MadridLa Policía Municipal abrirá una investigación sobre lo ocurrido en el Teatro BarcelóLa Policía Municipal de Madrid llevará a cabo una investigación para tratar de esclarecer lo sucedido ayer en el Teatro Barceló, donde pudo verse a decenas de personas bailando y consumiendo sin respetar las distancias de seguridad, sin mascarillas y en grupos de más de seis personas
AgriculturaPlanas expresa el compromiso de España con el impulso de cadenas de suministro segurasEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este viernes el compromiso del Gobierno con el impulso a una seguridad alimentaria europea que contribuya al desarrollo, con cadenas de suministro inclusivas, sostenibles y seguras
ConsumoFacua denuncia al Teatro Barceló por “saltarse” las medidas con una fiesta y pide su clausura provisionalFacua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid al Grupo Trapote, propietario de la discoteca Teatro Barceló, por la realización de una fiesta este jueves en dicho local sin respetar las normas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus y pese a estar prohibida la actividad de locales de ocio nocturno y salas de fiesta
AdiccionesEl Plan Nacional sobre Drogas reconoce la labor del Instituto de Adicciones de Madrid, Guardia Civil y Policía NacionalEl Instituto de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid recibió este miércoles la medalla de oro de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas de 2020 por su labor de prevención del consumo de drogas y de asistencia a las personas víctimas de adicciones durante la pandemia en un acto en el que también se reconoció, con la medalla de plata, entre otros, al agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil Fermín Cabeza, del destacamento de Algeciras y que falleció en mayo de 2019 en Los Barrios (Cádiz) durante una persecución a un vehículo cargado de hachís
PandemiaLa Comunidad de Madrid pide a Illa que incluya a los policías municipales entre los colectivos prioritarios para la vacunaciónEl consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha envidado una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que le insta a incluir a los policías locales en el grupo de colectivos prioritarios de cara a la vacunación de la Covid-19 porque por "su labor en defensa de la seguridad, la tranquilidad y la libertad de todos, no merecen ser postergados"
DiscapacidadEl Cermi denuncia “la falta de reflexión ética, moral y política” por la discriminación de las personas mayores en el acceso a las UCI en "lo peor" de la pandemiaEl presidente de la Comisión de Envejecimiento Activo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Álvaro García Bilbao, trasladó este miércoles en el Senado la “perplejidad y encono” que le causaron la aparición y aplicación de “protocolos sanitarios que directamente excluían del ingreso en las UCI a las personas mayores en función de la edad y por el hecho de tener discapacidad, en aras a primar la supervivencia de aquellas otras que, supuestamente”, tenían más opciones de sobrevivir
Salud y medio ambienteEl Gobierno aprueba un plan sobre traslados de residuos entre España y otros paísesEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó ese martes el Plan Estatal de Inspección en materia de Traslados Transfronterizos de Residuos 2021-2026 (Peittr), según lo acordado con el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Dirección General de la Guardia Civil
CataluñaArrimadas recibe con “prudencia” y “respeto” la suspensión del adelanto electoralLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, dijo este martes que recibía con “prudencia” y “respeto” la decisión judicial de suspender cautelarmente el aplazamiento de las elecciones catalanas del 14 de febrero al 30 de mayo, decisión acordada por la Generalitat y una mayoría de partidos catalanes ante el recrudecimiento de la epidemia del Covid-19
Elecciones autonómicasEl PSC afirma que el Govern debe “seguir con los preparativos” para las elecciones el 14FEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, afirmó este martes que el Ejecutivo catalán “debe seguir con los preparativos para garantizar que las elecciones se celebren en las mejores condiciones posibles, para asegurar la salud y la seguridad de todos” el 14-F
Medio ambienteWWF pide al mundo un ambicioso acuerdo de biodiversidad para la década 2021-2030La organización ambiental WWF presentó este lunes una propuesta para un Marco Global de Biodiversidad ambicioso, transformador, integral y medible para que el periodo entre 2021 y 2030 no se convierta en “otra década perdida para el planeta”
TribunalesEl juez propone juzgar a 28 investigados por tratar de impedir con violencia la manifestación por el Día de la Comunidad Valenciana de 2017El titular del Juzgado de Instrucción 15 de Valencia ha dictado auto de procedimiento abreviado contra 28 investigados de la causa por las agresiones y amenazas sufridas por profesionales de medios de comunicación y varios asistentes a la manifestación del 9 de octubre de 2017 que, como cada año, convocaron en la ciudad colectivos de izquierda y nacionalistas para celebrar el Día de la Comunidad Valenciana
TrasplantesAmpliaciónEspaña resiste el impacto de la Covid-19 y contabiliza más de 4.400 trasplantes en 2020La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró en 2020 un total de 4.425 trasplantes de órganos (2.700 renales, 1.034 hepáticos, 336 de pulmón, 278 cardíacos, 73 de páncreas y 4 de intestino) procedentes de 1.777 donantes fallecidos y 268 vivos, lo que sitúa a España en 37,4 donantes por millón de población (p.m.p.)
PandemiaEl 'sesgo optimista', un obstáculo para la contención de la pandemia del coronavirusInvestigadores del proyecto Barcelona Brain Health Initiative (BBHI) alertaron de que el 'sesgo o prejuicio optimista', es decir, la percepción errónea de tener una un menor riesgo de infectarse con la Covid-19, es un obstáculo para la contención de la pandemia, ya que estas personas no siguen las medidas de prevención y tienen más reticencias a la vacunación
TribunalesEl TSJN rechaza la prohibición del Gobierno de Navarra de fumar en las terrazas de los bares por la pandemiaEl Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) considera “insuficiente” la justificación del Gobierno foral para prohibir fumar en las terrazas de todos los establecimientos de hostelería, y destaca que la Administración no ha aportado informe alguno para respaldar la Orden Foral 1/2021, de 13 de enero, de la consejera de Salud