ConsumoTres de cada cuatro familias compran productos en promoción para reducir su gastoEl 77% de los consumidores afirma que compra los productos del supermercado que se encuentran en promoción, mientras que el 18% afirma que no les presta atención y solo un 5,4% desconfía de los productos demasiado rebajados, según la segunda edición del estudio ‘Tu bolsillo al día’ llevado a cabo por el supermercado Dia
SociedadesLa constitución de empresas creció un 4,1% en los ocho primeros meses del añoUn total de 84.891 empresas se constituyeron entre enero y agosto de este año, un 4,1% más que el mismo periodo del año pasado, según datos dados a conocer este viernes por el Centro de Estudios Económicos de Experian España
LaboralSeguridad Social augura que la estacionalidad que destruye empleo en agosto se reducirá en los próximos añosEl secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, sostuvo este martes que la estacionalidad del mes de agosto que contribuye a destruir empleo está moderándose gracias a los efectos de la reforma laboral y auguró que seguirá acentuándose esta tendencia en los próximos años. “Es cuestión de tiempo”, apuntaló
AfiliaciónUrgenteEspaña pierde 199.300 cotizantes en agosto por la recta final del verano y la estacionalidad en la educaciónLa Seguridad Social registró en agosto 21.666.203 afiliados medios, después de perder 199.300 cotizantes (-0,91%). Esta destrucción de empleo está muy marcada por la recta final del grueso de la campaña de verano y por la continua destrucción de empleo que se produce en la educación durante la época estival hasta la llegada del mes de septiembre
Medio AmbienteAagesen urge al pacto por el clima tras la "sensación tangible" de que el cambio climático "nos pisa los talones"La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, urgió este lunes a alcanzar un pacto de Estado frente a la emergencia climática, pues “necesitamos actuar de forma ágil y sobre todo de forma coordinada y unida” tras evidencias científicas y la "sensación tangible" de que el cambio climático "nos pisa los talones"
Vuelta al coleLa pérdida de 300.000 alumnos de Infantil en una década urge a replantear el sistema educativoEl segundo ciclo de Educación Infantil en España ha perdido un 22,7% de alumnos entre el curso 2014-2015 y el 2024-25, lo que supone 317.000 estudiantes menos de entre 3 y 5 años. Según los expertos, esto supone un aviso para replantear las políticas educativas de etapas posteriores y una "oportunidad" para aprovechar el ajuste y "reforzar la calidad, la innovación pedagógica y la atención a la discapacidad"
Vuelta al colePediatras de Atención Primaria piden prevenir el acoso desde el primer día de cursoLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha alertado de la detección en consultas de casos de acoso y ciberacoso escolar desde los 8 años y ha pedido que se prevenga desde el primer día de curso, ya que aseguran que la vuelta al cole "puede repercutir en la salud" de las víctimas
Vuelta al coleUno de cada ocho alumnos en España es extranjeroUno de cada ocho alumnos matriculados en Enseñanzas de Régimen General no universitarias y de Régimen Especial no posee nacionalidad española. La población escolar extranjera superó el millón el curso pasado en el sistema educativo español, con 1.124.767 alumnos, 48.777 más que el curso anterior (un 4,5% más). De este modo, el alumnado extranjero representa el 12,9% del total
ViviendaLos portales celebran el dato de hipotecas del primer semestre y pronostican buen ritmo en el segundoLos portales inmobiliarios celebraron el buen ritmo de hipotecas de la primera mitad del año -243.257 préstamos, un 25% más que el año pasado- y pronosticaron que este buen ritmo continuará en la segunda mitad del año debido a los bajos tipos de interés y la alta demanda de compra de vivienda existente
ComercioCOAG denuncia que el acuerdo arancelario con Estados Unidos "vuelve a sacrificar a la agricultura europea como moneda de cambio"La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el acuerdo alcanzado el pasado 21 de agosto entre la Unión Europea y Estados Unidos supone una "cesión unilateral" a los intereses estadounidenses que deja al sector agrario español y europeo "en clara desventaja", por lo que pedirá esta mañana al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que España lo rechace