SaludLos problemas de suministro de fármacos “siguen aumentando”, según los farmacéuticosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos advirtió este viernes de que los problemas de suministro de medicamentos en las farmacias “siguen aumentando”, lo que desemboca “en abandono de los tratamientos, falta de adherencia o posible aparición de efectos adversos”
DiscapacidadDown España pide "normalizar" la atención a personas con este síndrome en el sistema sanitarioEl presidente de Down España, Mateo San Segundo, reclamó este jueves "normalizar al máximo la atención" a personas con síndrome de Down en el sistema sanitario nacional, durante la presentación en Madrid del libro 'Cuidados de enfermería en las personas con síndrome de Down: una guía práctica para las familias y para profesionales'
Se prevé que la esperanza de vida en España en 2040 sea “la mayor del mundo”, según CarcedoLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, afirmó este miércoles que España registra actualmente una de las mayores esperanzas de vida de la UE, sobre todo en el caso de las mujeres, y la previsión “es que sea la mayor del mundo en 2040”, según informó el Ministerio en una nota
Advierte WWFLas personas 'comen' cada semana el plástico equivalente a una tarjeta de créditoLos seres humanos podrían ingerir cada semana aproximadamente cinco gramos de plástico, que es el peso equivalente de una tarjeta de crédito, según un estudio encargado por WWF y realizado por la Universidad de Newcastle (Australia)
Evitar ir al médico por ser trans: “Pedimos cita con el endocrino y nos mandan a psiquiatría”Casi la mitad de las personas transexuales ha evitado acudir a una cita médica por cómo son tratadas, según revela un estudio de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y Médicos del Mundo, que apunta a una “patologización” de estas personas en la sanidad pese a que la OMS ya no considere la transexualidad como enfermedad
SaludTres de cada 10 españoles desarrollarán cáncer de piel durante su vidaTres de cada 10 españoles desarrollarán cáncer de piel durante su vida, aunque ocho de cada 10 casos se pueden evitar tomando precauciones a la hora de exponerse al sol, según advirtió este martes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con motivo de la celebración el 13 de junio del Día Europeo de Prevención del Cáncer de Piel
Informe Defensor del PuebloEl Defensor advierte de la dificultad para hacer frente al copago farmacéuticoLas quejas de los ciudadanos en cuanto a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) se refieren mayoritariamente a las dificultades para hacer frente al copago farmacéutico, así como a los problemas para el acceso a medicamentos autorizados y las situaciones de desabastecimiento o interrupciones en el suministro de fármacos
Informe Defensor del PuebloEl Defensor advierte de las carencias en recursos asistenciales en salud mentalEl Defensor del Pueblo advierte en su Informe Anual 2018 que las quejas en materia de salud mental “expresan las carencias en cuanto a los recursos asistenciales disponibles” y destaca que la ratio de profesionales especializados por habitante en el Sistema Nacional de Salud (SNS) “es muy inferior a la media de los países del entorno”
El Gobierno comenzará a incluir la salud bucodental en la sanidad públicaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, anunció este viernes que el Gobierno pretende “avanzar con cuidado y de forma progresiva” en la inclusión de servicios y prestaciones de salud bucodental en el Sistema Nacional de Salud
Ante el informe de la AIReFLa industria farmacéutica reafirma el acceso de los pacientes a los medicamentosTras la publicación este jueves del estudio ‘Spending Review’ de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre medicamentos dispensados a través de receta médica, Farmaindustria reafirmó su corresponsabilidad con la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario público, el acceso de los pacientes a los medicamentos y el fortalecimiento de la I+D biomédica
SanidadLa AIReF propone introducir la subasta de medicamentos a nivel nacionalLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propuso este jueves extender el modelo andaluz de subasta de medicamentos a nivel nacional para mejorar la eficiencia y la equidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), entre otras medidas
SaludDesarrollan anticuerpos que bloquean una de las vías de entrada del virus del Ébola en células humanasInvestigadores españoles han descubierto que los filovirus, familia que engloba a virus como el del Ébola, comparten con el VIH una de las rutas de entrada a las células mieloides del sistema inmunitario, y han diseñado anticuerpos que bloquean totalmente esta vía en células humanas. El trabajo se publica hoy en la revista ‘Nature Microbiology’
Día Mundial sin TabacoLos neumólogos reclaman más medidas antitabaco para preservar la salud pulmonarLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insiste en la necesidad de adoptar medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar
Día Mundial sin TabacoLa UE quiere convertir el tabaquismo en “un vestigio del pasado”El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, Vytenis Andriukaitis, ha instado a “trabajar juntos” para convertir al tabaquismo en “un vestigio del pasado”
Comité Técnico de la Conferencia Ministerial de Cooperativas de ÁfricaLa Alianza Cooperativa Internacional en África evalúa la contribución de las cooperativas a la Agenda 2030El VI Comité Técnico de la Conferencia Ministerial de Cooperativas de África, que se celebra estos días en la ciudad zimbabuense de Harare, analizó este jueves la aportación de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contenidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en concreto al objetivo número 3, ‘Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades’
Epidemiólogos aseguran que la salud mental no ocupa un lugar relevante en la salud públicaLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) aseguró este miércoles durante una jornada celebrada en Madrid que la salud mental no ocupa un lugar relevante en los sistemas de vigilancia en salud pública, por lo que pidió mayor atención, una estrategia multisectorial y trabajar de forma específica la prevención del suicidio