World Vision alerta de que los niños sirios comienzan a normalizar la violenciaLa ONG World Vision alertó este lunes de que los niños sirios están comenzando a acostumbrarse “a matar” ante el contexto de violencia que atraviesa su país desde los últimos ocho años, y que ha provocado que alrededor de cinco millones de menores necesiten asistencia humanitaria
Save the Children urge a la comunidad internacional a destinar más recursos para MozambiqueLa ONG Save the Children urge a la comunidad internacional a que destine recursos adicionales a los esfuerzos de ayuda de emergencia a raíz de los ciclones 'Idai' y 'Kenneth', que han azotado zonas de Mozambique, Tanzania y Malawi y han dejado a cientos de miles de personas sin hogar. La cifra de muertos por el ciclón 'Kenneth' se eleva ya a 38 y se teme que el número real sea mucho mayor
Ayuda en Acción se moviliza para dar respuesta al segundo ciclón que afecta a MozambiqueLa ONG ‘Ayuda en Acción’ se está movilizando para dar respuesta a los daños causados por el ciclón Kenneth, el segundo ciclón que golpea Mozambique en poco más de un mes. Con vientos de más de 200 kilómetros por hora, Kenneth tocó tierra la noche del jueves en el norte del país
RSCFundación Caja Navarra invirtió 11 millones para discapacidad, mayores y educación en 2018La Fundación Caja Navarra dedicó el año pasado un total de 10,9 millones de euros para el desarrollo de iniciativas en materia de discapacidad, mayores, educación y cultura, según refleja su Memoria de 2018, en la que se da cuenta de sus reconocimientos y su labor social, como la puesta en marcha de un Fondo para Crisis Olvidadas
Informe de la ONUEl 43% de las mujeres están sometidas en sus relaciones sexuales y derechos reproductivosEl 43% de las mujeres en el mundo no toma sus propias decisiones sobre cuándo tener relaciones sexuales con su pareja, usar o no métodos anticonceptivos o recibir atención sanitaria en materia reproductiva, según revela un informe de Naciones Unidas publicado este miércoles
Más de 6.000 bebés nacerán al mes en medio del cólera en Mozambique, según Save the ChildrenSave the Children calcula que más de 6.000 bebés nacerán este mes en áreas devastadas por el ciclón 'Idai' en Mozambique y, por tanto, tendrán un mayor riesgo de verse afectados por el cólera y la malaria. Según la organización, los bebés son particularmente susceptibles al cólera y las mujeres embarazadas que lo contraen tienen mayor riesgo de empeorar al dar a luz
MozambiqueEspaña envía hoy un equipo de respuesta sanitaria y un hospital de campaña a MozambiqueEspaña envía hoy el equipo español de respuesta humanitaria 'START' a Mozambique, compuesto por 71 sanitarios y un hospital de campaña con capacidad quirúrgica, que atenderá a las personas más afectadas en la provincia de Sofala, de la que Beira es capital, tras el paso del ciclón 'Idai' por el país
MozambiqueEspaña enviará mañana un equipo de respuesta sanitaria y un hospital de campaña a MozambiqueEspaña enviará mañana el equipo español de respuesta humanitaria 'START' a Mozambique, compuesto por 71 sanitarios y un hospital de campaña con capacidad quirúrgica, que atenderá a las personas más afectadas en la provincia de Sofala, de la que Beira es capital, tras el paso del ciclón 'Idai' por el país
Casi 16 millones de personas están al borde de la hambruna en YemenCasi 16 millones de personas en Yemen (más del 50% de la población) sufren inseguridad alimentaria severa, a pesar de la asistencia humanitaria que se reparte en el país, de hecho, alrededor de 250.000 personas viven en condiciones similares a una hambruna, por lo que un total de 20 ONG y agencias como Unicef, Oxfam, Save the Children o Médicos del mundo alertaron de que Yemen "está más cerca del hambre que nunca" y pidieron un "compromiso de financiación firme en la Conferencia de Donantes
Siete millones de personas se pueden quedar sin alimentos en Sudán del Sur, según la ONUCerca de 7 millones de personas pueden verse en situación de inseguridad alimentaria durante el pico del periodo de escasez en Sudán del Sur, según el informe de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés) presentado este viernes por el gobierno de Sudán del Sur junto a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
VenezuelaCruz Roja lanza un llamamiento para enviar ayuda humanitaria a la población de VenezuelaCruz Roja Española ha puesto en marcha un nuevo llamamiento con el que recaudar fondos que permitan realizar acciones de ayuda humanitaria en Venezuela. El objetivo principal para quienes permanecen en el país será facilitar el acceso a los servicios de salud y cobertura de necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad
Naciones Unidas pide más de 800 millones de euros para los refugiados rohingyas en 2019Naciones Unidas necesita 920 millones de dólares (más de 816 millones de euros) para hacer frente a la crisis de los refugiados rohingyas en Bangladesh durante 2019, según el plan de respuesta conjunto de las agencias de la ONU y las ONG con las que estas trabajan
Comparecencia en CongresoInterior garantiza dotar la equiparación salarial de policías aunque no haya PresupuestosLa secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, aseguró este martes que el Gobierno garantizará la dotación para avanzar en la equiparación salarial de cuerpos policiales estatales a los autonómicos aunque no se aprueben los Presupuestos, con el “mecanismo administrativo correspondiente”, y que si se aprueban dentro de unos meses los beneficiarios recibirán la cuantía de forma retroactiva a 1 de enero
InfanciaUnicef precisa casi 3.500 millones de euros para atender a más de 70 millones de personas en 2019La Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) necesitará 3.473.507.439,16 euros (3.924.814.334 dólares) para atender a más de 70 millones de personas (casi 50 millones de ellas menores de edad) en 59 países durante 2019, según el 'Informe de acción Humanitaria para la Infancia' publicado este martes
SolidaridadEspaña aporta cuatro millones de euros al Programa Mundial de Alimentos de la ONUEspaña contribuyó el año pasado al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas un total de 4,1 millones de euros para la asistencia alimentaria a poblaciones vulnerables y financiar servicios logísticos. Aunque el Sahel, Palestina y los refugiados saharauis siguen concentrando el grueso del apoyo español, el país también ha contribuido por primera en el noreste de Nigeria
CooperaciónLas ONG denuncian "cifras infladas" en los PGE de CooperaciónLa coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde) denunció este miércoles que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 repite la práctica de incluir "cifras infladas" en las partidas de cooperación. Esto es, se computan como Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) fondos que, en realidad, no contribuyen a generar riqueza en los países receptores