Búsqueda

  • Violencia de género Delgado explica a la UE sus iniciativas para reforzar la lucha contra los malos tratos La ministra de Justicia, Dolores Delgado, trasladó este jueves a la Comisión de Igualdad del Parlamento Europeo las iniciativas de este departamento para cumplir con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género Noticia pública
  • Dependencia Cada día mueren 83 dependientes sin ayudas a la dependencia Alrededor de 30.400 personas dependientes murieron en España en 2018 sin beneficiarse de las ayudas a la dependencia a las que tenían derecho, según el dictamen publicado este jueves por el Observatorio Estatal para la Dependencia, que refleja una caída de más de mil euros en la inversión por cada persona dependiente en los últimos diez años Noticia pública
  • La cuota de mujeres consejeras en las cotizadas españolas sube al 20,3%, pero queda lejos del 30% exigido por CNMV La presencia de la mujer en las sociedades cotizadas del mercado continuo español se incrementó un 3,9% durante el año 2018, hasta sumar 268 consejeras, una cifra que supone el 20,3% del total de los 1.320 miembros en los consejos de administración, según un informe de Atrevia y el IESE Business School presentado este miércoles Noticia pública
  • Menores Unicef denuncia devoluciones exprés de menores no acompañados en Ceuta y Melilla Varios trabajadores relacionados con la atención y acogida a migrantes indicaron a Unicef que en las fronteras de Ceuta y Melilla se producen devoluciones automáticas de menores no acompañados, aunque "son muy difíciles de documentar" Noticia pública
  • Casi 16 millones de personas están al borde de la hambruna en Yemen Casi 16 millones de personas en Yemen (más del 50% de la población) sufren inseguridad alimentaria severa, a pesar de la asistencia humanitaria que se reparte en el país, de hecho, alrededor de 250.000 personas viven en condiciones similares a una hambruna, por lo que un total de 20 ONG y agencias como Unicef, Oxfam, Save the Children o Médicos del mundo alertaron de que Yemen "está más cerca del hambre que nunca" y pidieron un "compromiso de financiación firme en la Conferencia de Donantes Noticia pública
  • Día Nacional del Trasplante Los fisioterapeutas madrileños reivindican mayor presencia en los programas pretrasplante El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) reivindicó este martes una mayor presencia en los equipos multidisciplinares que tratan a los pacientes trasplantados, especialmente en los programas de pretrasplante, en los que “la fisioterapia es imprescindible y todavía queda mucho por hacer” Noticia pública
  • Lola Moreno: “Un niño tutelado donde mejor puede estar es con una familia de acogida” La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, explicó hoy que, desde el Gobierno regional, “tenemos claro que un niño tutelado donde mejor puede estar es con una familia de acogida" Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid tendrá un teléfono de atención a la maternidad La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, anunció hoy, durante su visita a un centro de menores en acogimiento familiar, la puesta en marcha de un nuevo teléfono de atención a la maternidad Noticia pública
  • Discapacidad Feder pide a la ONU una resolución sobre enfermedades raras de cara al Día Mundial La directora de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y su Fundación, Alba Ancochea, viajó esta semana a Nueva York para instar a la ONU a impulsar una resolución sobre enfermedades raras, como reivindicación principal del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra el próximo 28 de febrero Noticia pública
  • Madrid La Comunidad alcanza las 3.753 plazas de atención temprana La Comunidad de Madrid ha incrementado en cerca de 1.300 plazas su red gratuita de atención temprana desde 2015, hasta alcanzar las 3.753 plazas actuales Noticia pública
  • Educación Una de cada cuatro familias no se implica en la educación de sus hijos Una de cada cuatro familias tiene una implicación muy baja en el proceso educativo de sus hijos entre 0 y 6 años. Así se desprende del VI Estudio de Opinión sobre la Educación Infantil en España elaborado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (Amei-Waece) correspondiente a 2018 Noticia pública
  • Cada año se diagnostican en España unos 600 nuevos casos de encefalitis Cada año se diagnostican en España unos 600 nuevos casos de encefalitis y 10 de cada 100.000 niños españoles desarrollan cada año la enfermedad, principalmente antes del primer año de vida Noticia pública
  • El número de usuarios de implantes cocleares es superior al de los audífonos por primera vez en España El número de usuarios de implantes cocleares es superior, por primera vez en España, al de las personas que utilizan audífonos, particularmente en el caso de los menores de seis años (55% son usuarios de implantes), según un estudio realizado por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) dado a conocer este jueves con motivo del Día del Implante Coclear, que se celebra el próximo lunes Noticia pública
