Búsqueda

  • Día Mujer Las mujeres pasan un 25% más de su vida con peor salud que los hombres Las mujeres pasan un 25% más de su vida con peor salud que los hombres, sobre todo por diagnósticos tardíos y la falta de datos, según se desprende del informe ‘Cerrando la brecha en la salud de las mujeres: implicaciones económicas y oportunidades’ elaborado por McKinsey & Company Noticia pública
  • Investigación Desvelan los mecanismos moleculares de unas células inmunitarias que protegen de infecciones intestinales Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) determinó en ratones de experimentación cómo se regulan las células linfoides innatas de tipo 3 (ILC3) del sistema inmunitario, que protegen frente a infecciones y están localizadas en el intestino Noticia pública
  • Salud España puede convertirse en uno de los primeros países en conseguir eliminar la hepatitis C Desde la puesta en marcha del ‘Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C’ (VHC), en España se han tratado más de 165.731 pacientes con unas tasas de curación en torno al 95%, lo que muestra el esfuerzo realizado para transformar la vida de estos pacientes y lograr que pueda convertirse en uno de los primeros países en conseguir eliminar la hepatitis C Noticia pública
  • Salud Semes, AEEH, Seimc y Gilead se unen para recomendar y homogeneizar el diagnóstico del VHC en urgencias La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), han presentado un documento destinado a mejorar el diagnóstico temprano, el tratamiento y el manejo integral de los pacientes con el virus de la hepatitis C (VHC), como parte de la iniciativa conjunta para la 'Detección y eliminación de la Hepatitis C en los Servicios de Urgencias', que ha contado con el apoyo de Gilead Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer La OMS calcula que en 2050 habrá 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, un 77% más respecto a 2022 Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo en 2050, un 77% más respecto a los 20 millones de casos estimados para 2022, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, las estimaciones mundiales revelan "sorprendentes desigualdades" en la carga del cáncer en función del nivel de desarrollo de cada país y de la zona concreta donde resida cada paciente dentro de las mismas fronteras Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer La OMS calcula que en 2050 habrá 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, un 77% más respecto a 2022 Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo en 2050, un 77 % más respecto a los 20 millones de casos estimados para 2022, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, las estimaciones mundiales revelan "sorprendentes desigualdades" en la carga del cáncer en función del nivel de desarrollo de cada país y de la zona concreta donde resida cada paciente dentro de las mismas fronteras Noticia pública
  • VIH El documental ‘Paseos con Ciencia’ aborda los retos del envejecimiento de las personas con VIH La iniciativa ‘Paseos con Ciencia’, una serie de documentales científicos que abordan temas de interés relativos a la salud pública, se estrena al gran público con la emisión de su cuarto capítulo, ‘Paseos con Ciencia: Hacerse mayor con VIH’, con el objetivo de profundizar en los retos clínicos y sociales del envejecimiento de las personas con esta enfermedad Noticia pública
  • VIH El documental ‘Paseos con Ciencia’ aborda los retos del envejecimiento de las personas con VIH La iniciativa ‘Paseos con Ciencia’, una serie de documentales científicos que abordan temas de interés relativos a la salud pública, se estrena al gran público con la emisión de su cuarto capítulo, ‘Paseos con Ciencia: Hacerse mayor con VIH’, con el objetivo de profundizar en los retos clínicos y sociales del envejecimiento de las personas con esta enfermedad Noticia pública
  • Día Sida Diagnóstico precoz y acompañamiento al paciente con VIH, claves en el Día Mundial del Sida 2023 Hace 30 años, un 22 de diciembre de 1993, se estrenó ‘Philadelphia’, una apasionante película que abordaba los prejuicios y las injusticias a las que tenían que enfrentarse las personas con VIH en la década de los 90. De aquel film que llevó a su protagonista, Tom Hanks, a ganar su primer Óscar, la realidad del VIH ha cambiado vertiginosamente Noticia pública
  • Día Mundial del Sida El PSOE se muestra “comprometido” contra el sida y anima a los socialistas a “usar su voz” para “acabar con el estigma” El PSOE se muestra “comprometido” con la lucha contra el sida y, como “líder” de un Gobierno “decidido” en esta línea, anima a simpatizantes, militantes y afiliados a “sumarse a cuantos actos se celebren” para “conmemorar los más de 40 años luchando contra esta pandemia”, así como a hacerse la prueba y a “utilizar su voz” para “acabar con el estigma y con la discriminación” que, a su juicio, en España sufren las personas que conviven con el virus Noticia pública
  • Día Mundial del Sida El Observatorio Europeo de Drogas, “preocupado” por el repunte de la inyección de estimulantes y el diagnóstico “tardío” de VIH El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) mostró este jueves su “preocupación” por el posible aumento en la inyección de estimulantes y de los retrasos en los diagnósticos del VIH que, a su juicio, “podrían poner en peligro” el “progreso lento, pero constante” observado en los últimos años en la prevención y el tratamiento del VIH en esta población Noticia pública
  • Salud Piden facilitar, "aún más", el acceso a la prueba del sida para evitar el estigma Gesida, el Grupo de Estudios del Sida de la Seimc (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) instó este martes a la Administración a “facilitar aún más” el diagnóstico de las personas con VIH para evitar el estigma. Lamenta que éste “sigue siendo muy tardío” en España, y propone favorecer el acceso a la prueba, especialmente en “poblaciones clave” Noticia pública
