Búsqueda

  • Artículo 49 Arranca hoy en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, arranca este martes en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión 'personas con discapacidad', la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Energía Enagás realiza una emisión de bonos de 600 millones de euros a 10 años Enagás ha realizado la emisión de bonos por importe de 600 millones de euros con vencimiento en 2034 y un cupón anual del 3,625%, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Discapacidad Vox se abstendrá en la reforma del artículo 49 de la Constitución La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este lunes que su partido se abstendrá en la votación de la reforma del artículo 49 de la Constitución, propuesta conjuntamente por el PSOE y el PP, aunque aseguró que comparte que ese “cambio de terminología” que se propone para sustituir 'disminuidos' por 'personas con discapacidad' Noticia pública
  • Industria CCOO demanda a la nueva dirección de Celsa que aclare el estado financiero de la compañía CCOO demandó este lunes al presidente y al consejero delegado de Celsa que aclaren el estado financiero de la compañía tras el proceso judicial y les urgió a que elaboren un plan industrial desde el diálogo social, que permita “la recuperación y el crecimiento” del grupo Noticia pública
  • Tecnológicas El PP pide explicaciones en el Congreso por la “nacionalización parcial" de Telefónica que "amenaza su competitividad" El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta escrita al Gobierno en la que pide explicaciones por la “nacionalización parcial” que va a hacer con Telefónica mediante el desembarco de la SEPI en su accionariado Noticia pública
  • Salud Pública Satse demanda la integración de enfermeras en la Agencia Estatal de Salud Pública El Sindicato de Enfermería, Satse, solicitó al Ministerio de Sanidad que “cumpla cuanto antes su compromiso” de crear la Agencia Estatal de Salud Pública y que integre a enfermeras en su equipo de profesionales y expertos Noticia pública
  • Vivienda Madrid y Barcelona concentrarán el 50% de la demanda de vivienda en los próximos 15 años Las ciudades de Madrid y Cataluña concentrarán el 50% de la demanda de vivienda en España para los próximos 15 años, cerca de 800.000 viviendas, lo que le llevaría a necesitar más de 1,5 millones de viviendas en ese período Noticia pública
  • Defensa Defensa planea fabricar piezas y repuestos con impresión 3D El Ministerio de Defensa acaba de poner en marcha una ambiciosa estrategia para potenciar la producción de piezas y repuestos mediante la fabricación aditiva, más conocida como impresión 3D Noticia pública
  • Infraestructuras Fedea advierte del “declive” del modelo concesional en España y pide una reforma integral La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte de que el “declive” del modelo concesional español es “evidente” y su recuperación “no es posible sin reducir el riesgo que los recientes cambios legales obligan a asumir el concesionario” y reclamó que la modificación del modelo “no puede abordarse sin una reforma estructural en la provisión de infraestructuras” Noticia pública
  • Tribunales El juicio contra Hacienda por "reducir" los pluses de los diplomáticos se celebrará mañana El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 6 de la Audiencia Nacional celebrará a partir de mañana, martes, el juicio por la supuesta actualización errónea de los pluses que recibe el cuerpo diplomático que reside en el extranjero, con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo, por la que varios funcionarios presentaron una demanda contra el Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero Noticia pública
  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Madrid El radar de Sinesio Delgado comienza a multar hoy El radar de tramo más largo de Madrid, situado en la calle Sinesio Delgado, comienza a multar este lunes a los conductores que superen los 50 km/h en dicha calle, tras cuatro meses en período de avisos Noticia pública
  • Empresas El marketing y la publicidad será uno de los sectores dónde más crecerá y se aplicará la Inteligencia Artificial generativa en 2024 El año 2024 vivirá, según destacan algunos expertos, una aceleración tecnológica y, por consiguiente, laboral y social, entre otros ámbitos. No obstante, pese a las herramientas tecnológicas y análisis de datos, toda predicción empresarial o económica queda supeditada a la velocidad de los cambios y la incertidumbre geopolítica que actualmente se ha instalado en el mundo Noticia pública
