DiscapacidadFeder pide a la ONU una resolución sobre enfermedades raras de cara al Día MundialLa directora de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y su Fundación, Alba Ancochea, viajó esta semana a Nueva York para instar a la ONU a impulsar una resolución sobre enfermedades raras, como reivindicación principal del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra el próximo 28 de febrero
InmigraciónMás de 6.000 menores no acompañados llegaron a España en 2018España se ha convertido en "la primera puerta a Europa de personas migrantes", con más de 65.300 llegadas en 2018. De ellas, 6.063 son menores no acompañados (menas) que han llegado por mar, según la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
SostenibilidadLa directora ejecutiva de ONU-Habitat se reúne en España con autoridades y actores clave del desarrollo urbano sostenibleLa directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) y secretaria general adjunta de Naciones Unidas, Maimunah Mohd Sharif, se reunirá con miembros del Gobierno de España y participará en diversos eventos sobre la localización de la Agenda 2030 de Naciones Unidas el cambio y climático y el desarrollo urbano sostenible
Siete millones de personas se pueden quedar sin alimentos en Sudán del Sur, según la ONUCerca de 7 millones de personas pueden verse en situación de inseguridad alimentaria durante el pico del periodo de escasez en Sudán del Sur, según el informe de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés) presentado este viernes por el gobierno de Sudán del Sur junto a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Los refugiados de Venezuela alcanzan los 3,4 millones, según la ONUEl número de personas que han huido de Venezuela y que viven como refugiadas o inmigrantes en todo el mundo ha crecido de forma constante hasta alcanzar los 3,4 millones en la actualidad, según informan la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM)
Cocemfe celebra la declaración del 3 de mayo como Día Nacional de la Convención sobre Discapacidad de la ONUEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, celebró este viernes la declaración del 3 de mayo como Día Nacional de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada hoy en Consejo de Ministros, algo que en su opinión servirá para que “se siga promoviendo la cultura de los derechos humanos en el ámbito de las personas con discapacidad”
Podemos tilda de “broma” que el Gobierno diga que el decreto del alquiler habría impedido los desahucios en LavapiésPodemos tildó este viernes de “broma” que el Gobierno haya asegurado que los cuatro desahucios ejecutados esta jornada en el barrio madrileño de Lavapiés no se habrían producido si el decreto de alquiler no hubiera sido rechazado en enero en el Congreso, donde esta norma decayó por la oposición de distintos partidos, entre ellos el que lidera Pablo Iglesias
Día Convención DiscapacidadEl Cermi celebra la declaración del 3 de mayo de cada año como Día de la Convención de la Discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este viernes la declaración por el Consejo de Ministros del 3 de mayo como Día oficial en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el tratado internacional que promueve, protege y asegura los derechos humanos de las personas con discapacidad en todo el mundo
CooperaciónLa OMC debate sobre 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad'El acceso a los medicamentos esenciales, los instrumentos para la cooperación y las crisis humanitarias son algunos de los temas que más de 40 expertos nacionales e internacionales, instituciones y ONG del ámbito de la cooperación sanitaria abordarán en el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que tendrá lugar hoy y mañana en Santiago de Compostela
MadridFamma envía a los partidos sus propuestas sobre discapacidad física y orgánica para las elecciones autonómicas y municipalesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) transmitió este miércoles sus propuestas sociales sobre discapacidad física y orgánica a los grupos políticos a nivel municipal y autonómico, para que tengan en cuenta las necesidades del colectivo en el ámbito laboral, educativo, social y de acceso al ocio y a la cultura ante las elecciones del 26 de mayo
MSF denuncia la falta de protección de la población civil en República Centroafricana y la “ineficacia” de la misión de paz de la ONUMédicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado la falta de protección que sufre la población civil en la República Centroafricana (RCA) y la “ineficacia” de la misión de paz de la ONU en este país (Minusca), después de que en los últimos meses los civiles hayan sufrido una serie de ataques por parte de grupos armados en poblaciones como Batangafo, Alindao e Ippy, donde la organización ha asistido a miles de víctimas de la violencia
CooperaciónLa OMC debatirá desde mañana sobre 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad'El acceso a los medicamentos esenciales, los instrumentos para la cooperación y las crisis humanitarias son algunos de los temas que más de 40 expertos nacionales e internacionales, instituciones y ONG del ámbito de la cooperación sanitaria abordarán en el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que tendrá lugar mañana y el viernes en Santiago de Compostela
Nueva normativaProtección Civil mejorará la atención a personas con discapacidad en emergenciasEl Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, reforzará la atención a las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad frente a desastres tanto naturales como de origen humano
Naciones Unidas pide más de 800 millones de euros para los refugiados rohingyas en 2019Naciones Unidas necesita 920 millones de dólares (más de 816 millones de euros) para hacer frente a la crisis de los refugiados rohingyas en Bangladesh durante 2019, según el plan de respuesta conjunto de las agencias de la ONU y las ONG con las que estas trabajan
TerrorismoEspaña subraya su compromiso con la Oficina de Lucha contra el Terrorismo de la ONUEl Gobierno español ha reiterado que mantendrá su contribución a los esfuerzos de la Oficina de Lucha contra el Terrorismo de la ONU “en la persecución de la paz y estabilidad mundial” y ha reiterado su “firme compromiso” con las víctimas del terrorismo
La ONU pide a Europa reformas legales para que no haya niños apátridasLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) urgieron este jueves a los Estados europeos y a la UE a garantizar que ningún niño nace o permanece sin nacionalidad en Europa
Nueva normaProtección Civil reforzará la atención a personas con discapacidad en emergenciasEl Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, reforzará la atención a las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad frente a desastres tanto naturales como de origen humano
Día de las Mujeres y Niñas en la CienciaLa proporción de mujeres investigadoras en España se mantiene estable en el 39% desde 2009La proporción de mujeres en el conjunto del personal investigador en España se mantiene estable en el 39% desde 2009. El porcentaje sigue siendo bajo entre el personal investigador del sector empresarial (31%), mientras desde 2014 ha mejorado en los sectores de Administración Pública (48%) y universidades (43%)
CooperaciónLa OMC debatirá sobre ' El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad'El acceso a los medicamentos esenciales, los instrumentos para la cooperación y las crisis humanitarias son algunos de los temas que más de 40 expertos nacionales e internacionales, instituciones y ONG del ámbito de la cooperación sanitaria abordarán en el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que tendrá lugar los próximos días 21 y 22 de febrero en Santiago de Compostela