Búsqueda

  • Oncología El 40% de los pacientes con cáncer se curan con radioterapia La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) destacó este martes que el 40% de los pacientes con cáncer se curan con radioterapia, un tratamiento que durante el confinamiento cobró mayor protagonismo como alternativa eficaz a otras terapias que no podían realizarse como la cirugía Noticia pública
  • Monarquía La Junta de Portavoces del Congreso analizará dos propuestas sobre la Casa Real La Mesa del Congreso de los Diputados aceptó este martes que la Junta de Portavoces de la Cámara Baja aborde la pertinencia de incluir en el orden del día del Pleno dos iniciativas sobre la Casa Real: una para conocer la procedencia de los bienes de la Familia Real y otra para acotar la inviolabilidad del Rey a su función institucional Noticia pública
  • Sanidad CSIF denuncia que la sanidad prescinde de 9.547 empleos en enero, uno de los peores meses de la pandemia La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este martes que el sector de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales destruyó un total de 9.547 empleos a lo largo del mes de enero, uno de los peores meses de la pandemia, según datos del la Seguridad Social publicados hoy Noticia pública
  • Cataluña Vox reclama que se persiga como “delito electoral” el acoso a sus candidatos y dirigentes La portavoz adjunta de Vox en el Congreso, Macarena Olona, reclamó este martes que se persiga el “delito electoral” que supone que, durante la campaña de las elecciones catalanas del 14 de febrero, estén siendo acosados los candidatos y dirigentes del partido de Santiago Abascal Noticia pública
  • Medio ambiente España es el tercer país del mundo con más humedales importantes España ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 75, sólo superada por Reino Unido (175) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública
  • Los primeros animales que mordisqueaban comida eran acuáticos La alimentación basada en mordiscos evolucionó originalmente en especies acuáticas y luego se adaptó para su uso en tierra, según un nuevo estudio liderado por la Universidad de Chicago (Estados Unidos) Noticia pública
  • Pandemia El 80% de los sanitarios sufrió insomnio entre marzo y mayo y los expertos piden "fórmulas" para mejorar el descanso de la población El 80% de los sanitarios españoles sufrió insomnio entre los meses de marzo y mayo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia, y un 90% experimentó algún trastorno del sueño, una situación ante la que la Sociedad Española de Neurología (SEN) urge a buscar "fórmulas" para mejorar el descanso de la población Noticia pública
  • Sanidad CSIF recurre a la decisión de impedir a los hospitales contratar a los sanitarios que rechacen trabajar en el Zendal La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra las instrucciones emitidas por el Servicio Madrileño de Salud a los hospitales, según las cuales no podrían volver a contratar a los profesionales que rechazaran la adscripción temporal para trabajar en el Hospital Isabel Zendal Noticia pública
  • Vacuna Covid La OCDE anima a “seguir con el esfuerzo europeo” para la vacunación El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, animó este lunes en el ‘NEF Online’ a “seguir con el esfuerzo europeo” en la vacunación, ante las dificultades en la producción y la polémica con AstraZeneca Noticia pública
  • Sector Ferroviario Los maquinistas convocan cinco días de huelga en Renfe El sindicato de maquinistas Semaf anunció este lunes la convocatoria de cinco días de huelga en el Grupo Renfe, que tendrán lugar los días 16 de febrero, 2, 3, 9 y 10 de marzo Noticia pública
  • Clima Los ciclones tropicales se acercan 30 kilómetros cada década para tocar tierra Los sistemas tormentosos con una circulación cerrada alrededor de un centro de bajas presiones que produce fuertes vientos y lluvias abundantes, conocidos como ciclones tropicales, se están acercando cada vez más a tierra (unos 30 kilómetros cada década) a medida que sus trayectorias se desplazan hacia los polos y hacia el oeste, según un nuevo análisis estadístico Noticia pública
  • Pandemia La presión en las UCI suma un mes al alza, con un 44% de pacientes con coronavirus Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales españoles continúan atendiendo más pacientes con Covid-19 y encadenan un mes al alza hasta tener ahora un 43,95% de ingresados con esta enfermedad causada por el último coronavirus, según el último parte diario del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), perteneciente al Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Pandemia Alcorcón pide a la Comunidad de Madrid que fomente la cooperación para impulsar la campaña de vacunación El pleno municipal de Alcorcón ha pedido al Gobierno de la Comunidad de Madrid que “en el momento que decida que se impulse la vacunación”, cuenten con la ayuda del Consistorio, que pondrá a su disposición “absolutamente todos los medios para hacer más ágil el proceso” Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía mantiene la petición de tres años y tres meses de cárcel para Cifuentes en el 'caso máster' El juicio del 'caso máster' entra en su recta final. Este viernes se ha celebrado su penúltima sesión con la comparecencia de varios testigos y peritos y con una sorpresa de inicio: la defensa de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes ha decidido retirar la prueba que presentó de manera inesperada al inicio de la vista. Se trataba de un pendrive que supuestamente contenía una copia de seguridad de su agenda. Una vez concluidas las declaraciones, la Fiscalía elevó a definitivas sus conclusiones y volvió a pedir tres y años y tres meses de prisión para ella por inducir la falsificación del acta de su Trabajo Fin de Máster (TFM) Noticia pública
