Búsqueda

  • Igualdad Ampliación Sánchez asegura que "España no volverá al armario" en el 20 aniversario del matrimonio igualitario El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que "España no volverá al armario" y que "los derechos no caen del cielo", en un acto que conmemoró el 20º aniversario de la ley que legalizó en España el matrimonio entre personas del mismo sexo Noticia pública
  • Igualdad Redondo afirma que el Gobierno es “el dique de contención contra la ola reaccionaria que amenaza con devolvernos al armario” La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró este lunes en el acto de conmemoración del vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España que el Gobierno de Pedro Sánchez es “el dique de contención contra la ola reaccionaria que amenaza con devolvernos al armario” Noticia pública
  • Igualdad Zapatero recuerda a los “obispos que de la mano del PP” clamaron contra el matrimonio igualitario hace 20 años El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este lunes en el acto de conmemoración del vigésimo aniversario de la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de matrimonio igualitario que los “obispos que de la mano del PP” protestaron hace 20 años “han vuelto a salir” Noticia pública
  • Lgtbi Ampliación Almeida no colgará la bandera Lgtbi pero iluminará la fachada de Cibeles con sus colores El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este lunes que el palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento, se iluminará con los colores de la bandera Lgtbi durante el fin de semana del Orgullo, tal y como ocurrió el año anterior, aunque la bandera no colgará de la fachada tal y como exigen Más Madrid y el PSOE Noticia pública
  • Gasto defensa Zapatero agradece a Sánchez que su pacto con la OTAN permitirá no perder derechos sociales ni bienestar El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero agradeció este lunes a Pedro Sánchez que su acuerdo con la OTAN, que evita elevar el gasto militar al 5% del PIB, permitirá mantener "derechos sociales, bienestar, becas, pensiones y dignidad" en los próximos años Noticia pública
  • Igualdad Avance Sánchez afirma que "los derechos no caen del cielo" en el 20 aniversario del matrimonio igualitario El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que "los derechos no caen del cielo", en un acto que conmemoró el 20º aniversario de la ley que legalizó en España el matrimonio entre personas del mismo sexo Noticia pública
  • Asamblea de Madrid El PP consolida su liderazgo legislativo en la Asamblea de Madrid con 18 iniciativas aprobadas El PP ha consolidado su liderazgo legislativo en la Asamblea de Madrid al llegar al ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas destinadas a reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños Noticia pública
  • Tecnológicas La Junta de Indra aprobará el jueves la reelección de Ángel Escribano y otros tres consejeros, y el nombramiento de otros dos La Junta General de Accionistas ratificará previsiblemente este jueves la reelección de cuatro consejeros y el nombramiento de otros dos Noticia pública
  • Juntas Realia, OHLA y Acciona celebran esta semana Junta General de Accionistas Empresas relevantes del sector constructor e inmobiliario como Realia, OHLA y Acciona celebran esta semana próxima su Junta General de Accionistas, en las que se prevén movimientos y decisiones Noticia pública
  • Laboral El CES aventura que “tarde o temprano” la reducción de jornada se basará en la gradualidad, flexibilidad y compensaciones El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, considera que se necesita “tiempo” y “diálogo” para que se pueda alcanzar un pacto entre Gobierno, sindicatos y patronal para la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas y prevé que, “tarde o temprano”, los principios que regirán la medida serán la gradualidad, la flexibilidad y la compensación de costes para algunas empresas y sectores Noticia pública
  • Sindicalismo Unai Sordo, reelegido secretario general de CCOO casi por unanimidad CCOO ha reelegido a Unai Sordo como secretario general del sindicato con el 96% de los votos, de modo que ostentará la máxima responsabilidad de la organización por tercer y último mandato consecutivo de cuatro años, ya que es el máximo que permiten los Estatutos. La elección fue casi por unanimidad, al recabar 692 sufragios a favor, 28 abstenciones y ninguno en contra Noticia pública
  • ELA Las enfermeras reclaman financiación para cubrir los cuidados de enfermería a pacientes con ELA El Consejo General de Enfermería (CGE) reclama la financiación necesaria para cubrir los cuidados a los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ya que ocho meses después de la aprobación de la 'ley ELA' la mayoría de pacientes siguen sin tenerlos garantizados Noticia pública