  • Tribunales El juicio contra Hacienda por "reducir" los pluses de los diplomáticos se celebrará el martes El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 6 de la Audiencia Nacional celebrará a partir del próximo martes el juicio por la supuesta actualización errónea de los pluses que recibe el cuerpo diplomático que reside en el extranjero, con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo, por la que varios funcionarios presentaron una demanda contra el Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero Noticia pública
  • Madrid El radar de Sinesio Delgado comenzará a multar mañana El radar de tramo más largo de Madrid, situado en la calle Sinesio Delgado, comenzará a multar este lunes a los conductores que superen los 50 km/h en dicha calle, tras cuatro meses en período de avisos Noticia pública
  • Medio ambiente Las muertes de tiburones por pesca suben pese a los cambios regulatorios El número de tiburones muertos en el mundo por su pesca subió recientemente al pasar de 76 millones en 2012 a 80 millones en 2019, pese a los cambios regulatorios generalizados para reducir esas capturas Noticia pública
  • Discapacidad El BNG votará a favor de la reforma del artículo 49 sin presentar enmiendas ideológicas El Bloque Nacionalista Galego (BNG) votará a favor de la reforma del artículo 49 de la Constitución para cambiar el término 'disminuidos' por 'personas con discapacidad' sin presentar enmiendas para promover otras modificaciones que podrían coincidir con el ideario o las demandas políticas de este partido Noticia pública
  • AVE Madrid asegura que el AVE a la T-4 de Barajas permitirá a la capital ser un "hub" para "distribuir el turismo" La delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, aseguró este viernes que la capital tendrá la capacidad ser un "hub" para "distribuir el turismo" cuando el AVE llegue a la terminal 4 (T-4) del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Noticia pública
  • Religión El presidente de las congregaciones religiosas ve que las críticas por los abusos hacen “mucho bien” a la Iglesia El presidente de la Conferencia Española de Religiosos (Confer), Jesús Díaz Sariego, defendió en una entrevista en Servimedia que no percibe que las críticas a la Iglesia por los casos de abusos hayan hecho “daño”, pues, al contrario “hacen mucho bien” a la institución Noticia pública
  • Energía La energía renovable duplicó su capacidad mundial en 2023 La capacidad de energía renovable agregada a los sistemas energéticos en todo el mundo creció un 50% en 2023 hasta alcanzar casi 510 gigavatios (GW), de los cuales tres cuartas partes correspondieron a la solar fotovoltaica Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Turismo Las empresas turísticas disponen de dos meses para solicitar ayudas para la digitalización de última milla Las empresas del sector turístico disponen de dos meses para solicitar ayudas a la financiación de proyectos que cubran procesos y productos “fácilmente escalables y replicables con una clara orientación al usuario final y que contengan, entre otros, mejoras en la digitalización e inteligencia aplicados a la gestión, promoción, puesta en valor y difusión para destinos y sector turístico”, calificados como de ‘última milla’ por el Ministerio de Industria y Turismo Noticia pública
  • Política El PNV apremia al Gobierno de Sánchez a cumplir los compromisos de investidura El portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, exigió este sábado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que cumpla los compromisos alcanzados con su formación para la investidura, destacando que en estos dos primeros meses de investidura el PNV ya ha dejado “claro” que está “actuando con responsabilidad, lealtad y altura de mira" Noticia pública
  • Transporte El AVE a Francia cumple seis meses rozando los 300.000 viajeros El AVE España-Francia cumple su primer semestre y alcanza los 300.000 viajeros transportados, lo que para Renfe es un “balance positivo en cuanto a operativa y demanda de viajeros” Noticia pública
  • Transportes Expertos cuestionan los soterramientos ferroviarios porque cuestan un mínimo de 35 millones por kilómetro Los soterramientos ferroviarios se convirtieron en los últimos años en una de las inversiones más recurrentes en las ciudades españolas, aunque muchas son las voces que advierten que estas inversiones son "caras y aparatosas" ya que alcanzan un presupuesto mínimo de 35 millones de euros por kilómetro Noticia pública