  • Sector financiero Gortázar descarta que la futura CaixaBank-Bankia entre en nuevas fusiones en España o acometa una internacionalización El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, descartó este viernes que la entidad que surja de la fusión del banco catalán con Bankia vaya a entrar en nuevas fusiones en España o acometer un proceso de internacionalización vía tener filiales en nuevos mercados durante, al menos, los próximos “dos o tres años”, aunque precisó que la estrategia deberá definirla su futuro equipo de gestión Noticia pública
  • Energía Los ecologistas denuncian "presiones" del promotor de la mina de uranio de Salamanca al CSN Las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) pidieron este viernes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que cumpla su cometido y garantice "con total independencia" la protección radiológica de la población y el medio ambiente en la mina de uranio a cielo abierto de Retortillo (Salamanca) Noticia pública
  • Tiempo Más de 25 grados en el sureste y Canarias, nuevo temporal en el noroeste por la borrasca Justine El oasis primaveral de los últimos días tocará a su fin este último viernes de enero con sol y temperaturas superiores a los 20 grados en las provincias mediterráneas, puntos del interior de Andalucía y los dos archipiélagos, e incluso los termómetros marcarán más de 25 grados en el sureste peninsular y Canarias. Por contra, la borrasca Justine llegará por la tarde con un temporal de viento y mar al noroeste Noticia pública
  • Pandemia Simón reconoce que la variante británica será predominante a finales de febrero El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, reconoció este jueves que la variante británica del coronavirus podrá ser predominante en España a finales del mes de febrero o principios de marzo, e insistió en que los últimos datos de la pandemia podrían reflejar una estabilización o un descenso de los casos Noticia pública
  • Clima Los ciclones tropicales se acercan cada vez más a tierra en todo el mundo Los sistemas tormentosos con una circulación cerrada alrededor de un centro de bajas presiones que produce fuertes vientos y lluvias abundantes, conocidos como ciclones tropicales, se están acercando cada vez más a tierra a medida que sus trayectorias se desplazan hacia los polos y hacia el oeste, según un nuevo análisis estadístico Noticia pública
  • Pandemia La transmisión baja, pero sigue rozando los 900 casos por 100.000 habitantes, con un 42,84% de camas UCI con pacientes Covid La incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se sitúa en España en 889,93, cuando ayer se situaba en 899,93 mientras la presión en las UCI continúa aumentando y los pacientes Covid ocupan ya el 42,84% de camas Noticia pública
  • Tiempo España pasa en 15 días de récords nocturnos de frío a calor inédito de noche La situación meteorológica de este mes de enero está siendo bastante inusual en España porque comenzó con una copiosa e histórica nevada por la borrasca Filomena, a la que siguió una ola de frío con récords históricos de temperaturas mínimas, un 'carrusel' de tres borrascas profundas en menos de una semana, un actual oasis primaveral que ya ha traído efemérides de noches calurosas y este viernes llegará la borrasca Justine Noticia pública
  • Educación Crue defiende la presencialidad como "seña de identidad" de las universidades y no "un capricho" de los rectores Crue Universidades Españolas ha publicado un mensaje para transmitir "absoluta tranquilidad a toda la comunidad universitaria y, también, a toda la sociedad". Los rectores defienden que "las universidades son espacios seguros" y que la presencialidad es la seña de identidad de la educación superior, no "un capricho" de los rectores Noticia pública
  • Sector financiero Ampliación Bankia gana un 57,6% menos tras dotar 505 millones por el Covid-19 y suma 2.934 millones de exceso de capital Bankia obtuvo un beneficio neto de 230 millones de euros el pasado ejercicio, lo que supone una caída 57,6% interanual después de haber efectuado 505 millones en provisiones extraordinarias para hacer frente a la situación creada por la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • La sobrepesca reduce un 71% las poblaciones de tiburones y rayas en 50 años Las poblaciones de tiburones y rayas en alta mar se han reducido un 71% desde 1970 debido fundamentalmente a la sobrepesca, que ha llevado al 75% de estas especies a ser consideradas en peligro de extinción Noticia pública
  • Terremotos en Granada La Alhambra sufre daños que “comprometen la estabilidad” de las almenas de la Torre de las Gallinas La Alhambra ha sufrido daños que “comprometen la estabilidad estructural” de las almenas que coronan la Torre de las Gallinas del conjunto nazarí, tras la serie de terremotos que vivió el área metropolitana de la capital andaluza este martes por la noche, con seísmos de hasta 4.6 grados de magnitud. Esta circunstancia obligó al Patronato de la Alhambra y Generalife a ordenar el apuntalamiento “inminente” de estas almenas, que ocupan la zona norte de esta torre ubicada fuera del itinerario de visita pública Noticia pública