  • ELA Los pacientes de ELA reivindican que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan” La Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (conELA) reivindicó en un manifiesto que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan”, siete meses después de celebrar una “conquista histórica”: la aprobación unánime de la 'ley ELA' en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Discapacidad La asociación Liber alerta de las carencias en la garantía de la toma de decisiones de las personas con discapacidad Los servicios de apoyo a la toma de decisiones de personas con discapacidad se financian por concierto social solo en Cataluña y Baleares, lo cual muestra que hay una amplia desigualdad territorial en el reconocimiento y garantía de la toma de decisiones de las personas con discapacidad en España, según concluye el estudio ‘La situación del apoyo a la toma de decisiones en España’ de la Asociación Liber Noticia pública
  • Sindicatos Unai Sordo, oficialmente único candidato a seguir liderando CCOO El secretario general de CCOO, Unai Sordo, es desde este mediodía el único candidato oficial a seguir liderando el sindicato durante los próximos cuatro años, en el que será su tercer y último mandato de cuatro años, después de que nadie haya presentado candidaturas alternativas Noticia pública
  • Transportes Renfe acuerda con los sindicatos desarrollar las carreras profesionales en los Centros de Gestión de Incidencias y Operaciones Renfe y las organizaciones sindicales Semaf, CCOO, UGT y SFIntersindical han alcanzado, en el marco de la negociación del IV Convenio Colectivo del Grupo Renfe, diversos acuerdos para dar respuesta a las necesidades organizativas en los Centros de Gestión de Incidencias y Operaciones (CGO), especialmente en el ámbito de Rodalies Noticia pública
  • ELA Las enfermeras reclaman financiación para cubrir los cuidados enfermeros a pacientes con ELA En Consejo General de Enfermería (CGE) reclamó la financiación necesaria para cubrir los cuidados enfermeros a los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ya que ocho meses después de la aprobación de la ley ELA, la mayoría de pacientes siguen sin tener garantizados estos cuidados Noticia pública
  • Libertad religiosa Los obispos crean un observatorio para contabilizar los delitos de odio por motivos religiosos en España La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado la creación de una Oficina de recepción de denuncias de delitos de odio religioso, que se encargará de la recepción de denuncias de estos delitos Noticia pública
  • Igualdad Redondo reivindica la necesidad de avanzar en materia de perspectiva de género en el ámbito de la seguridad La ministra de Igualdad, Ana Redondo, defendió este jueves la integración de la perspectiva de género en las políticas de seguridad no solo "como un compromiso ético” sino para lograr una Unión Europea “más segura, resiliente y democrática” y para luchar contra amenazas específicas que enfrentan las mujeres, como la violencia sexual en conflictos, la ciberviolencia y la trata Noticia pública
  • Ley electoral La Loreg cumple 40 años como garante de 33 procesos electorales en España La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) cumple este 19 de junio cuatro décadas como pieza fundamental del sistema democrático español, período en el que ha regulado 33 procesos electorales, entre ellos 13 elecciones generales, 10 municipales y 10 europeas Noticia pública
  • ELA Los pacientes de ELA reivindican que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan” La Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (conELA) reivindicó en un manifiesto que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan” cuando hace siete meses se celebraba una “conquista histórica”: la aprobación unánime de la Ley ELA en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi plantea a Exteriores que España se ponga en primera línea de la diplomacia de la inclusión en la escena internacional El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que España sea “cabeza y vanguardia” de la diplomacia de la inclusión, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en la escena internacional Noticia pública
  • Salud Pública Mónica García asegura que la Agencia de Salud Pública “es un paso clave” ante futuras crisis sanitarias La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que la aprobación, por parte de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, de la ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, “es un hito importantísimo” y es “un paso clave para estar mejor preparados ante futuras crisis sanitarias” Noticia pública
  • Corrupción Ampliación Álvarez (UGT) descarta que la reducción de jornada esté más “en peligro” por los casos de corrupción El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, descartó este jueves que los casos de corrupción que se están conociendo estos días y su posible incidencia en la estabilidad del Gobierno puedan afectar a la aprobación de la reducción de la jornada laboral, ya que la medida lleva “en peligro” desde el inicio y ha tenido que superar permanentemente “una yincana” Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública