SanidadLa Fundación Jiménez Díaz celebra su primera jornada divulgativa sobre el papel de los biobancos en la investigación oncológicaCon el objetivo de concienciar sobre el valor de los biobancos en la investigación contra el cáncer y sensibilizar sobre la importancia de la donación de muestras biológicas, el Biobanco de la Fundación Jiménez Díaz (B-FJD) y el Instituto de Investigación Sanitaria del hospital (IIS-FJD) organizaron la 'I Jornada divulgativa sobre el papel de los biobancos en la investigación oncológica” bajo el título “Tu muestra, tu contribución a la ciencia'
SanidadSeis médicos entregan en el Ministerio de Sanidad 180.000 firmas contra las guardias de 24 horasLa médico especialista en Cuidados Intensivos Tamara Contreras, impulsora del movimiento en Change.org ‘No podemos más’, registrará este jueves en el Ministerio de Sanidad las más de 180.000 firmas que ha reunido solicitando el fin de las guardias médicas de 24 horas y con las que denuncia la situación de “extrema fatiga” con la que, a su juicio, están trabajando los médicos en España “poniendo en riesgo la vida de los pacientes”
Salud y seguridad vialLa DGT actualiza una guía de consejo sanitario en seguridad vial laboralLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha editado la versión renovada de la ‘Guía de consejo sanitario en Seguridad Vial Laboral’, que actualiza la de 2010 tras los avances de los últimos años en medicina de tráfico y el ámbito normativo, sobre todo el Anexo IV del Reglamento General de Conductores, que versa sobre las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener o prorrogar la vigencia del carné de conducir
SanidadSeis médicos entregan este jueves en el Ministerio de Sanidad 180.000 firmas contra las guardias de 24 horasLa médico especialista en Cuidados Intensivos Tamara Contreras, impulsora del movimiento en Change.org ‘No podemos más’, registrará este jueves en el Ministerio de Sanidad las más de 180.000 firmas que ha reunido solicitando el fin de las guardias médicas de 24 horas y con las que denuncia la situación de “extrema fatiga” con la que, a su juicio, están trabajando los médicos en España “poniendo en riesgo la vida de los pacientes”
Día del padreUn enfermero con un síndrome raro se autodiagnostica "al ver los dedos" de su hijo recién nacidoEduardo Prada es un enfermero en ejercicio y padre de familia de un niño de ocho años. Ha vivido 42 de sus 50 años creyendo que estaba afectado de una enfermedad degenerativa que no tenía. El nacimiento de su hijo Mario con las mismas alteraciones morfológicas que tiene él (ausencia de las uñas en algunos dedos) le condujo a descubrir qué rara patología comparten padre e hijo
UniversidadesLa Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo apuesta por las prácticas como uno de los pilares de su formaciónLa Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo se presenta como "un referente en la enseñanza superior en el ámbito sanitario español" y "una institución de referencia en la formación de profesionales sanitarios", a través de "un aprendizaje riguroso, una formación integral y una clara vocación de servicio a la sociedad", además de una apuesta por las prácticas como uno de los pilares de su docencia
SanidadLa SEOM expresa su preocupación ante la información sobre las denuncias de oncólogos que aseguran recibir presiones para no recetar fármacos caros contra el cáncerLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) mostró este lunes su preocupación ante la información publicada en 'ABC' que asegura que oncólogos de referencia en el tratamiento contra el cáncer han acusado, con informes de los años 2023 y 2024, a Atrys Health-Bienzobas de ejercer presiones sobre los médicos para reducir la prescripción de los tratamientos más caros y que esta compañía "cuenta con un área de intermediación que ofrece a las aseguradoras sanitarias administrar su oncología con técnicas de gestión que rebajen sus costes"
Sanidad públicaUnos 5.000 castellanoleoneses se manifiestan en Valladolid en defensa de la sanidad públicaMiles de castellanoleoneses, 5.000 según fuentes de la Policía Municipal, recorrieron este sábado las calles de Valladolid en defensa de la sanidad pública en la comunidad en una manifestación convocada por CCOO y UGT y respaldada por más de 15 plataformas y a la que se sumaron también partidos políticos como PSOE, Podemos, IU y Sumar
CovidAyuso acudirá a los tribunales a pedir amparo para los profesionales ante los ataques del PSOELa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, remarcó este viernes que acudirá a la justicia para pedir amparo “ante las acusaciones del PSOE” respecto a lo ocurrido en las residencias de mayores durante la pandemia, “ya no para nosotros, sino para esos profesionales que no tienen por qué seguir escuchando esos ataques”
Aniversario CovidLa POP diagnostica una “deuda pendiente” con los pacientes de “long covid” cinco años después de la pandemiaLa presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, aseguró este viernes en el quinto aniversario del inicio de la pandemia de covid-19 que la sociedad española y el Sistema Nacional de Salud tienen una “deuda pendiente” con los pacientes que todavía sufren secuelas de esta enfermedad
MadridAyuso anuncia un nuevo centro de formación para el empleo en Tres Cantos especializado en el sector farmacéuticoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este viernes que en los próximos meses el Gobierno regional creará un centro de formación para el empleo especializado en este sector farmacéutico en el municipio de Tres Cantos, para fortalecer el talento y las capacidades de los profesionales actuales y futuros
MadridAlmeida asegura que Sánchez "jugó con la vida y la muerte por interés político" en la pandemiaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida aseguró este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “jugó con la vida y la muerte” de los españoles durante la pandemia por “interés político” y cargó contra la dirección de RTVE por “retorcer el dolor de las víctimas” del virus emitiendo el documental ‘7.291’ que, a su juicio, parte de “una cifra falsa” de fallecidos en las residencias durante el inicio de la pandemia
SaludCerca de 200 profesionales de cuidados paliativos abordan en Toledo la importancia de crear “cultura paliativa”Cerca de 200 profesionales de cuidados paliativos se reúnen en Toledo este jueves y viernes para participar en las X Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados Paliativos, organizadas bajo el lema ‘Cultura paliativa, encuentro de cuidados y comunidad’ y en las que abordarán temas como la importancia de la investigación, los cuidados basados en la evidencia, el reconocimiento de las competencias profesionales o la importancia de crear “cultura paliativa” desde la expresión artística
SanidadEl Consejo de Enfermería critica las "promesas incumplidas" a la profesión en el quinto aniversario de la pandemiaEl Consejo General de Enfermería criticó este jueves "las promesas incumplidas de todas las administraciones cuando se cumplen ahora cinco años del comienzo del primer estado de alarma por la pandemia de covid-19". El organismo que representa a las más de 345.000 enfermeras y enfermeros de España denunció que "todos esos aplausos que se dieron desde las instituciones políticas en esos momentos se olvidaron en cuanto las cosas empezaron a ir mejor”
SanidadPRESVET reduce un 18% las prescripciones innecesarias de antibióticos en mascotas para frenar un riesgo sanitario globalEl Sistema de Prescripción Veterinaria Electrónica (PRESVET), operativo en España desde enero de 2025, ha corregido el 18 % de las prescripciones de antibióticos innecesarias en mascotas durante sus primeros tres meses, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta herramienta, desarrollada bajo el Reglamento (UE) 2019/6, enfrenta un desafío sanitario de escala global: la resistencia antimicrobiana (RAM), vinculada a 4,95 millones de muertes humanas anuales por infecciones intratables según la Organización Mundial de la Salud (OMS)