Búsqueda

  • Día Mundial de la EPOC Los neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha recordado, coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC, que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa Noticia pública
  • Día Mundial de la EPOC Los neumólogos recuerdan que la mortalidad al ingresar por EPOC casi triplica a la del infarto, con un 11,3% frente al 4,2% La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la tasa de mortalidad tras un ingreso hospitalario por una agudización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) casi triplica a la mortalidad postingreso por infarto o síndrome coronario agudo (SCA), dado que a los 90 días del ingreso hospitalario muere un 11,3% de pacientes por una agudización de la EPOC, frente a un 4,2% de la mortalidad postingreso que se registra por la cardiopatía isquémica aguda, según una auditoría clínica realizada en España en 2016 y que más tarde se extendió a Europa Noticia pública
  • Salud Cada vez son más frecuentes los infartos en jóvenes, según alerta la Sociedad Española de Cardiología La Sociedad Española de Cardiología (SEC) advirtió este viernes de que los infartos en personas jóvenes cada vez son más frecuentes, y recordó la importancia de prevenir los factores de riesgo que favorecen estos episodios Noticia pública
  • Salud Sólo un 36% de los pacientes con colesterol ‘malo’ está controlado en España Un estudio realizado por la Asociación de Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca, que preside la doctora Raquel Campuzano, presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), expone que solo un 36% de los pacientes con colesterol LDL elevado (colesterol ‘malo’) se encuentra controlado en España Noticia pública
  • Contaminación y Salud La contaminación ya causa más mortalidad cardiovascular que el colesterol alto, el sobrepeso o el sedentarismo La contaminación ya causa más mortalidad cardiovascular que el colesterol alto, el sobrepeso o el sedentarismo, según el estudio ‘Taking a Stand Against Air Pollution-The Impact on Cardiovascular Disease’, realizado conjuntamente por la World Heart Federation, el American College of Cardiology, la American Heart Association y la European Society of Cardiology, que analiza la relación entre la polución y algunas enfermedades Noticia pública
  • Salud Un estudio señala que existe relación entre el estancamiento económico y una mayor mortalidad por insuficiencia cardiaca Existe una correlación significativa entre envejecimiento, el Producto Interior Bruto per cápita (PIBpc) y el descenso de la tasa de muerte por insuficiencia cardiaca en España, según indica un estudio presentado en el Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular, que se celebra del 28 al 30 de octubre en Zaragoza, que han llevado a cabo conjuntamente entre investigadores del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña Noticia pública
  • Empresas Ifema acogerá el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología en 2025 Ifema ha anunciado este miércoles que la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) ha elegido a Madrid como sede del congreso anual que celebrará en 2025 Noticia pública
  • Salud El presidente del Colegio de Médicos de Madrid denuncia que se infrautilizan recursos en personas mayores con Covid-19 El presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Manuel Martínez-Sellés, ha criticado la tendencia a rechazar, excluir e ignorar a personas de edad avanzada durante la pandemia. Lamenta que "se estén infrautilizando los recursos en ancianos con graves problemas de salud” Noticia pública
  • Cardiología del Deporte Iker Casillas: La suerte es que el infarto "me ocurrió en el campo de entrenamiento y no en la calle" El exguardameta del Real Madrid, Iker Casillas, aseguró este viernes, en relación a su infarto de miocardio, que "la suerte es que me ocurrió en el campo de entrenamiento y no en la calle o en mi casa", una afirmación que hizo durante el V Congreso Nacional contra la Muerte Súbita que se celebró de forma virtual con la participación de otros deportistas Noticia pública
  • Tabaco Sanidad anuncia que "dará un paso más contra el tabaco" y no descarta medidas fiscales El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que “Sanidad dará un paso más contra el tabaquismo”, sin descartar medidas fiscales, ya que “todos los problemas de salud pública los abordaremos desde la evidencia científica sin que nos tiemblen las piernas” Noticia pública
  • Eutanasia Expertos en bioética aconsejan no confundir 'muerte digna' con eutanasia Expertos en bioética recomiendan no confundir la eutanasia con la denominada 'muerte digna' y advierten del peligro de la 'pendiente deslizable' observada en Holanda, donde han aumentado los supuestos en los que la eutanasia puede aplicarse Noticia pública
  • Deporte y salud Miguel Induráin propone una revisión cardiológica obligatoria a los deportistas de alto nivel para evitar la muerte súbita El exciclista y cinco veces campeón del Tour de Francia Miguel Induráin propuso este viernes una revisión cardiológica obligatoria para los deportistas de alto nivel para evitar el riesgo de sufrir muerte súbita Noticia pública
  • Induráin, Víctor Luengo y la judoca Isabel Fernández se unen al IV Congreso Nacional contra la Muerte Súbita El exciclista Miguel Induráin, el exjugador de baloncesto Víctor Luengo, la judoca Isabel Fernández o el entrenador de judo Javier Alonso, se unirán a la decena de especialistas en cardiología y medicina genética y deportiva de toda España que participarán en el IV Congreso Nacional contra la Muerte Súbita que se celebra en el Caixaforum de Madrid este viernes Noticia pública
