Fortune reconoce a Santander Brasil como el banco que más está cambiando el mundoSantander comunicó este miércoles que la revista 'Fortune' ha situado a Santander Brasil en el primer lugar entre los bancos comerciales en su ranking ‘2019 Change the World’ y en la sexta posición en la totalidad del listado, formado por 52 empresas procedentes de 18 países
La listeria es mortal en el 13,8% de los casosLa listeriosis, infección causada por la bacteria ‘Listeria monocytogenes’, de la que se han infectado alrededor de un centenar de personas que habían consumido carne mechada de la marca ‘La Mechá’ (Magrudis), cuenta con una tasa de mortalidad del 13,8% y, aunque no es muy común en humanos, en 2017 hubo 284 casos confirmados en España, según datos del Ministerio de Sanidad
Crisis alimentariaExtremadura confirma el primer caso de listeriosis fuera de AndalucíaLa Junta de Extremadura anunció este lunes que ha confirmado el primer caso de listeriosis en su comunidad, lo que supone a la vez el primero fuera de Andalucía desde que el jueves pasado se decretó la alerta sanitaria en Sevilla. Además, hay otros cuatro casos con síntomas compatibles con esta enfermedad, que todavía se encuentran en estudio mediante estudio microbiológico
MadridSanidad insiste en extremar las precauciones con alimentos a base de huevo para evitar salmonelosisLa Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, pidió este lunes “extremar las precauciones” para evitar las infecciones alimentarias que favorecen las altas temperaturas, especialmente, la que provoca la bacteria salmonella, asociada fundamentalmente con alimentos preparados con huevos, como tortillas o mayonesas
Nuevo GobiernoATA pide poner fin al bloqueo y parálisis políticaEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, dijo este jueves al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que “necesitamos que dialoguen y pongan fin al bloqueo y parálisis política y reactiven la economía española”
InvestiduraÁbalos rechaza negociar de nuevo con Podemos un Gobierno de coalición porque “el momento era julio”El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, rechazó este jueves volver a negociar con Unidas Podemos la conformación de un gobierno de coalición porque “el momento” para ello “era julio” y acusó a la formación morada de haber abordado la negociación como un “ensayo para septiembre”
Operación conjuntaDesmantelada una banda de blanqueadores de capitales que daba servicio a otros grupos delictivosAgentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal asentada en las provincias de Madrid y Toledo dedicada al blanqueo de capitales. Esta organización prestaba sus servicios a otros grupos criminales, tanto asiáticos -dedicados al fraude contra la hacienda pública- como colombianos -dedicados al tráfico internacional de estupefacientes-, a los que cobraba una comisión de entre el 10 y el 15 por ciento
'Hombres de fortuna'Un libro recoge la historia de los empresarios más importantes de la primera mitad del siglo XXDoce empresarios españoles de la primera mitad del siglo XX que "alcanzaron el éxito y la fortuna partiendo de la nada" son los protagonistas del libro 'Hombres de fortuna' de Ediciones Pirámide (Grupo Anaya), el cual busca dar a conocer cómo forjaron "gigantescos imperiores empresariales" en una época convulsa pese a no contar con grandes patrimonios o una sólida formación
MadridLa Comunidad destina 23,5 millones para mejorar la eficiencia energética en el tejido industrial madrileñoLa Comunidad de Madrid destinará 23,5 millones de euros hasta 2021 para mejorar la eficiencia energética del tejido industrial madrileño, explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán, quien afirmó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy una nueva convocatoria plurianual para incentivar entre las pymes y grandes empresas de la región las actuaciones destinadas a reducir las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final
Bankia admite que no ganará los 1.300 millones previstos el próximo año por el escenario de tiposEl consejero delegado de Bankia, José Sevilla, admitió este lunes que el banco no alcanzará los 1.300 millones de euros en beneficios previstos para el ejercicio 2020 en su plan estratégico, tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de prolongar en el tiempo los tipos al cero por ciento o incluso bajarlos
TecnologíaVodafone Lab reúne a más de 800 asistentes en su primer añoMás de 800 participantes han asistido en su primer año de andadura a alguno de los programas de digitalización organizados en ‘Vodafone Lab’, el espacio de innovación para empresas que Vodafone inauguró este año
ComercioEl comercio minorista en España desaceleró su crecimiento al 0,3% en junioEl Índice General del Comercio Minorista en España registró una tasa anual a precios constantes del 0,3%, lo que supone un descenso de 2,8 puntos respecto al registro del mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes
LaboralCepyme apunta que el crecimiento del empleo “se está ralentizando” a tasas “acordes” con la actividad productivaLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) destacó este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre confirman “aún una relativa fortaleza” en la evolución del mercado de trabajo, aunque muestran que el crecimiento del empleo “se está ralentizando a tasas acordes” con las de la actividad productiva
ComercioCEOE presenta a Reyes Maroto su nueva comisión que reúne a todo el sector del comercioLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, asistió este miércoles al acto de presentación de la nueva Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo C4 de CEOE, un órgano consultivo que cuenta entre sus miembros con expertos en la realidad de todos los formatos y tipología de empresas que operan en el sector: centros comerciales, grandes almacenes, supermercados y pequeño comercio
Las empresas tardaron más de 90 días en pagar sus facturas en el segundo trimestre del añoLas empresas tardaron en el segundo trimestre 90,11 días en pagar sus facturas, lo que supone un descenso de 0,10 días respecto al primer trimestre del año tras el aumento que había experimentado en los cuatro últimos trimestres. Supone, sin embargo, una subida de 3,12 días comparado con el año pasado