FuegoEl Gobierno incluye el rescate de animales en el plan de lucha contra los incendiosEl Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales incluirá este año y por primera vez el rescate de los animales que se vean afectados por el fuego, por lo que las medidas de prevención y actuación tendrán en cuenta a estos seres vivos, según informó este viernes el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que se atribuye esta novedad
MadridUna pareja de milano real cría tres pollos en la Casa de CampoLa biodiversidad de la ciudad de Madrid se ha visto recientemente enriquecida con la incorporación como especie reproductora del milano real, pues una pareja de esa especie ha sacado adelante tres pollos en la Casa de Campo, el mayor parque público de la ciudad
RSCEndesa ofrece refugio a aves esteparias en sus plantas fotovoltaicasEndesa está desarrollando un plan piloto en sus instalaciones fotovoltaicas para que sirvan de refugio a aves esteparias amenazadas como el que está implantando en la planta de Totana (Murcia), en la que se ha creado una isla ecológica que sirve como refugio a más de 25 especies
CienciaLos humanos domesticaron a las cabras hace más de 10.000 años en IránLos primeros rebaños de cabras fueron domesticados por seres humanos hace cerca de 10.200 años en las montañas de Zagros, una cadena que se extiende a lo largo de unos 1.500 kilómetros desde el Kurdistán iraquí y atraviesa la frontera occidental de Irán hasta llegar al estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico
Violencia géneroAmpliaciónSánchez reivindica las “leyes específicas” contra la violencia género y carga contra la “banalización” de algunos partidosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este viernes desde Costa Rica que se va a seguir “trabajando”, no “quepa duda”, para acabar con la lacra de la violencia machista, reivindicó las “leyes específicas” contra ella, cargó contra la “banalización” de algunos partidos, y pidió dejar fuera de la “lucha partidista” este asunto porque se trata de “derechos humanos”
Covid-19Transición Ecológica no halla indicios de Covid-19 en visones silvestres en EspañaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico hizo público este miércoles un estudio realizado en poblaciones de visón europeo y americano que arroja resultados negativos sobre la presencia del virus SARS-CoV-2 (patógeno causante de la Covid-19) en las poblaciones silvestres de ambas especies
CienciaLos humanos domesticaron a las cabras hace 10.200 años en las montañas de IránLos primeros rebaños de cabras fueron domesticados por seres humanos hace cerca de 10.200 años en las montañas de Zagros, una cadena que se extiende a lo largo de unos 1.500 kilómetros desde el Kurdistán iraquí y atraviesa la frontera occidental de Irán hasta llegar al estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico
Día MundialReportajePreservar los ecosistemas es el objetivo medioambiental para la próxima décadaLos ecosistemas desempeñan un papel fundamental en el planeta, ya que proporcionan beneficios esenciales para todos los seres vivos, como agua, alimentos, o purificación del aire, entre otros. Todos ellos dependen de ecosistemas saludables para la supervivencia. Por ello, los expertos subrayan que es más necesario que nunca reconectar con la naturaleza para frenar la alarmante pérdida de especies de flora y fauna y para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático
Medio ambienteLos osos pardos usan marcas en los árboles para comunicarseUna investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta evidencias experimentales que revelan que los osos pardos utilizan marcas en el descortezado de los árboles como señales visuales para comunicarse información sobre su ubicación, tamaño y estado reproductivo
Seguridad vialEl Congreso respalda que los usuarios de patinete eléctrico lleven elementos reflectantes de nocheLa Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó este lunes una proposición no de ley presentada por el PSOE que insta al Gobierno a realizar las modificaciones normativas necesarias para exigir a los conductores de vehículos de movilidad personal -como los patinetes eléctricos- que lleven elementos reflectantes cuando circulen de noche o en condiciones de visibilidad reducida
Bienestar animalEl Congreso pide al Gobierno que prohíba el sacrificio de animales abandonadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción consecuencia de interpelación presentada por Ciudadanos que insta al Gobierno a impulsar cambios legislativos y normativos para mejorar la legislación estatal en materia de protección animal, entre ellos prohibir el sacrificio de animales abandonados salvo en situaciones de emergencia o peligrosidad
Sector financieroLas quejas sobre el ERE de CaixaBank y la remuneración del Consejo monopolizan la Junta de accionistasLa primera Junta que celebra CaixaBank desde su fusión con Bankia ha estado protagonizada por la disconformidad de una parte de los accionistas con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la entidad para más de 8.000 trabajadores, y la política de remuneración para el Consejo de Administración
BiodiversidadCientíficos crearán el primer atlas mundial de animales con pezuña para protegerlosUn equipo internacional de 92 científicos y conservacionistas se ha asociado con la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS, por sus siglas en inglés), tratado internacional coordinado por la ONU, para crear el primer atlas mundial de migraciones de ungulados, es decir, animales con pezuña
Medio ambienteUn juez condena a un hombre por el mayor caso de veneno de fauna en la Comunidad de MadridEl Juzgado número 4 de Instrucción de Colmenar Viejo (Madrid) ha condenado al autor del episodio más grave registrado en la Comunidad de Madrid sobre muerte de especies protegidas por el uso ilegal de cebos envenenados, concretamente un buitre negro y seis milanos reales
BiodiversidadWWF cumple hoy 60 años en defensa de las personas y la naturalezaLa organización WWF, que está presente en casi 100 países y está apoyada por más de 35 millones de personas, celebra este jueves su 60º cumpleaños de trabajo a escala mundial en defensa de las personas y la naturaleza, en un contexto de pandemia de la Covid-19 -enfermedad causada por un coronavirus- que ha puesto de manifiesto la necesidad de restaurar el equilibrio con los ecosistemas
EleccionesIglesias interpreta que Sánchez se sumó ayer a su tesis de que no hay normalidad democráticaEl secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, celebró este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sumara ayer en un acto de campaña a su tesis de que no hay plena normalidad democrática al catalogar como un problema para la democracia la normalización de Vox