Búsqueda

  • Salud La ONT insta a acudir al Registro de Donantes de Médula Ósea en vez de promover campañas particulares La Organización Nacional de Transplantes (ONT) abogó este martes por acudir al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) en lugar de promover campañas con llamamientos masivos para un paciente particular a través de las redes sociales y otros medios de comunicación, que suelen producirse de vez en cuando Noticia pública
  • Sociedad Miembros de 500 ONG piden frente al Congreso un gobierno estable Representantes de más de 500 organizaciones sociales de distintos ámbitos agrupadas en la plataforma Polétika acudieron este martes a las puertas del Congreso de los Diputados, en Madrid, para denunciar que la parálisis política actual y la falta de un gobierno estable paralizan los avances para frenar la desigualdad y la pobreza, y atajar la crisis climática Noticia pública
  • Elecciones generales El Foro de Médicos de Atención Primaria exige que esa especialidad esté en los programas electorales El Foro de Médicos de Atención Primaria exigió este martes que esa especialidad ocupe un lugar primordial en los programas electorales porque "son necesarias medidas concretas para solucionar sus problemas urgentes, largamente olvidados. Considera que el Decálogo de Objetivos del Foro para una Atención Primaria de calidad es una base ineludible para los partidos políticos Noticia pública
  • Seguridad vial Hoy es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Este martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Los pacientes con psoriasis reclaman más acceso a los tratamientos y atención integral Una de cada cuatro personas que sufren psoriasis está sin tratamiento, y de estas, más de la mitad están en fases moderadas-graves, según una encuesta realizada por la asociación Acción Psoriasis a 1.265 pacientes. Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica, dermatólogos, reumatólogos, farmacéuticos y pacientes reclaman más acceso a los tratamientos y una atención integral y holística Noticia pública
  • Día Mundial Ictus La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha una Escuela de Ictus El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha puesto en marcha la Escuela de Ictus, una iniciativa bimestral dirigida a pacientes y familiares para darles apoyo desde la etapa inicial, resolver sus dudas y capacitarlos ante la nueva condición médica, familiar, social y laboral a la que deberán adaptarse Noticia pública
  • La jubilación reduce un 27% los síntomas depresivos y aumenta el "bienestar psicológico", según un estudio de Línea Directa La jubilación reduce en casi un 30% los síntomas depresivos entre los españoles y aumenta su "bienestar psicológico" ya que el porcentaje de españoles de entre 55 y 64 años con síntomas depresivos es un 27% mayor que el de los mayores de 65 años ya jubilados Noticia pública
  • Seguridad vial Mañana es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Mañana martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Mujeres con discapacidad intelectual reclaman su derecho a ser madres Personas con discapacidad intelectual y representantes del movimiento asociativo han reclamado la supresión del párrafo segundo del artículo 56 del Código Penal que, previa autorización por parte de un juez, permite esterilizar sin consentimiento a aquellas personas incapacitadas judicialmente que de forma permanente no puedan expresar conformidad Noticia pública
  • Seguridad vial El martes llega el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche El momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo será el próximo martes entre las 8.00 y las 9.00 horas porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Salud España roza los 120.000 trasplantes de órganos Los hospitales españoles han realizado casi 120.000 trasplantes de órganos en los 30 primeros años de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que se cumplen este mes de octubre Noticia pública
  • Salud Pacientes con ELA denuncian que a veces, las ayudas llegan cuando ya han fallecido La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adEla) se quejó este jueves de que los plazos para obtener ayudas y prestaciones por esta enfermedad se alargan tanto que, en algunas ocasiones, llegan cuando el paciente ha fallecido o ya no se adaptan a sus necesidades Noticia pública
  • El doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, nuevo presidente de SEOM El doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario de Elche (Alicante), ha asumido la presidencia de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) tras la Asamblea General de Socios celebrada que se celebró este jueves en Pamplona Noticia pública
  • Expertos reclaman que se reconozca de forma oficial a la obesidad como enfermedad crónica Más del 37% de los españoles mayores de 18 años y el 18% de los menores presentan sobrepeso y el 17,4% y el 10%, respectivamente, obesidad, según un nuevo estudio titulado 'Estudio sobre la obesidad en España y sus consecuencias'. Por ello, los expertos piden que la obesidad sea reconocida como enfermedad crónica en nuestro país de forma oficial Noticia pública
  • Sanidad informa de la retirada de más de 120 números de serie de audífonos Beltone y Resound por error en el programa El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social informó este miércoles de la retirada de más de 120 números de serie de audífonos retroauriculares e intraauriculares Beltone y Resound, fabricados por la firma danesa GN Hearing Care, S.A.U. y reparados entre el 14 de agosto y el 5 de septiembre de 2019 debido a la posibilidad de que un error en el programa cause alteraciones en la amplificación del sonido Noticia pública
  • Daño cerebral El 90% de las personas con daño cerebral presenta secuelas que pueden tratarse con rehabilitación En España, 420.000 personas tienen daño cerebral y, de ellas, el 90% presenta secuelas que se podrían tratar con rehabilitación, según explicó la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido que tendrá lugar este sábado 26 de octubre Noticia pública
  • La campaña 'Cobijos contra la tormenta' valora el apoyo emocional en el cáncer de mama La campaña 'Cobijos contra la tormenta' pone en valor el apoyo emocional como elemento clave en el manejo del cáncer de mama a través de una exposición fotográfica que se inaugurará este miércoles en el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Salud La obesidad y el mal control glucémico en pacientes diabéticos suponen 500 euros adicionales al SNS La obesidad y el mal control glucémico en personas con diabetes tipo 2 suponen 500 euros adicionales al Sistema Nacional de Salud (SNS), según el estudio retrospectivo ‘Paciente 8.30' presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • Universidad El premio Nobel Santiago Ramón y Cajal comenzó trabajando de aprendiz de zapatero y barbero La Vniversitas Senioribvs CEU celebrará los días 23 y 30 de octubre dos seminarios en los que se analizará tanto la figura profesional de los ocho premios nobel españoles como el contexto histórico, cultural y científico en el que desarrollaron su carrera. En ellos se abordarán anécdotas desconocidas de estas personalidades, como que Santiago Ramón y Cajal comenzó su experiencia laboral trabajando como aprendiz de zapatero y barbero Noticia pública
  • Activistas y afectadas exigen el fin de las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad Representantes de las asociaciones de discapacidad y del mundo universitario exigieron suprimir el párrafo segundo del artículo 56 del Código Penal que, previa autorización por parte de un juez, permite esterilizar sin consentimiento a aquellas personas incapacitadas que de forma permanente no puedan expresar conformidad Noticia pública
  • Médicos europeos El vicepresidente del Cgcom, nuevo vicepresidente de la Unión Europea de Médicos Especialistas El doctor Tomás Cobo, vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha sido elegido vicepresidente de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) en unas elecciones celebradas este sábado en Londres Noticia pública
  • Ciencia ‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama Fecma reclama más investigación y más rehabilitación para las pacientes con cáncer de mama Mayor inversión en investigación e innovación y mayor duración de la rehabilitación en la atención primaria son las principales reivindicaciones de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), que ha hecho público un manifiesto -con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama- apoyado por la Sociedad de Oncología Médica (SEOM) y de los grupos cooperativos de investigación en cáncer de mama Geicam y Solti Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama Más de 30.000 casos de cáncer de mama al año en España En 2019 se registraron un total de 33.307 nuevos casos de cáncer de mama en España frente a los 25.215 de 2012, por lo que en estos últimos siete años se ha producido un incremento de la enfermedad del 7,5%, según datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Día del Cáncer de Mama La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mama Las compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública