Búsqueda

  • Medicamentos Los médicos reivindican su participación en la evaluación de nuevos medicamentos Los responsables de 31 sociedades médicas españolas han reivindicado a la Administración su papel en los procedimientos de evaluación de nuevos medicamentos, según se indica en el informe ‘La adecuación de las evaluaciones a la clínica’, presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Salud Los pacientes de fibrosis pulmonar idiopática deben esperar siete meses y medio desde el inicio de los síntomas hasta su diagnóstico Siete meses y medio es el tiempo que deben esperar de media los pacientes de fibrosis pulmonar idiopática entre el inicio de los síntomas hasta su diagnóstico, según un estudio de la Asociación de Familiares y Enfermos de Fibrosis Pulmonar Idiopática (AFEFPI) en colaboración con Boehringer Ingelheim y Roche Noticia pública
  • Pacientes y médicos valoran más la innovación en los medicamentos que las administraciones públicas Pacientes y médicos valoran más que administraciones públicas y legisladores las ‘innovaciones incrementales’, concepto que se utiliza para referirse a variaciones en la formulación y el concepto original de fármacos ya comercializados, que se utilizan para una mayor rapidez de actuación, mayor facilidad de uso o mejoras en la eficacia del compuesto y en la adherencia del paciente al tratamiento, según concluye un estudio de la consultora Iqvia Noticia pública
  • Salud El Cgcom y la Fundación Luzón unen fuerzas para mejorar la calidad de vida de los pacientes con ELA El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y la Fundación Luzón han suscrito un acuerdo de colaboración para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Noticia pública
  • Salud Gepac lanza un programa de apoyo a pacientes con cáncer de próstata El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) ha lanzado su programa ‘Gepac Contigo: Cáncer de Próstata’, con el que pone a disposición de los pacientes con esta enfermedad un equipo de psicooncólogos que informarán sobre esta patología y realizarán seguimientos del estado emocional y bienestar físico de estas personas Noticia pública
  • Contaminación El Colegio de Médicos apoya ‘Madrid Central’ y pide más medidas que limiten el tráfico El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) no sólo apoya ‘Madrid Central’ sino que pide la intensificación de medidas que limiten el tráfico de vehículos para reducir los efectos negativos de la contaminación ambiental en la salud de la población Noticia pública
  • Ébola MSF advierte de que la epidemia de ébola requiere "un enfoque de mayor envergadura" La presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, ha advertido de que a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado la epidemia de ébola como “emergencia de salud pública de importancia internacional” la realidad es que "no está bajo control" y se "necesita un cambio de marcha, un enfoque de mayor envergadura en la prevención" Noticia pública
  • El Hospital Niño Jesús presenta la nueva decoración, que recrea el ambiente del parque de El Retiro El consejero en funciones de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó hoy el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús para conocer la nueva decoración del pasillo de la primera planta, que se ha convertido en una estancia llena de árboles, pájaros y zonas que recrean distintos espacios del parque de El Retiro, como la Rosaleda o el Palacio de Cristal Noticia pública
  • Un 37,7% de médicos adscritos a compañías aseguradoras trabajan sin contrato Un 37,7% de facultativos adscritos a compañías aseguradoras carecen de algún tipo de contrato por escrito con alguna de ellas, según los resultados del estudio ‘Condiciones de competencia en el mercado del ejercicio libre de la medicina’ difundidos hoy por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) a través de su Vocalía Nacional de Médicos de Ejercicio Privado Noticia pública
  • Salud Identifican un biomarcador de la coagulación presente en el ictus Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y de la Universidad de Navarra, en Pamplona, y del Ciber Cardiovascular, del Instituto de Salud Carlos III, ha constatado que el factor XIII de la coagulación es un componente importante de los trombos cerebrales Noticia pública
  • Salud El Hospital de Torrejón celebra hoy un nuevo maratón de donación de sangre El Hospital Universitario de Torrejón celebrará hoy un nuevo Maratón de Donación de Sangre en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid con el objetivo de aumentar las reservas en verano Noticia pública
  • Salud Una enferma de cáncer denuncia la falta de apoyo de la Administración Pilar Ruiz Aguilar, paciente diagnosticada de un cáncer gástrico y a la que se le extirpó el estómago, denunció este martes la falta de apoyo de la Administración ante esta enfermedad, cuyas secuelas la han llevado a padecer hipoglucemias y desnutrición y a tomar 20 pastillas al día Noticia pública
  • Sanidad Ampliación Ocho de cada 10 profesionales sanitarios han sufrido una agresión en el trabajo en los últimos cinco años En torno al 80% de los profesionales sanitarios ha sufrido una agresión física o verbal durante los últimos cinco años, según un estudio de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Sanidad Avance Ocho de cada 10 profesionales sanitarios han sufrido una agresión en el trabajo en los últimos cinco años En torno al 80% de los profesionales sanitarios ha sufrido una agresión física o verbal durante los últimos cinco años, según un estudio de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Salud Sólo el 4% de los 7.421 casos de malaria registrados en España habían hecho quimioprofilaxis Sólo el 4% de los 7.421 casos de paludismo importado registrados en España entre 2002 y 2015 habían hecho quimioprofilaxis. El principal lugar de infección fue África (88,9%), particularmente Guinea Ecuatorial (33,2%), y más del 70% de los casos eran viajeros que visitaban a familiares y amigos e inmigrantes. Ser hombre, mayor de 15 años, VFR, migrante y nacido en un país endémico son circunstancias que se asociaron a un mayor riesgo de fracaso en la quimioterapia preventiva, según informó este martes el Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Sida Médicos sin Fronteras alerta de que el descenso de las muertes por sida se ha estancado desde 2014 Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este martes de que el descenso de las muertes por sida se ha estancado desde el año 2014. El año pasado, 770.000 personas murieron por causas relacionadas con el VIH/sida en todo el mundo, ya que mientras que hay dos millones de personas más que reciben un tratamiento antirretroviral, todavía queda mucho por hacer para frenar las infecciones mortales relacionadas con el VIH, como la tuberculosis Noticia pública
  • Salud El Hospital de Torrejón celebrará mañana un nuevo maratón de donación de sangre El Hospital Universitario de Torrejón celebrará mañana, miércoles, un nuevo Maratón de Donación de Sangre en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid con el objetivo de aumentar las reservas en verano Noticia pública
  • El Hospital La Paz aplica, por primera vez en España, la crioablación en el tratamiento del cáncer de mama El Hospital Universitario La Paz es el primer centro de España en aplicar la técnica radiológica de la crioablación en el tratamiento del cáncer de mama, según una nota de prensa de la Consejería de Sanidad, que expone que se trata de un procedimiento de destrucción tumoral por congelación que hasta el momento no se había utilizado en los tumores mamarios, pero sí en otros tumores como los de hueso o partes blandas Noticia pública
  • La POP y Sefap se comprometen a fomentar la formación y el empoderamiento de los pacientes en el sistema La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promocionar la formación a pacientes en temáticas que tengan que ver con su salud, fomentar actividades que favorezcan su empoderamiento e impulsar campañas de concienciación de manera conjunta en temáticas de interés para ellos Noticia pública
  • Sanidad La OMC premia a Rojas Marcos, la Policía Nacional, el ISCIII y la AECC Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, la Fundación Rafa Nadal, el Instituto de Salud Carlos III, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), la Confederación Salud Mental España, Eduardo y Elsa Punset, el Equipo Start de Emergencias (Aecid) y el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil son los galardonados de la II edición de los Premios Médicos y Pacientes otorgados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos Noticia pública
  • Salud El Hospital de Torrejón organiza un nuevo maratón de donación de sangre El Hospital Universitario de Torrejón organiza un nuevo Maratón de Donación de Sangre en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid con el objetivo de aumentar las reservas en verano Noticia pública
  • Salud El 50% de los pacientes no cumple con el tratamiento recomendado por su médico Uno de cada dos pacientes no cumple con el tratamiento farmacológico recomendado por su médico, lo que conlleva un peor control de la enfermedad, mayor número de complicaciones y un mayor coste socioeconómico, según destacaron expertos sanitarios en los III Desayunos POP celebrados en la sede de la agencia Servimedia Noticia pública
  • Salud El desabastecimiento de medicamentos perjudica la adherencia terapéutica El desabastecimiento y el problema del suministro de los medicamentos perjudica la adherencia terapéutica de los pacientes crónicos, según lo advirtieron profesionales sanitarios, pacientes y Administración Pública durante los III Desayunos POP celebrados este viernes en la sede de la agencia Servimedia Noticia pública
  • Salud El empoderamiento del paciente y su relación con los profesionales sanitarios, claves para una correcta adherencia terapéutica Expertos sanitarios de los ámbitos de Atención Primaria, enfermería, farmacia y Administración Pública, junto con los pacientes, coincidieron este viernes en la necesidad de disponer de una buena relación médico-paciente y fomentar el empoderamiento de este último para conseguir una buena adherencia terapéutica de las personas con enfermedades crónicas, durante la celebración en la sede de Servimedia de una nueva edición de los 'Desayunos POP', organizados por la Plataforma de Pacientes (POP) con la colaboración de Pfizer Noticia pública
  • Rivera recibe el alta tras dos días hospitalizado por gastroenteritis aguda El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha sido dado de alta este viernes después de dos días hospitalizado para recibir tratamiento por una gastroenteritis aguda Noticia pública