AgresionesLas enfermeras reclaman un registro abierto y transparente para reducir las agresionesEl Consejo General de Enfermería (CGE) reclamó este miércoles un registro abierto y transparente para minimizar las agresiones a enfermeras ya que en 2024 se denunciaron un total de 2.525 de estos actos violentos, por lo que cada día se producen siete de estos sucesos en España, según datos de su Observatorio de Agresiones
Ensayos clínicosUna nueva terapia denominada teragnosis alarga la supervivencia de pacientes con tumores avanzadosEl Hospital Universitario de Bellvitge y el Instituto Catalán de Oncología (ICO) informaron este miércoles sobre sus ensayos clínicos con radiofármacos de nueva generación que combinan diagnóstico y tratamiento del cáncer en una sola estrategia conocida como teragnosis, una técnica que ataca las células tumorales de forma muy precisa y con menos efectos secundarios, además de alargar la supervivencia de los pacientes
Trata de personasLiberadas en Murcia y Cádiz tres mujeres que eran explotadas sexualmente por una red internacionalLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, que operaba en las provincias de Murcia y Cádiz, donde han sido detenidas nueve personas y liberadas tres mujeres que eran explotadas sexualmente en clubes y pisos prostíbulos
Seguridad SocialSeguridad Social acuerda con las mutuas y Cataluña gestionar la incapacidad temporal de origen traumatológicoEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha promovido un convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (MCSS) y la Asociación de Mutuas de Trabajo (AMAT) para la mejora en la gestión de la incapacidad temporal y su asistencia sanitaria en Cataluña para procesos de origen traumatológico
AduanasLa Agencia Tributaria y la Aduana Francesa intervienen 2.500 kilos de hachís a una red de transporte de drogasAgentes del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y de la Aduana de Francia intervinieron 2.480 kilos de hachís a una red dedicada al transporte de droga por carretera desde España hasta Francia y resto de Europa, en el marco de la operación ‘Sivarite’, desarrollada de forma conjunta desde octubre de 2024, según informó la Agencia Tributaria este martes en un comunicado
Atención PrimariaEl médico de familia desempeña un papel clave en la detección del riesgo de suicidioEl médico de familia desempeña un papel clave en la detección y prevención del riesgo de suicidio, sobre todo en los meses previos al intento, según concluyó el trabajo ‘Intervenciones comunitarias en salud mental: el papel del médico de familia en la prevención del suicidio’ que recibió el Premio a la Mejor Comunicación de Estudiantes en el 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
MadridLa Comunidad de Madrid reitera la necesidad de extremar las precauciones y vigilar a los menores en las piscinasLa Comunidad de Madrid reiteró este martes la necesidad de extremar las precauciones y vigilar a los menores para evitar accidentes en las piscinas y otras zonas de baño durante el verano. El Gobierno regional supervisa las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones acuáticas que están censadas por la Administración autonómica
Enfermedades rarasEl Observatorio de Enfermedades Raras pide un registro único de estas patologías y su diagnóstico precozEl Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos publicó este martes su Decálogo de Propuestas 2025-2029 en el que se pide un registro único de estas patologías, la actualización urgente de la Estrategia Nacional y el reforzamiento del diagnóstico precoz con programas de cribado neonatal
Refugios climáticosEspaña carece de una red efectiva de refugios climáticos ante el calor extremoEspaña carece de una red efectiva de refugios climáticos ante el calor extremo, lo que muestra la “urgente” necesidad de implementar una acción climática, planes de adaptación urbana y viviendas resilientes para proteger a la población más vulnerable
SanidadLos sindicatos aseguran que el borrador del Estatuto Marco “aún presenta aristas” que deben resolverseLas organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación (Satse-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) aseguraron este lunes que la negociación del nuevo Estatuto Marco del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (SNS) sigue abierta y el borrador “aún presenta aristas” que deben resolverse para alcanzar el consenso
Día HepatitisLa OMS pide acelerar la eliminación de la hepatitis y recuerda que la D es cancerígenaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes a los gobiernos y sus asociados que aceleren de forma urgente los esfuerzos para eliminar la hepatitis viral como “amenaza para la salud pública” y así reducir las muertes por cáncer de hígado, además de recordar que la hepatitis D es cancerígena
BalanceAmpliaciónSánchez se compromete a agotar la legislatura y a presentar los Presupuestos de 2026El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a agotar la legislatura y a presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2026 asegurando que serán "mejores desde el punto de vista social", en el balance de fin del curso político
MédicosAbierto el plazo de preinscripción para el programa europeo de formación en competencias digitales para médicosLos médicos españoles ya pueden preinscribirse en el proyecto europeo de formación en competencias digitales, un programa formativo transversal dotado con 200 millones de euros cuyo objetivo es formar a miles de estos profesionales en inteligencia artificial para dar respuesta a los grandes retos de la práctica diaria, según informó este lunes la Organización Médica Colegial de España (OMC)
Calor y saludMás del 90% de la población percibe el calor extremo como un riesgo grave para la saludMás del 90% de la población percibe el calor extremo como un riesgo grave para la salud, pero sólo un 30% se considera "altamente vulnerable", según una encuesta encargada por el Ministerio de Sanidad para conocer la percepción del impacto de las altas temperaturas en la vida diaria y la salud de los ciudadanos