado este miércoles y que anualmente elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • SEO/BirdLife marca a 86 aves en 2019 para conocer sus rutas migratorias En el noveno año de trabajo del programa 'Migra', SEO/BirdLife ha marcado 86 aves de nueve especies con los más modernos sistemas de seguimiento remoto de aves. Los aparatos colocados en las espaldas de los animales –como si fueran mochilas- permitirán conocer con todo detalle sus rutas migratorias y zonas de descanso durante la migración, sus zonas de invernada o sus zonas de campeo y alimentación durante la reproducción Noticia pública
  • Maltrato animal Animalistas denunciarán a los organizadores del 'toro embolao' de la Vall d'Uixó por "irregularidades" Las organizaciones Plataforma La Tortura No Es Cultura y Animal Guardians anunciaron este lunes que denunciarán ante la Generalitat Valenciana a los organizadores del 'toro embolao' de la Vall d'Uixó (Castellón) por "distintas irregularidades" en el concurso de emboladores realizado en este municipio, cuando cinco toros con sus astas portando sendas estructuras de las que salían fuegos fueron soltados en una cercada plaza del Mercado de la Villa Noticia pública
  • Medio marino Más de 380 millones de aves marinas están expuestas a la pesca, el clima o las especies invasoras Un 45% de las aves marinas de todo el mundo (es decir, alrededor de 380 millones) están expuestas a amenazas como la pesca accidental, el clima extremo o las especies exóticas invasoras Noticia pública
  • Medio marino Los tiburones escasean y son más pequeños cerca de ciudades de más de 10.000 habitantes Las poblaciones de tiburones son más raras en hábitats más próximos a grandes núcleos humanos (de al menos 10.000 habitantes) y flotas pesqueras, y el cuerpo de estos animales y otros depredadores marinos disminuye drásticamente en estas áreas, donde pueden ser capturados por su carne y aletas Noticia pública
  • Alimentación España es el 12º país más carnívoro del mundo, con 94 kilos por persona al año España ocupa el duodécimo puesto en el ranking de países con mayor consumo per cápita de carne, ya que cada español come una media de 94,04 kilos al año, en una clasificación mundial que encabeza Australia (116,23 kilos) y cierra India (3,69 kilos) Noticia pública
  • Recomendación de la ONU La carne aportó 14.640 millones a la economía española en 2018, el 1,2% del PIB La producción ganadera de carne aportó 14.640,8 millones de euros a la economía española en el año 2018, lo que representa el 1,2% del conjunto del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos de la Renta Agraria elaborados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • RSC El Tren de Noé llega a España en septiembre de la mano de Renfe Mercancías El Tren de Noé, un convoy de contenedores pintados con imágenes de animales, llegará a España el próximo mes de septiembre transportado por Renfe Mercancías en colaboración con Transfesa Logistics, según informa la operadora ferroviaria Noticia pública
  • Medio ambiente Un 45% de las aves marinas están a merced de la pesca, el clima o las especies invasoras Más de 380 millones de aves marinas de todo el mundo (esto es, un 45% del total) están expuestas a amenazas como la pesca accidental, el clima extremo o las especies exóticas invasoras Noticia pública