Búsqueda

  • La Universidad de Barcelona y el Ciberer logran avances en el diagnóstico genético del Síndrome de Opitz C El Grupo de Genética Molecular Humana de la Universidad de Barcelona y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) han concluido que el Síndrome de Opitz C “podría considerarse como un auténtico ‘síndrome privado’ en cada paciente” ya que tiene una base genética “muy heterogénea que dificulta el diagnóstico médico y la intervención terapéutica" Noticia pública
  • Salud Los nuevos tratamientos disponibles ayudan a controlar el dolor oncológico en el 95% de los casos Los nuevos tratamientos disponibles ayudan a controlar el dolor oncológico en el 95% de los casos, aunque en la actualidad hasta el 86% de los pacientes con cáncer avanzado sufre dolor, según el documento ‘Código de buena práctica para el control del dolor oncológico’ y la ‘Guía para el abordaje interdisciplinar del dolor oncológico’, respectivamente Noticia pública
  • Salud Adiponectina, la hormona que protege a las mujeres frente al cáncer de hígado La incidencia de cáncer de hígado es mayor en varones que en mujeres. Esta es una característica relevante de este tumor, que afecta a más de un millón de personas cada año en todo el mundo. Ahora, un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha hallado una explicación de por qué este cáncer afecta más a los varones que a las mujeres: la clave reside en la hormona adiponectina –producida en mayor cantidad en mujeres que en varones-, que protege al hígado del desarrollo del principal tumor hepático, el carcinoma hepatocelular Noticia pública
  • El consejero madrileño Ruiz Escudero propone un “pacto por la sanidad” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, demandó este miércoles un “pacto por la sanidad que sea capaz de sumar, a través de un proyecto común, actuaciones concretas articuladas a partir de un diagnóstico realista y objetivo” Noticia pública
  • Salud Ana Pastor destaca que la OMC apueste por la colaboración entre las profesiones sanitarias La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, destacó este miércoles en el Foro Salud el esfuerzo realizado por el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, dedicado a la “coordinación y la unión de las profesiones hermanas en la sanidad”, entre las que destacó las de enfermería, farmacia, odontología y podología Noticia pública
  • Salud Serafín Romero (OMC) lanza un “mensaje de tranquilidad” y apuesta por la nueva generación de médicos El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, manifestó este miércoles en el Foro Salud que aunque la situación actual de los médicos sea “difícil” debido a la “precariedad” del empleo, está plenamente convencido de que los profesionales actuales “no han perdido la ilusión” y de que la nueva generación de médicos es “la mejor de la historia” Noticia pública
  • Madrid La Sanidad madrileña premia al periodista de Servimedia Nino Olmeda La Sanidad de la Comunidad de Madrid ha premiado al redactor de la agencia de noticias Servimedia Nino Olmeda, de quien destaca que se ha convertido en un “periodista de referencia” en la región gracias a sus años de dedicación a la información social, sanitaria y autonómica Noticia pública
  • Salud El Corte Inglés entrega 360.017 euros para financiar una investigación contra el cáncer de mama El Corte Inglés ha entregado un cheque por valor de 360.017 euros a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para la investigación del cáncer de mama. En concreto, se financiará íntegramente un proyecto de investigación postdoctoral cuyo responsable es el doctor Gonzalo Millán, del Centro Andaluz de Medicina Regenerativa (Sevilla), y que tiene una duración prevista de cuatro años Noticia pública
  • Salud Expertos dicen que en España se anticoagula incorrectamente y en contra de las guías de práctica clínica del resto de Europa En España se anticoagula incorrectamente y en contra de las guías de práctica clínica del resto de Europa, según pusieron de manifiesto expertos en Medicina de Familia, Neurología, Cardiología, Sociedades Científicas y Colectivo de pacientes durante la IV Edición del ciclo de jornadas 'Espacio Ictus' con el título ‘2019: Situación actual de la anticoagulación en España’ Noticia pública
  • Investigación El radón interior puede duplicar el riesgo de cáncer de pulmón entre no fumadores La exposición al gas radón interior a dosis altas puede provocar cáncer de pulmón en personas no fumadoras, según un nuevo estudio multicéntrico realizado en diez hospitales españoles de cuatro comunidades autónomas y que acaba de publicar Environmental Researchl Noticia pública
  • Casi un 40% de pacientes con trastorno bipolar puede sufrir síndrome metabólico Hasta el 37% de los pacientes con trastorno bipolar pueden sufrir síndrome metabólico, casi el doble que la población general, según manifestó el médico psiquiatra del Hospital de Día Salud Mental del Hospital Clínico Universitario San Juan de Alicante Pedro Iborra con motivo del Día Mundial del Trastorno Bipolar, que se celebra este sábado en torno a una enfermedad que afecta a entre el 1% y el 2% de la población Noticia pública
  • El Senado acoge hoy el I Simposio Internacional 'Los hombres y los animales: Un debate de sociedad y una cuestión de derechos' El Senado acoge este viernes el I Simposio Internacional 'Los hombres y los animales: Un debate de sociedad y una cuestión de derechos', en el que se analizará y debatirá sobre cuestiones como la naturaleza jurídica del animal, la justicia y el animalismo, el desarrollo rural, las tradiciones y la protección de los colectivos culturales como minorías, entre otras Noticia pública
  • Mozambique España envía hoy un equipo de respuesta sanitaria y un hospital de campaña a Mozambique España envía hoy el equipo español de respuesta humanitaria 'START' a Mozambique, compuesto por 71 sanitarios y un hospital de campaña con capacidad quirúrgica, que atenderá a las personas más afectadas en la provincia de Sofala, de la que Beira es capital, tras el paso del ciclón 'Idai' por el país Noticia pública
