ELALos pacientes de ELA reivindican que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan”La Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (conELA) reivindicó en un manifiesto que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan” cuando hace siete meses se celebraba una “conquista histórica”: la aprobación unánime de la Ley ELA en el Congreso de los Diputados
SanidadSanidad solicita aclaraciones a la farmacéutica de Ozempic por una posible infracción de la normativa publicitariaEl Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, remitió este jueves un requerimiento de información a la empresa Novo Nordisk Pharma, que produce Ozempic, tras detectar indicios de incumplimiento de la normativa en materia de publicidad de medicamentos en uno de sus portales informativos al vincular su campaña con "el aval" de diversas asociaciones científicas
BebidasCorporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en ArteixoCorporación Hijos de Rivera inauguró este jueves su nueva fábrica de cerveza en la parroquia de Morás, situada en la localidad coruñesa de Arteixo, en un acto que contó con la presencia del presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda
NegociosLa hostelería espera un crecimiento "contenido" este veranoLa hostelería espera una campaña de verano con ritmo de crecimiento menor al que ha tenido en años anteriores, marcados por la recuperación de la pandemia, por lo que pronostica un incremento de la facturación no superior al 5% con respecto al mismo periodo de 2024, según manifestó este jueves Hostelería de España
PremiosEl Colegio Oficial de la Psicología de Madrid entrega a Servimedia su Premio a la ComunicaciónEl Colegio Oficial de la Psicología de Madrid entregó a la agencia Servimedia el Premio Comunicación de la 43ª edición de sus Premios de Periodismo y Comunicación. Estos galardones reconocen la labor informativa y divulgativa en el ámbito psicológico que realizan profesionales del periodismo y la psicología
SaludConELA se incorpora a la Plataforma de Organizaciones de PacientesLa Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), que agrupa a las principales asociaciones de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica y sus familias, se ha incorporado como miembro de pleno derecho a la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
EducaciónLa ONCE y Extremadura colaborarán en la atención educativa de personas con discapacidad visualLa Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y la ONCE trabajarán juntas con el objetivo de promover la inclusión educativa y mejorar las oportunidades de aprendizaje para personas con discapacidad visual en la región, según el convenio de colaboración firmado este miércoles entre las dos entidades
PerspectivasLos economistas y Fedea reclaman reformas estructurales para garantizar el futuro económico de los jóvenesEl Consejo General de Economistas (CGE) y Fedea pidieron este miércoles "reformas estructurales" para garantizar el futuro económico de los jóvenes, que pasen por atajar la "elevada precariedad laboral" -el 60,5 % de los contratos a menores de 30 años fueron temporales- y mejorar un acceso a la vivienda "cada vez más limitado y gravoso"
Crisis climáticaEl cambio climático reducirá un 8% el rendimiento de los cultivos mundiales en 2050El sistema alimentario mundial afronta riesgos crecientes por el cambio climático, aunque los agricultores intenten adaptarse, puesto que reducirá la producción agrícola global en un 8% para 2050, independientemente de cuándo suban o bajen las emisiones de gases que calientan el planeta
MadridMajadahonda impulsa un nuevo paquete de bonificaciones fiscales para sus contribuyentesEl equipo de Gobierno que dirige Lola Moreno, alcaldesa de Majadahonda, ha diseñado un nuevo paquete de bonificaciones fiscales que serán plenamente aplicables a partir del próximo año 2026 y que contempla la modificación de hasta cinco Ordenanzas Fiscales Vigentes, para seguir flexibilizando una presión fiscal que es la segunda más baja de España entre municipios de más de 50.000 habitantes
FinanzasEl 27% de los españoles admite no tener suficientes conocimientos financieros para gestionar su dineroUno de cada cuatro españoles (27%) considera que sus conocimientos sobre cómo gestionar su dinero son insuficientes o muy insuficientes, algo que es más frecuente entre mujeres (30%) que hombres (24%) y que se acentúa en los hogares con menos ingresos (31%), según la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas)
InfraestructurasCáritas acompaña a más de 24.500 personas vulnerables gracias al apoyo de AqualiaAqualia ha realizado un año más una donación a Cáritas cubriendo el coste anual de las facturas de agua de sus centros en varias localidades de España, una alianza que beneficia a 24.555 personas vulnerables o en riesgo de exclusión
SaludPersonas con enfermedades de inflamación tipo 2 relatan sus historias de superación e implicaciones clínicasCinco personas con enfermedades de inflamación tipo 2 han sido las protagonistas de la tercera edición de ‘Historias con Luz’, una iniciativa que busca dar visibilidad a personas que conviven con patologías como asma, dermatitis atópica, rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN), esofagitis eosinofílica o ciertas formas de EPOC
EuskadiLas personas con sordoceguera de Euskadi reclaman su lugar en la sociedadLas personas con sordoceguera que viven en Euskadi reclaman su lugar en la sociedad como unos ciudadanos más y recuerdan sus necesidades especiales para lograr la inclusión y la autonomía plenas. Con motivo del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera suben su voz a cinco millones de cupones para dar a conocer su realidad
Personas vulnerablesCáritas Madrid atendió el año pasado a 106.382 personas, de las que el 44% acudieron por primera vezCáritas Diocesana de Madrid acompañó durante 2024 a 106.382 personas, de las cuales el 44% acudieron por primera vez a la organización . Es decir, casi la mitad de las personas que pidieron ayuda a la organización católica no lo habían hecho antes y muchas llegaron en una situación límite, lo que demuestra “que la mejora económica no está llegando a las personas más vulnerables”