  • Día Cáncer Páncreas Así fue el “golpe de suerte” de Santiago, diagnosticado de cáncer de páncreas en 2017 El cáncer de páncreas es el tumor más mortífero para el ser humano, ya que sólo el 8,6% de los pacientes sobreviven tras los primeros cinco años desde su diagnóstico. Su esperanza media de vida es del siete meses, a no ser que un “golpe de suerte” logre un diagnóstico precoz del adenocarcinoma, el tumor considerado como la bestia negra de la oncología mundial Noticia pública
  • Lisencefalia Así vive Candela con tres años, lisencefalia, parálisis cerebral y un 64% de discapacidad Candela es una niña de tres años que tiene lisencefalia, una malformación caracterizada por una corteza cerebral lisa como consecuencia de un fallo en la migración neuronal durante la gestación. Además, vive con parálisis cerebral y por ambas circunstancias le reconocieron un 64% de discapacidad. No tiene cura en la actualidad pero sus padres tratan de mejorar la calidad de vida de Candela con distintas terapias en las que la pequeña trabaja su desarrollo motor y cognitivo, luchando cada día para sacar lo mejor de sí Noticia pública
  • Salud Los nefrólogos cifran en casi 5.000 millones en 2027 el coste sanitario de la enfermedad renal crónica Los costes sanitarios directos de la enfermedad renal crónica (ERC) aumentarán en España un 13,8% en cinco años y llegará a 4.890 millones de euros en el año 2027, cifra equivalente al 7% del presupuesto actual de las comunidades autónomas en materia de sanidad y que se acerca al total de algunas como Navarra o Asturias, según informó la Sociedad Española de Nefrología (SEN) este viernes Noticia pública
  • Salud El diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello aumenta al 80% su curación El diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello aumenta al 80% su curación mientras que, en estadios avanzados, la supervivencia está por debajo del 50% en un tumor que provoca graves secuelas al paciente que requiere de mayores cuidados Noticia pública
  • Lgtbi La Felgtbi+ reitera que el diagnóstico precoz del VIH “mejora la calidad de vida” del paciente La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) aprovechó este jueves la conmemoración mañana del Día Internacional de la Prueba de VIH para insistir en que el diagnóstico precoz “mejora la calidad de vida” del paciente, ya que “permite una mejor respuesta al tratamiento, que es ya muy efectivo a día de hoy” Noticia pública
  • Parálisis cerebral Confederación Aspace pide el desarrollo normativo de la Atención Temprana a nivel estatal La Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Confederación Aspace) pidió este viernes el desarrollo normativo de la Atención Temprana a nivel estatal para hacer efectiva, con una asignación de recursos suficientes, su universalidad, multidisciplinariedad, transversalidad y gratuidad, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral que se celebra este 6 de octubre Noticia pública
  • Retina La ONCE y la Fundación Jiménez Díaz investigan sobre distrofias hereditarias de la retina La ONCE y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) colaboran en un proyecto de investigación acerca de las distrofias hereditarias de retina de inicio tardío, con el objetivo de estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades Noticia pública
  • Discapacidad Confederación Aspace aboga por una atención temprana universal, gratuita y multidisciplinar para los menores con parálisis cerebral La Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Confederación Aspace) abogó por el desarrollo normativo de la atención temprana a nivel estatal para hacer efectiva, con una asignación de recursos suficientes, su universalidad, multidisciplinariedad, transversalidad y gratuidad para los menores con parálisis cerebral Noticia pública
  • Día Sarcoma Los sarcomas afectan a una de cada 20.000 personas cada año en España Los sarcomas afectan cada año a una de cada 20.000 personas en España, lo que supone el 1% de todos los cánceres que se producen en la edad adulta, según informó este miércoles la Asociación Española de Cirujanos (AEC) Noticia pública
  • Cultura Hoy el Teatro Fígaro ofrece una función de ‘Aquellas migas de pan’ y un coloquio con expertos de la Fundación Alzhéimer El madrileño Teatro Fígaro acogerá este martes el evento solidario ‘Una tarde para recordar’ que se compondrá de una representación de ‘Aquellas migas de pan’, de la dramaturga estadounidense Jennifer Haley, una obra que busca sensibilizar sobre el alzhéimer, especialmente la enfermedad de carácter precoz en personas mayores de 65 años, y de un coloquio con el elenco de la obra y de la Fundación Alzhéimer España (FAE) Noticia pública
  • Enfermedades raras La Reina impulsará ante la ONU el compromiso de España con la Cobertura Universal de las enfermedades raras La Reina intervendrá telemáticamente este jueves en el evento sobre enfermedades raras paralelo a la reunión de Alto Nivel de la ONU para impulsar una resolución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en favor de la Cobertura Sanitaria Universal para las personas con enfermedades raras Noticia pública
  • Cultura El Teatro Fígaro acoge mañana una función de ‘Aquellas migas de pan’ y un coloquio con expertos de la Fundación Alzhéimer El madrileño Teatro Fígaro acogerá mañana martes el evento solidario ‘Una tarde para recordar’ que se compondrá de una representación de ‘Aquellas migas de pan’, de la dramaturga estadounidense Jennifer Haley, una obra que busca sensibilizar sobre el alzhéimer, especialmente la enfermedad de carácter precoz en personas mayores de 65 años, y de un coloquio con el elenco de la obra y de la Fundación Alzhéimer España (FAE) Noticia pública
  • Día Sarcoma Pacientes con sarcoma denuncian las dificultades para acceder a Centros de Referencia Las asociaciones de pacientes de sarcoma denunciaron las dificultades con las que se encuentran para acceder a los Centros de Referencia y demandaron más investigación como único instrumento eficaz contra este tipo de cáncer Noticia pública