DiscapacidadSan Cristóbal de La Laguna, Premio Ciudad Accesible de la UE 2024El municipio tinerfeño de San Cristóbal de La Laguna resultó este viernes galardonado con el Premio Ciudad Accesible de la UE 2024, por su “dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”
Día DiscapacidadLa Universidad Carlos III se suma al Día Internacional de las Personas con DiscapacidadLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) conmemora el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad reafirmando su compromiso con los derechos humanos de las personas con discapacidad y sus familias, especialmente de las que forman parte de la comunidad universitaria
InvestiduraAmpliaciónPuigdemont se vanagloria de iniciar una "etapa inédita” del "conflicto" con EspañaEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont se vanaglorió este jueves del inicio de “una etapa inédita” que “contribuya a la resolución del conflicto histórico entre Cataluña y España”, en referencia al acuerdo suscrito con el PSOE y por el cual Junts que facilitará la investidura del jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez
Memoria democráticaSánchez preside el homenaje a "las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura"El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presidirá este lunes el acto con motivo del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura, que se celebrará en el Auditorio Nacional de Música, en Madrid, a mediodía
Memoria democráticaSánchez preside mañana el homenaje a "las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura"El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presidirá este lunes el acto con motivo del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura, que se celebrará en el Auditorio Nacional de Música, en Madrid, a mediodía
Unión EuropeaAlbares afirma que España “nunca había llegado tan lejos” para lograr la inclusión del catalán en la UEEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, afirmó este miércoles “la propuesta que ha llevado a España al Consejo de Asuntos Generales es la primera vez que un Estado miembro la realiza” para incluir el catalán en el régimen lingüístico de la UE
Fiesta NacionalCiudadanos reivindica la lengua española con motivo de la celebración de la Fiesta NacionalEl líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, reivindicó este jueves la lengua española y pidió cambiar el Estatuto de Autonomía catalán para dar “el mismo rango” al catalán y al español y acabar con “la distinción entre lengua propia e impropia”, con motivo del Día de la Fiesta Nacional que se celebra hoy
EducaciónEl 26,8% de los adolescentes europeos estudian españolEl español fue la segunda lengua más estudiada en educación secundaria general en la Unión Europea en 2021, pues la cursó el 26,8% de los estudiantes. El inglés sigue dominando el panorama educativo, pues el 96,8% del alumnado de secundaria superior general y y el 78,6% de la formación profesional la aprende
InvestiduraSánchez defiende que los españoles “libres e iguales” eligieron en las urnas el próximo gobiernoEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, defendió este lunes que España es “una democracia plena, con instituciones sólidas, que traducen en gobierno la voluntad popular expresada por todos los españoles cada vez que hay elecciones”. Unos españoles que “libres e iguales” emiten “esa voluntad expresada en las urnas”, afirmó
Lenguas cooficialesJunqueras tilda de “día histórico” que ya se puedan utilizar las lenguas cooficiales en el CongresoEl líder de ERC, Oriol Junqueras, tildó este martes de “día de histórico” que por “primera vez millones de ciudadanos” se “sentirán representados en su propia lengua”, haciendo alusión a que desde hoy ya se podrán utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados
LenguasAragonès defiende el uso del catalán en Europa: “Es una oportunidad para corregir” una “grave anomalía histórica”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, defendió este lunes el uso del catalán en Europa y aseguró que el debate que tendrá lugar mañana en Bruselas “es una oportunidad para “corregir la grave anomalía histórica que representa que millones de ciudadanos europeos aún no tengan a día de hoy garantizados sus derechos lingüísticos en términos de igualdad con la inmensa mayoría de la ciudadanía europea”
MadridMóstoles ofrece cursos dirigidos a jóvenes para aprender lengua de signosEl Ayuntamiento de Móstoles abre el año escolar con la oferta de cursos para jóvenes del municipio, entre los que destaca el curso para de iniciación a la lengua de signos española con el que recibirán el título oficial de nivel A1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)
DiadaAmpliaciónAragonès subraya que la amnistía “no resuelve el conflicto” político y recuerda que Cataluña “quiere votar”El presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, subrayó este domingo que la amnistía “por sí sola no resuelve el conflicto de soberanía con el Estado” porque Cataluña “quiere votar libremente sobre la independencia” y aseguró que hasta que el Estado “no dé respuesta a esta reivindicación democrática el conflicto persistirá”
Lenguas cooficialesLa UE podría tardar hasta dos años en aceptar las lenguas cooficialesLa inclusión del catalán, el gallego y el euskera en las instituciones europeas podría tardar hasta dos años en formalizarse atendiendo al precedente del gaélico, que se incluyó en el Reglamento de la Unión Europea a petición de Irlanda en 2007