InclusiónEl Defensor pide declarar los trámites bancarios en pueblos pequeños "servicios económicos de interés general"El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, registró este jueves en el Congreso el informe 'Retos de la inclusión financiera: servicios bancarios y personas vulnerables', que analiza los factores y barreras que suponen riesgos de exclusión financiera para algunos colectivos y plantea recomendaciones a las administraciones y a las patronales bancarias, además de que los trámites en pueblos pequeños sean declarados "servicios económicos de interés general"
Transición ecológicaRibera afirma que España “sobrecumple” los objetivos climáticos de la UELa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que España “sobrecumple” los objetivos climáticos de la UE
FútbolEl Europeo de 2025, sueño del equipo femenino de fútbol para ciegasUn total de ocho jugadoras con discapacidad visual y otras dos sin ella (las porteras) sueñan con representar a España en el campeonato europeo de fútbol femenino para personas ciegas que se disputará en 2025
Día del ConsumidorOCU y La Kalle lanzan en siete ciudades un proyecto para reducir la brecha digital entre consumidores “vulnerables”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Asociación Cultural La Kalle pondrán en marcha en abril un proyecto conjunto que tiene como objetivo la reducción de la brecha digital, haciendo las tecnologías “más accesibles, desde un punto de actuación social y medioambiental”, a través de la formación a personas en situación de “vulnerabilidad económica y social” en herramientas para la transformación digital
SolidaridadConstruir resiliencia y atender nuevas vulnerabilidades son algunos de los retos futuros de Cruz RojaLa presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, expuso este jueves que sus principales retos y desafíos humanitarios del futuro son construir resiliencia formar a la población ante las crisis climáticas y ambientales y desastres, atender nuevas vulnerabilidades en el marco de los desafíos en salud y bienestar, así como en migración e identidad, y en valores, poder e inclusión
DiscapacidadPSOE y PP defienden una regulación ética de la IA que no excluya a las personas con discapacidadLos portavoces sobre Inteligencia Artificial (IA) en el Congreso de los Diputados de PSOE y PP, Luisa Sanz y Juan Luis Pedreño, respectivamente, defienden la necesidad de que las administraciones públicas regulen las características que estos sistemas y aplicaciones deben reunir para ser éticos e inclusivos” con el fin de evitar “sesgos que contribuyan a la exclusión de colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad"
TecnologíaLa Comunidad de Madrid estrena el proyecto 'TechPeopleCare' para reducir la brecha digital en las zonas ruralesLa Comunidad de Madrid estrenará en los próximos meses el proyecto formativo 'TechPeopleCare' para reducir la brecha digital en zonas rurales de la región. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar estas competencias de los vecinos que residen en zonas con especiales dificultades demográficas, como es el caso de los municipios con menos de 20.000 habitantes
BancaEl BCE intensifica sus trabajos para hacer frente al cambio climáticoEl Banco Central Europeo (BCE) ha decidido intensificar sus trabajos sobre el cambio climático durante los próximos dos años focalizando su esfuerzo en el impacto y los riesgos de la transición a una economía verde, el creciente impacto físico del cambio climático y los riesgos derivados de la pérdida y la degradación de la naturaleza
Cumbre del ClimaGuterres sitúa el "éxito" de la Cumbre en el abandono de los combustibles fósiles, pero no "al mismo tiempo" en todos los paísesEl secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este lunes “máxima ambición y máxima flexibilidad” para la recta final de la Cumbre del Clima -conocida como COP28- de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y destacó que el "éxito" de esta conferencia depende de "un plan claro" para el abandono progresivo de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), aunque no al mismo ritmo para todos los países
Cumbre del ClimaLa COP28 analiza los desafíos y oportunidades que presenta la acción climática para las personas con discapacidadLa Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático que se celebra en Dubái, conocida como COP28, acoge este martes el evento titulado ‘Somos inclusión, somo solución. La vulnerabilidad frente al cambio climático como motor de resiliencia: la mirada de las personas con discapacidad', en el que participarán experto del Grupo Social ONCE
Cumbre climáticaEl declive de los combustibles fósiles y triplicar las renovables sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comienza este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
Cumbre climáticaTriplicar las renovables y el declive de los combustibles fósiles sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comenzará este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
Brecha digitalFundación Orange destaca la importancia de los proyectos educativos sobre tecnología "para paliar la brecha digital"La importancia de los proyectos educativos centrados en mejorar los conocimientos sobre tecnología permiten "paliar la brecha digital", según se puso de manifiesto en la mesa redonda ‘Un futuro abierto a todos’ que Fundación Orange organizó en el Edificio Veles e Vents de La Marina de Valencia con motivo de sus 25 años de trayectoria en la región
ClimaLa Tierra se calentará hasta 2,9 grados más con los actuales planes climáticos de los países, según la ONULos actuales compromisos climáticos de los países encaminan al mundo hacia un aumento de la temperatura global de entre 2,5 y 2,9 grados por encima de los niveles preindustriales durante este siglo, lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de entre 1,5 y 2 grados
AutónomosEscrivá defiende la “necesidad de mejorar la calidad de la protección social a los autónomos”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, destacó este lunes que la presidencia Española del Consejo de la Unión Europea ha puesto su foco en la política social, con los autónomos como una de las prioridades. “Estamos plenamente convencidos de la necesidad de mejorar la calidad de la protección social a estos trabajadores”, manifestó
Crisis climáticaGuterres pide a los países gravar los "beneficios caídos del cielo" de petroleras y gasistasEl secretario general de la ONU, António Guterres, instó este jueves a los países a crear impuestos o tasas por “beneficios caídos del cielo” de compañías dedicadas al petróleo, el gas o el carbón, y que ese dinero se destine a financiar las pérdidas y los daños que sufren los países más vulnerables a los impactos climáticos
Crisis climáticaLos países vulnerables necesitan hasta 18 veces más dinero para adaptación climática, según la ONULas necesidades de fondos para la adaptación de los países en desarrollo a los impactos del cambio climático son entre 10 y 18 veces mayores que los actuales flujos de financiación pública internacional que aportan las naciones ricas, lo que supone un 50% más de lo estimado previamente
TeleasistenciaLa Teleasistencia Avanzada de Madrid, proyecto finalista en los Premios Europeos de Servicios SocialesLa Red Europea de Servicios Sociales (European Social Network, ESN) ha designado a la Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento de Madrid como uno de los proyectos finalistas de los Premios Europeos de Servicios Sociales (European Social Networks Awards, ESSA) en la categoría de ‘Excelencia en las ciudades’