  • Tecnología Gogoa confía a HP la fabricación de su exoesqueleto médico La compañía guipuzcoana Gogoa, dedicada al diseño y fabricación de 'wearables' de rehabilitación ha confiado en la tecnología de impresión MultiJet Fusion 3D de la multinacional HP para impulsar el diseño y fabricación de piezas de su exoesqueleto de miembros inferiores, destinado a la rehabilitación de personas que han sufrido lesiones físicas o neuronales y necesitan mejorar su movilidad Noticia pública
  • Mozambique España enviará mañana un equipo de respuesta sanitaria y un hospital de campaña a Mozambique España enviará mañana el equipo español de respuesta humanitaria 'START' a Mozambique, compuesto por 71 sanitarios y un hospital de campaña con capacidad quirúrgica, que atenderá a las personas más afectadas en la provincia de Sofala, de la que Beira es capital, tras el paso del ciclón 'Idai' por el país Noticia pública
  • La Organización Médica Colegial considera “inaceptable” dedicar solo 5 minutos a cada paciente en Atención Primaria La Organización Médica Colegial (OMC) consideró este jueves “inaceptable” que solo se dediquen cinco minutos por cada paciente en las consultas de Atención Primaria y demandó a las administraciones sanitarias una financiación adecuada, mejora de las condiciones laborares y capacidad auto-organizativa para solucionar las carencias del sistema en la actualidad Noticia pública
  • Innovación Un profesor de la Universidad Carlos III comparte con los jóvenes su pasión por una ciencia responsable en un proyecto audiovisual El profesor de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Carlos Santiuste abandera un proyecto de divulgación científica multimedia que ha sido seleccionado por la Fundación Española por la Ciencia y la Tecnología (Fecyt). El resultado son seis piezas de vídeo que presentan avances científicos universitarios de forma amena, divertida y con una reflexión sobre sus implicaciones sociales y éticas Noticia pública
  • El Senado acogerá mañana el I Simposio Internacional 'Los hombres y los animales: Un debate de sociedad y una cuestión de derechos' El Senado acogerá mañana, viernes, el I Simposio Internacional 'Los hombres y los animales: Un debate de sociedad y una cuestión de derechos', en el que se analizará y debatirá sobre cuestiones como la naturaleza jurídica del animal, la justicia y el animalismo, el desarrollo rural, las tradiciones y la protección de los colectivos culturales como minorías, entre otras Noticia pública
  • Sanidad Sanidad convocará pruebas para reconocer títulos extracomunitarios de especialistas en ciencias de la salud La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que presidió este miércoles el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), anunció que su departamento convocará una prueba teórico-práctica para el reconocimiento de títulos extracomunitarios de especialista en ciencias de la salud para la que hay 456 aspirantes registrados, prueba que no se realiza desde el año 2012 Noticia pública
  • Salud La Universidad de Alcalá premia siete proyectos por su impacto en la mejora asistencial del paciente La Cátedra Celgene de Innovación en Salud de la Universidad de Alcalá entregó este miércoles los III Premios a la Innovación en el Ámbito Sanitario, unos galardones que reconocen proyectos disruptivos en Oncología, Hematología, Dermatología, Reumatología, Gestión Sanitaria, Farmacia Hospitalaria y Pacientes, en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero Noticia pública
  • La Fundación ECO reclama que la Estrategia de Medicina de Precisión cuente con financiación pública La Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología) reclamó este martes que la futura Estrategia de Medicina de Precisión cuente con financiación pública asignada a los Presupuestos. Esta petición se ha recogido en el séptimo foro de la entidad ‘Ampliando el horizonte de la Medicina de Precisión en Oncología’, celebrado con objetivo de analizar la situación en la que se encuentra España respecto a este tipo de medicina y conocer sus posibilidades de aplicación en un futuro Noticia pública
  • Madrid Diez millones de euros para la construcción del nuevo centro de salud de Las Tablas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una partida de 10,1 millones de euros para la construcción del nuevo centro de salud del barrio de Las Tablas, en la capital, cuya ejecución correrá a cargo de la empresa pública Tragsa, explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Salud El cerebro humano genera nuevas neuronas hasta los 90 años Un estudio de investigadores españoles ha demostrado que una región del cerebro humano, conocida como giro dentado, produce nuevas neuronas hasta la novena década de vida. Este mecanismo, denominado neurogénesis hipocampal adulta, se encuentra dañado en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista 'Nature Medicine' Noticia pública
  • Salud La Asociación Española de Vacunología lanza el primer curso 'online' de vacunas por Twitter La Asociación Española de Vacunología ofrecerá a través de su cuenta de Twitter (@AEV_Vacunas), “#microMOOCvacunas: el primer curso online de vacunas a través de Twitter”, coincidiendo con la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebrará del 24 al 30 de abril Noticia pública
  • Sanidad El vicepresidente de la Sociedad de Neurocirugía destaca que España fue pionera y “ha estado siempre” a la vanguardia en esta especialidad El vicepresidente de la Sociedad Española de Neurocirugía, el doctor Luis Ley Urzaiz, destacó que la reciente historia de la especialidad médica de neurocirugía nació en España gracias a la escuela y la investigación del médico especializado en histología Santiago Ramón y Cajal Noticia pública