PensionesEl Instituto Santalucía pide un contrato específico para favorecer que las empresas quieran alargar la vida laboral de los empleados séniorEl doctor en Economía y presidente del Foro de Expertos del Instituto Santalucía, José Ignacio Conde-Ruiz, planteó este jueves la necesidad de aprobar un contrato de trabajo específico para las personas que ya han logrado acumular el 100% de su pensión, de modo que se abarate el coste del despido y se incentive que las empresas apuesten por prolongar la vida laboral de sus empleados sénior, con el fin de contribuir a la sostenibilidad del sistema de pensiones
EconomíaEl economista Pablo Gil presenta el libro ‘Aprendiendo de las crisis anteriores para invertir con éxito en el futuro’El estratega jefe de XTB, Pablo Gil, economista y formador que cuenta con más de 40 años de experiencia en los mercados financieros, ha lanzado al mercado su primer libro, ‘Aprendiendo de las crisis anteriores para invertir con éxito en el futuro’, editado por Planeta-Deusto y que tiene como objetivo enseñar a desentrañar la psicología del mercado analizando el comportamiento de los precios
AgriculturaEspaña y Portugal pedirán a Bruselas medidas urgentes frente a la sequíaEspaña y Portugal pedirán de forma conjunta en Bruselas la adopción de medidas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura europea, y entre ellas, la activación urgente del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) y el incremento de los anticipos hasta el máximo legalmente permitido
ComercioEl Club de Exportadores alerta del impacto en España del deterioro financiero de países emergentesEl Club de Exportadores e Inversores Españoles expresó este martes su temor por el deterioro financiero “aún más severo” que pueden afrontar varios países emergentes este año, entre los que se encuentran Argelia y Marruecos, hasta llegar “al borde de la quiebra”, debido a que se enfrentan este año a vencimientos de deuda que tendrán que refinanciar a tipos “muy superiores”, lo que podría impactar en España
Día EpilepsiaPacientes con síndrome de Dravet reclaman un tratamiento integralLa Fundación Síndrome de Dravet reivindicó este miércoles un tratamiento multidisciplinar e integral para las personas con esta epilepsia rara, sobre todo niños, así como dar visibilidad a esta enfermedad y sensibilizar a la sociedad sobre los retos y dificultades a las que se enfrentan los pacientes
TerrorismoEl terrorismo de ETA y la presión nacionalista han provocado la fuga de 180.000 vascos en 45 añosETA y el nacionalismo han provocado la merma de un 9% de población vasca entre 1977 y 2022, un total de 180.000 españoles nativos, a lo que hay que añadir la pérdida demográfica adicional de varias decenas de miles de habitantes más, que son los hijos e incluso los nietos de aquellos que tuvieron que salir del País Vasco
Día de la EsquizofreniaLos afectados de esquizofrenia "no somos un diagnóstico, sino personas con una enfermedad”Javier Baines, un pamplonés de 41 años, cursó un grado superior de Realización de Cine y Vídeo en la Escuela de Andoain (Guipúzcoa) y actualmente trabaja por las tardes en la Filmoteca de Navarra, pero por la mañana su película es otra muy distinta. Tres veces por semana asiste a la Clínica de Rehabilitación San Francisco Javier de Pamplona para tratar un cuadro de esquizofrenia paranoide que protagoniza desde hace más de 20 años
Crisis climáticaUn centenar de activistas climáticos bloquea aviones en la feria europea de jets privadosAlrededor de un centenar de activistas de 17 países pertenecientes a organizaciones medioambientales como Greenpeace, Extinction Rebellion y Scientist Rebellion, entre otras, irrumpieron este martes en la inauguración de la mayor feria de venta de jets privados de Europa, en Ginebra (Suiza), para exigir la prohibición de esos vuelos por ser “escandalosamente contaminantes”
PIBEspaña dobló el crecimiento de la OCDE en el primer trimestre de 2023, con un avance del 3,8%El PIB de España logró un crecimiento interanual del 3,8% en el primer trimestre de 2023, lo que supone más del doble del crecimiento de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se situó en el 1,5%, y en el cuarto país con la cifra más alta de entre los 39 que componen la organización
MacroeconomíaEl Consejo General de Economistas mejora su previsión de crecimiento para España hasta el 1,8% en 2023El Consejo General de Economistas (CGE) mejoró este martes su previsión de crecimiento del PIB para España y lo subió en tres décimas, hasta el 1,8% para 2023 gracias al “incremento estable” de la economía en los dos primeros trimestres, motivado por las exportaciones, el turismo y la menor presión inflacionista
PobrezaEspaña debería tener 2,1 millones de personas menos en riesgo de pobreza o exclusión para cumplir con la Agenda 2030España cuenta actualmente con un total de 12,3 millones de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social, una cifra que supone un retraso de 2,1 millones de individuos en esta situación si pretende cumplir con el compromiso que adquirió al suscribir la Agenda 2030 de tener como máximo a 6,6 millones viviendo esta realidad al final de la presente década
28-MSEO/BirdLife lamenta el “bajo perfil ambiental” de la campaña electoralLa organización SEO/BirdLife se mostró este lunes “preocupada” por “el bajo perfil ambiental” de la campaña electoral para los comicios municipales y autonómicos del próximo domingo en un contexto de “crisis climática y ambiental”
Elecciones 28-MGarzón desdeña las encuestas porque el 20% de los votantes decide el último díaEl coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, restó este lunes importancia a las encuestas sobre las elecciones del 28-M, ya que los estudios que señalan que “la gente decide cada vez más tarde” y hasta un 20% el último día, por lo que el resultado “es imposible de precisar” por unos sondeos que “dicen hoy una cosa y mañana otra”