  • Induráin, Víctor Luengo y la judoca Isabel Fernández se unen al IV Congreso Nacional contra la Muerte Súbita El exciclista Miguel Induráin, el exjugador de baloncesto Víctor Luengo, la judoca Isabel Fernández o el entrenador de judo Javier Alonso, se unirán a la decena de especialistas en cardiología y medicina genética y deportiva de toda España que participarán en el IV Congreso Nacional contra la Muerte Súbita que se celebra en el Caixaforum de Madrid el 29 de noviembre Noticia pública
  • La SEC y la FEC convocan la cuarta edición de su premio periodístico SEC-FEC La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con la colaboración de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), han abierto el plazo de recepción de candidaturas para el IV Premio Periodístico SEC-FEC, con el que reconocen el trabajo de aquellos periodistas y medios de comunicación españoles que contribuyen a promocionar el conocimiento de las enfermedades cardiovasculares en España Noticia pública
  • Salud Practicar deporte intenso duplica el riesgo de sufrir muerte súbita Practicar deporte de forma intensa duplica el riesgo de sufrir muerte súbita, según un informe de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). El estudio recoge que se registran 1,6 muertes por cada 100.000 personas que realizan deporte de alta intensidad de manera frecuente, frente a 0,75 muertes entre aquellos que no practican deporte Noticia pública
  • Salud Los cardiólogos recomiendan medidas de prevención para evitar la muerte súbita en adolescentes Cardiólogos reunidos en el Congreso Nacional de la Asociación Española contra la Muerte Súbita (AEMS) destacaron que “la muerte súbita en adolescentes crea alarma social, pero no hay concienciación para prevenirla”, por lo que recordaron que la realización de electrocardiogramas y ecocardiogramas evita estos fallecimientos Noticia pública
  • Ser mujer protege del riesgo de ictus y muerte en caso de estar anticoagulada El sexo femenino está considerado un modulador del riesgo de ictus o embolia en pacientes con fibrilación articular no anticoagulados, según una ponencia realizada por Manuel Anguita, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), con el objetivo de dar a conocer las conclusiones del estudio 'Fantasiia', realizado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología Noticia pública
  • Salud Médicos de seis sociedades científicas se posicionan en contra de la creación de la especialidad de Urgencias Cerca de 50.000 médicos de seis sociedades científicas manifestaron este jueves su malestar por la decisión tomada en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados favorable a la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias Noticia pública
  • Salud Neumólogos y cardiólogos relacionan la EPOC con la aparición de enfermedad cardiovascular Neumólogos y cardiólogos han relacionado la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con la aparición de enfermedades cardiovasculares, durante el Simposio Satélite de Novartis ‘Del pulmón al corazón, un nuevo paradigma en EPOC’, que ha tenido lugar en el LI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), celebrado en Palma de Mallorca Noticia pública
  • Salud Un 26,9% de los niños con cardiopatías congénitas tiene un trastorno de aprendizaje Un 26,9% de los niños con cardiopatías congénitas de entre 6 y 18 años tiene diagnosticado un trastorno de aprendizaje o socialización, según el ‘Primer mapa de las dificultades de aprendizaje y socialización de los niños con cardiopatías congénitas’, hecho público este viernes en el 12º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc), en San Sebastián Noticia pública
  • El 20% de los pacientes oncológicos modifican su tratamiento por complicaciones cardiovasculares El 20% de los pacientes oncológicos tienen que modificar o suspender el tratamiento por complicaciones cardiovasculares, ya que la terapia onco-hematológica implica el riesgo de estos eventos a medio y largo plazo, según afirmaron este viernes expertos que participaron en el ‘eCardio18’, el II Congreso Virtual de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Sólo el 20% de las cardiólogas españolas ocupan puestos de responsabilidad Sólo el 20% de las cardiólogas en España ocupan puestos de responsabilidad en la jerarquia asistencial, según se desprende del estudio ‘Diferencias de género en la carrera profesional de los cardiólogos en España’ presentado este jueves en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) de las Enfermedades Cardiovasculares 2017 que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • España, a la cola de Europa en número de desfibriladores En España apenas hay tres desfibriladores por cada 10.000 habitantes frente a los 11 de Alemania, los 13 de Reino Unido y Dinamarca o los casi 19 de Francia, lo que nos sitúa a la cola de Europa, según afirmaron este jueves expertos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) durante la presentación de su Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares Noticia pública
  • Sólo el 0,3% de las personas con diabetes tipo 2 controla los factores de riesgo cardiovascular Sólo el 0,3% de las personas con diabetes tipo 2 controla los principales factores de riesgo cardiovascular asociados a esta enfermedad como tensión arterial alta, alteración de los lípidos y obesidad, según afirmaron este viernes los expertos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) en el marco de su 59 Congreso Nacional Noticia pública