  • Transición ecológica Ampliación Sánchez promete 300.000 nuevos empleos ligados a la lucha climática El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el paquete de energía y clima que aprobará este viernes el Consejo de Ministros generará durante la próxima década 300.000 nuevos puestos de trabajo vinculados a sectores como servicios, industria y construcción, y la movilización de unos 200.000 millones de euros tanto públicos como privados Noticia pública
  • Salud España es el cuarto país de la UE que más paga en dentistas España es el cuarto país de la Unión Europea donde sus ciudadanos pagan más en salud bucodental, hasta el punto de que el 34% dedica buena parte de los presupuestos del hogar en gastos de dentista, mientras que en los países más desarrollados el 70% de su población no tiene que destinar un solo euro a este fin Noticia pública
  • Salud Afectados por el Síndrome Idic 15 piden un centro nacional de referencia, más investigación y “comprensión social” La Asociación Nacional del Síndrome Idic 15 pide la apertura de un centro nacional de referencia que cuente con un equipo multidisciplinar para impulsar la investigación en torno a esta enfermedad rara, ocasionada por duplicaciones de la región q11-q13 del cromosoma 15 y que, clínicamente, se manifiesta a través de trastornos dentro del espectro autista, hipotonía, crisis epilépticas, retraso psicomotor y del desarrollo y discapacidad intelectual Noticia pública
  • Salud Carcedo recuerda la necesidad de atención psicológica en el tratamiento de los niños con cáncer La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, recordó este viernes la importancia de que el tratamiento de los niños con cáncer pase por un "apoyo psicológico y social" y que atienda las posibles secuelas que la enfermedad a los tratamientos dejen en los menores Noticia pública
  • Naciones Unidas pide más de 800 millones de euros para los refugiados rohingyas en 2019 Naciones Unidas necesita 920 millones de dólares (más de 816 millones de euros) para hacer frente a la crisis de los refugiados rohingyas en Bangladesh durante 2019, según el plan de respuesta conjunto de las agencias de la ONU y las ONG con las que estas trabajan Noticia pública
  • Infancia Save the Children denuncia que unos 420 millones de niños viven en zonas de conflicto, 30 más que en 2016 Save the Children ha denunciado que aproximadamente 420 millones de niños, uno de cada cinco en todo el mundo, viven en zonas de conflicto, lo que supone un incremento de 30 millones respecto a 2016, y que por cada soldado muerto en combate son asesinados cinco menores Noticia pública
  • Día Internacional del Cáncer Infantil Ana Fernández-Teijeiro, oncóloga: “Los niños con cáncer me han dado lecciones de vida por su fortaleza” Este viernes, como cada 15 de febrero, se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, una enfermedad que cada año golpea a 1.100 menores y a sus familias en España. La presidente de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (Sehop), la doctora Ana Fernández-Teijeiro Álvarez, destaca que es gratificante “trabajar con niños y adolescentes tan fuertes, tan valientes, tan sonrientes a pesar de las dificultades”. La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer pide "normalidad y apoyo psicológico, cercano, periódico y constante" Noticia pública
  • Carcedo reconoce la “dureza” del trabajo de los pediatras y defiende la reforma de la Atención Primaria La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, reconoció este jueves la “dureza” del trabajo de los pediatras y manifestó que confía en que el Plan de Atención Primaria esté listo en unas semanas, al tiempo que defendió “la firme convicción” de su equipo para “llevarlo a cabo por equidad, por justicia” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ha desarrollado el 87% de las medidas de la Estrategia de Inclusión Social La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, indicó hoy en el Parlamento regional que la Comunidad ha puesto en marcha, dos años después de su inicio, el 87% de las medidas contenidas en la Estrategia de Inclusión Social regional, ya cumplidas o en curso Noticia pública
  • La ONU pide a Europa reformas legales para que no haya niños apátridas La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) urgieron este jueves a los Estados europeos y a la UE a garantizar que ningún niño nace o permanece sin nacionalidad en Europa Noticia pública
  • Madrid Las víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas contarán con un nuevo centro de atención en la capital La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves a la creación de otro nuevo Centro de Atención Psico-Socio-Educativa (Capsem), además de aprobar la consolidación y refuerzo de la plantilla del que ya existe. Estas infraestructuras municipales están dirigidas a las mujeres víctimas de violencia machista y a sus hijas/os menores de edad Noticia pública
  • La Policía Nacional y Orange alertan sobre el riesgo de los retos virales para los más jóvenes La Policía Nacional y Orange se han unido en una campaña de sensibilización y prevención cuyo objetivo es advertir de los riesgos que puede suponer para los más jóvenes seguir la moda de los llamados retos rivales, cuando estos les exponen a situaciones extremas. Este jueves arranca esta iniciativa para concienciar a los más jóvenes, una iniciativa cuyo eje será la difusión de dos materiales audiovisuales cuyo objetivo será llamar la atención y advertir sobre este peligroso fenómeno Noticia pública