Búsqueda

  • Investigadores de la Universidad de Zaragoza muestran el movimiento de las células tumorales El grupo M2BE, del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza, dirigido por José Manuel García Aznar, ha logrado explicar el papel regulador del “ambiente” que rodea a las células, conocido como matriz extracelular, y cómo puede inducir una “metástasis preferencial” de células tumorales a tejidos específicos con altas concentraciones de colágeno y actividad de la proteína TGF-β como el hueso Noticia pública
  • UGT pide que España afronte “sin demora” la transformación digital UGT subrayó este domingo que “España debe afrontar la transformación digital sin demora”, para apuntar que datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información confirman la resistencia de las empresas españolas a cualquier cambio que implique la modernización de estructuras tradicionales Noticia pública
  • Salud La Federación de Enfermedades Raras conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Coats La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), con motivo del Día Internacional de la Enfermedad de Coats, que se celebra este viernes, ha expresado su apoyo a todos los pacientes y familias que conviven con esta patología, que se caracteriza por la pérdida de visión, generalmente, en un solo ojo, e insiste en la importancia de dar visibilidad a esta enfermedad Noticia pública
  • Avance científico Descifrado el genoma del trigo Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado secuenciar el genoma del trigo harinero, el cultivo más ampliamente difundido del mundo. El trabajo, publicado en la revista 'Science', servirá para facilitar la producción de variedades de trigo más adaptadas a los retos climáticos, con mayor rendimiento, mejor calidad nutricional y más sostenibles Noticia pública
  • Salud Barcelona acogerá en octubre el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis Barcelona acogerá el 9 y 10 de octubre el II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, organizado por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) con el objetivo de dar notoriedad a la enfermedad y visibilidad a las personas con esta enfermedad en vísperas del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (12 de octubre), un conjunto de patologías entre las que se encuentra la artrosis Noticia pública
  • Sector Financiero Bankia apoyó la internacionalización empresarial con cerca de 6.500 millones hasta junio, un 14% más Bankia concedió cerca de 6.500 millones de euros para apoyar financieramente la actividad de comercio exterior de las empresas españolas durante el primer semestre del año, lo que supone un crecimiento interanual del 14% respecto a los 5.700 millones otorgados en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Medio marino Los corales toleran ahora mejor el cambio climático que hace medio siglo Los corales de hoy en día toleran el calentamiento global porque se están adaptando a un ritmo inesperadamente rápido al aumento de las temperaturas de los océanos, según un estudio realizado por ocho investigadores de Hawái (Estados Unidos) Noticia pública
  • Murcia La Arrixaca tiene un nuevo microscopio quirúrgico que duplicará las operaciones de neurocirugía El Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia acaba de incorporar un nuevo microscopio robótico quirúrgico que permitirá duplicar el número de intervenciones del servicio de neurocirugía Noticia pública
  • Prehistoria Los dinosaurios se sintieron atraídos por las primeras flores en la Tierra Los primeros olores de las flores en la Tierra surgieron hace unos 100 millones de años como atrayentes de los polinizadores, un papel que todavía desempeñan hoy en día, con lo que entonces los dinosaurios pudieron detectar las fragancias florales primitivas Noticia pública
  • Medio marino El tiburón ballena nada poco cuando es macho y joven El pez más grande del mundo es el tiburón ballena y deambula menos de lo que se pensaba porque apenas se desplaza unos cientos de metros de sus zonas de alimentación, sobre todo cuando es juvenil y macho, según refleja su ‘pasaporte biológico’ Noticia pública
  • Sanidad Cirujanos plásticos no ven riesgo en usar el láser para la estética genital La Asociación Española de Medicina Estética y Plástica no advierte riesgo en usar el láser para la estética genital y defiende que no se ha producido ningún caso grave en términos médicos ni legales relacionado con el uso de láser para el llamado rejuvenecimiento genital Noticia pública
  • Ciencia Los dinosaurios olieron las fragancias de las primeras flores en la Tierra Los primeros olores de las flores en la Tierra surgieron hace unos 100 millones de años como atrayentes de los polinizadores, un papel que todavía desempeñan hoy en día, con lo que entonces los dinosaurios pudieron detectar las fragancias florales primitivas Noticia pública
