SostenibilidadLíderes climáticos denuncian ante la COP30 que "sin justicia climática no hay paz"Representantes de la Amazonía peruana, Iglesias del Sur Global y expertos en incidencia europea han hecho un llamamiento urgente de que "sin justicia climática no hay paz" y exigir "protección real de los defensores ambientales y justicia ecológica"
BancaSantander y Valora lanzan un servicio de consultoría ESG dirigido a pymes y empresasBanco Santander anunció este jueves el lanzamiento, en colaboración con Valora Consultores, de un nuevo y exclusivo servicio de consultoría ESG (Environmental, Social & Governance), dirigido a pymes y empresas de todos los sectores en el marco de su oferta no financiera
Medio ambienteUn 40% de las guerras en 60 años son por explotar recursos naturales, según la ONUAl menos un 40% de los conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua
MadridEMT Madrid instalará marquesinas fotovoltáicas en el aparcamiento de Aviación Española para autoabastecimientoLa Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a instalar marquesinas fotovoltaicas en su aparcamiento disuasorio de Aviación Española para la obtención de energía solar que pueda abastecer los servicios de su parking mientras que el excedente se pondrá a disposición de los ciudadanos a través de un hub de energía y movilidad
EmpresasFactorenergia reafirma en Smart City Expo World Congress su compromiso con la democratización del acceso a la energía renovableFactorenergia ha reafirmado su liderazgo en la transformación del sector energético hacia un modelo más eficiente, asequible y sostenible durante su participación en el Smart City Expo World Congress 2025 que se celebra esta semana en Barcelona. Antoni Franquesa, director del departamento de transición energética de Factorenergia, ha presentado el modelo de comunidades solares, con el que la compañía convierte la energía fotovoltaica en un servicio accesible para todos los ciudadanos
EventosEl Riyadh Air Metropolitano será ‘Local Event Supporter’ del Gran Premio de España durante los próximos cinco añosEl Atlético de Madrid e Ifema Madrid han firmado un acuerdo para que el estadio colchonero se convierta en ‘Local Event Supporter’ del Fórmula 1 Tag Heuer Gran Premio de España, que se celebrará entre el 11 y el 13 de septiembre de 2026. Como colaborador local del evento, el Riyadh Air Metropolitano jugará un papel clave, albergando el concierto principal y ofreciendo diversas experiencias para los aficionados
EnergíaEndesa finaliza su concesión en el Puerto de Carboneras tras el cierre de LitoralLa Autoridad Portuaria de Almería (APA) y Endesa han firmado la extinción total anticipada, de mutuo acuerdo, de la concesión de la compañía eléctrica en el Puerto de Carboneras, tras el cese de actividad y desmantelamiento de la Central Térmica Litoral
ClimaLa construcción mundial se encamina a duplicar su huella de carbono en 2050La huella de carbono del sector de la construcción mundial está en camino de duplicarse para 2050, lo que amenaza con descarrilar los esfuerzos para cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París, que fue adoptado en diciembre de 2015
EmpresasFCC, Realia y OUA presentan el Plan Director Urbanístico de Ordenación de la Cementera de VallcarcaFCC, Realia y el estudio de arquitectura OUA han presentado el Plan Director Urbanístico de Ordenación de la Cementera de Vallcarca (Sitges), el cual tiene como objetivo transformar la antigua fábrica de cemento —un espacio industrial histórico situado entre el Parque Natural del Garraf— en un nuevo ámbito urbano de usos mixtos, sostenible, innovador y de alto valor paisajístico
ClimaEEUU, Canadá, Australia y Noruega obstaculizan el fin gradual del petróleo y el gasSolo cuatro países (Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega) son los principales responsables de bloquear el progreso mundial en la eliminación gradual de la producción de petróleo y gas desde el Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015
EnergíaLos hogares con PVPC pagan 100 euros más por la luz en lo que va de 2025El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 18,5% entre enero y octubre de 2025, ya que alcanzó una media de 637,73 euros, lo que supone un ascenso de 99,63 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2024 (538,10 euros)
Medio ambienteLos incendios en Europa calcinan una superficie similar a Mallorca cada año desde 2000Los incendios forestales arrasaron una superficie media de 3.770 kilómetros cuadrados -aproximadamente el tamaño de la isla de Mallorca- cada año desde 2000 hasta 2024 en 32 países europeos: los 27 de la UE, más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía
Todos los SantosUPA anima a comprar flores nacionales para sostener el medio ruralLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) advirtió este viernes sobre la importancia de comprar flor cortada de origen nacional como “un acto de apoyo a la agricultura española, al empleo y a la sostenibilidad”, especialmente en el Día de Todos los Santos
ClimaLa construcción mundial duplicará su huella de carbono en 2050, según un estudioLa huella de carbono del sector de la construcción mundial está en camino de duplicarse para 2050, lo que amenaza con descarrilar los esfuerzos para cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París, que fue adoptado en diciembre de 2015
AgriculturaExpo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícolaExpo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde el 28 al 30 de octubre en Málaga, cerró sus puertas ayer reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa
SostenibilidadDiferentes proyectos a nivel mundial apuestan por redefinir el concepto de urbanismo con la sostenibilidad y tecnología como pilares fundamentalesEn el Día Mundial de las Ciudades, la Organización de Naciones Unidas (ONU) invita a reflexionar sobre cómo las urbes pueden convertirse en espacios de innovación, sostenibilidad y bienestar. En todo el mundo, gobiernos y empresas están replanteando el modo en que se diseñan y gestionan las ciudades, combinando tecnología, cultura y naturaleza. Desde implementar energías verdes, integrar la inteligencia artificial o apostar por nuevos paradigmas de movilidad, el mundo diseña una nueva concepción de las ciudades
EnergíaEndesa completa con 550 kilos de dinamita la voladura de la central de CarbonerasEndesa ha completado la voladura de la central térmica Litoral ubicada en Carboneras (Almería), con 550 kilos de dinamita para demoler la nave de tolvas, una estructura con una geometría muy particular que servía para almacenar el carbón
ClimaEEUU, Canadá, Australia y Noruega bloquean el fin gradual del petróleo y el gasSolo cuatro países (Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega) son los principales responsables de obstaculizar el progreso mundial en la eliminación gradual de la producción de petróleo y gas desde el Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015
EnergíaAmpliaciónEl beneficio de Repsol se reduce un 34,3% hasta septiembre, alcanzando los 1.177 millonesRepsol alcanzó un beneficio neto de 1.177 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, un 34,3% menos que en idéntico periodo de 2024, cuando se anotó 1.792 millones. La caída se explica por el descenso del precio del crudo y el impacto de varios apagones, que la compañía cifra en 175 millones y por los que estudia acciones legales