  • Seguros El negocio de Mapfre en Extremadura creció un 3,4% en el primer semestre El negocio de Mapfre en Extremadura durante los seis primeros meses de este año ascendió a 58 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 3,4% respecto al primer semestre del año anterior Noticia pública
  • Discapacidad El Ayuntamiento de Fuengirola fomentará la integración laboral de personas con discapacidad La directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, firmaron este martes un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en este municipio de la provincia de Málaga, un área en la que aún queda “mucho por hacer” para poder ofrecer las mismas oportunidades a toda la ciudadanía Noticia pública
  • Investigación Descubren que un supuesto gen promotor del cáncer puede también ayudar a frenarlo Un gen considerado desde hace décadas como promotor de tumores, el Plk1, puede ejercer también la función contraria y frenar el desarrollo del cáncer Noticia pública
  • Seguros El negocio de Mapfre en Baleares ascendió a 125 millones en el primer semestre, un 6% más El negocio de Mapfre en Baleares durante los seis primeros meses de este año ascendió a 125 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6% respecto al primer semestre del año anterior Noticia pública
  • Medio marino Los corales toleran ahora mejor el calentamiento oceánico que hace medio siglo Los corales de hoy en día toleran el calentamiento global porque se están adaptando a un ritmo inesperadamente rápido al aumento de las temperaturas de los océanos, según un estudio realizado por ocho investigadores de Hawái (Estados Unidos) Noticia pública
  • Seguros El negocio de Mapfre en la Comunidad Valenciana creció un 4,1% en el primer semestre de 2018 El negocio de Mapfre en la Comunidad Valenciana durante los seis primeros meses de 2018 ascendió a 349 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,1% respecto al primer semestre del año anterior Noticia pública
  • Sector Aéreo El Gobierno aprueba la modificación del contrato con Airbus El Consejo de Ministros autorizó este viernes al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a suscribir con Airbus una segunda adenda al convenio de colaboración de 27 de diciembre de 2001 relativo a la financiación de la participación de dicha empresa en el desarrollo del programa de aviones Airbus A380 Noticia pública
  • El Ministerio de Industria impulsará las renovables y las ecoindustrias La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció este jueves la puesta en marcha de la agenda verde para la industria, un programa que impulsará las energías renovables y las ecoindustrias Noticia pública
  • Inmigración La Red de Inmigración pide al Ministerio de Trabajo una reunión urgente con las ONG La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado se ha sumado a la campaña ‘Acogida Digna’, que abarca a decenas de ONG, redes y plataformas del ámbito migratorio en todo el Estado, y ha pedido al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social “una reunión urgente y abierta con las ONG” Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo y Ayuntamiento de Cádiz firman un convenio para fomentar la integración laboral de personas con discapacidad La directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en la ciudad Noticia pública
  • Inmigración Rumí sobre Casado: “Era Aznar puro y duro” y "se acerca mucho a Salvini" La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, afirmó este lunes que las declaraciones sobre inmigración del nuevo líder del PP, Pablo Casado, le recuerdan mucho a las del expresidente José María Aznar, y destacó que con ellas Casado “se acerca mucho a Salvini”, vicepresidente y ministro del Interior de Italia, y a otros partidos populistas de la ultraderecha europea Noticia pública
  • Salud Los rayos ultravioleta causan problemas en retina y córnea a los niños sin protección Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) advirtieron este miércoles de que los rayos ultravioleta que llegan a la superficie terrestre son suficientes como para causar quemaduras de piel y complicaciones oculares en la retina y la córnea entre los niños, por lo que aconsejaron protegerles con gafas de sol Noticia pública
  • La facturación de las empresas del programa CRE100DO aumenta por encima del 10% Las empresas participantes en el programa de transformación empresarial CRE100DO aumentaron su facturación de media un 10,43% en el año 2017. Según informaron este martes los promotores del programa, estos resultados reflejan "el positivo desempeño de las 75 compañías del middle market que participan actualmente en este programa-país impulsado desde 2014 por la Fundación Innovación Bankinter, el ICEX y el Círculo de Empresarios" Noticia pública